Modal Auxilary Verbs

Verbos auxiliares modales (háttarsagnir)

https://is.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1ttars%C3%B6gn

https://is.wikipedia.org/wiki/N%C3%BA%C3%BE%C3%A1leg_s%C3%B6gn

También puedes conocer estos verbos como "verbos de ayuda" porque eso es exactamente lo que hacen, ayudar a transmitir la idea expresada por otro verbo.

Existen varios auxiliares modales en islandés, aquí presentados con sus definiciones y un equivalente aproximado en español:

mega Permiso que se le permita, podrá
vilja intención, deseo querer
Eiga (að) deber, expectativa tener que, deberá
Verða (að) necesidad, compulsión tener que, deber
Geta Posibilidad posiblemente hacer, podría
Skulu Deber, expectativa debe
Munu Evento futuro ir a
Kunna (að) Capacidad poder, puedo
Hljóta (að) Probabilidad Debería, debe
Þurfa (að) necesita
Ætla (að) Intención con certeza Pretende

Estos auxiliares casi siempre van seguidos de infinitivos. Algunos de los infinitivos llevan .

Við verðum að læra það.
Nosotros tenemos que aprenderlo.

Ég get ekki skilið þessa bók.
No puedo entender este libro.

Þú mátt fara heim núna

Ya puedes irte a casa

Ég þarf að borga skuldina

Yo tengo que pagar la deuda

Ég vil lesa þessa bók

Quiero leer este libro

Ég kann að lesa sænsku

Yo cómo leer sueco

Vilja, þrá, kunna también pueden usarse sin ningún otro verbo

Ég vil köku

Quiero pastel

Ég kann ensku

Yo inglés


Pero lo que distingue a los verbos modales-auxiliares (háttarsagnir) es que el caso del sujeto no viene determinado por ellos, sino por el otro verbo.

Recuerda los casos del pronombre I: Ég (nf), um mig (þf), frá mér (þgf), til mín (ef)

Ég fer (nf de Ég traído por el verbo fara)

Me voy

Ég þarf að fara (nf de Ég traído por el verbo fara)

Necesito irme

Mér leiðist (þgf de Ég traído por el ver leiðast)

Estoy (aburriéndome) aburrido

Mér þarf ekki að leiðast (þgf de Ég trajo mi leiðast)

No tengo que (aburrirme) estar aburrido

Mig vantar ost (þf de Ég traído por el verbo vanta)

Me falta queso

Mig þarf ekki að vanta ost (þf og Ég traídos por el verbo vanta)

No necesito que me falte queso

Ég sæki þig (nf de Ég traído por el verbo sækja)

Yo (te) traeré

Ég ætla að sækja þig (nf de Ég traído por el verbo sækja)

Tengo la intención de buscarte

Mér tekst þetta (þgf de Ég traído por el verbo takast)

Tengo éxito en esto

Mér ætlar ekki að takast þetta (þgf de Ég traído por el verbo takast)

Traducción directa: No tengo la intención de tener éxito en esto

Traducción correcta: No estoy destinado a tener éxito en esto (a pesar de intentarlo)

Ég hlýt að vera veikur (nf de Ég traído por el verbo vera)

Debo (por probabilidad) estar enfermo

Mér hlýturtakast þetta (þgf de Ég traído por el verbo takast)

Debo (por probabilidad) tener éxito en esto


Hay muchos verbos en Islandés que también ayudan a transmitir la idea expresada por otro verbo y van seguidos del infinitivo, pero no son háttarsagnir, porque el caso del sujeto no está determinado por el otro verbo. El verbo þrá, que significa anhelar, es un verbo así.

Nótese la diferencia cuando utilizamos el verbo hljóta, que es un háttarsögn y el verbo þrá (anhelar), que no es un háttarsögn

Mér tekst þetta (þgf de Ég traído por el verbo takast)

Mér hlýturtakast þetta (þgf de Ég traído por el verbo takast)

Ég þráitakast þetta (nf de Ég traído por el verbo þrá)

Asimismo, la palabra langa (la misma palabra que long to, pero ahora significa querer) funciona como el verbo þrá

Mig langartakast þetta

Mig langarfara heim

Usar mér con langar es algo que hacen muchos islandeses, pero es gramaticalmente incorrecto. Se llama þágufallssýki (enfermedad del dativo), ya que langar se supone que lleva þolfall (acusativo).