Articles

El Islandés no utiliza artículos indefinidos.

Það er maður sem heitir Daði sem vill hitta þig

Hay un hombre que se llama Daði que quiere conocerte

Los artículos definidos casi siempre se añaden al sustantivo (artículo definido adjunto). Lamentablemente, no basta con mostrar tablas que contengan únicamente las terminaciones, ya que la terminación no siempre es la parte exacta de la palabra que cambia cuando se añade el artículo.

Un ejemplo de cambio de final:

Þetta er til manns sem pantaði verkfæri héðan

Esto es para (a) un hombre que pidió herramientas de aquí

Þetta er til mannsins sem pantaði verkfæri héðan

Esto es para el hombre que encargó herramientas aquí


Un ejemplo del cambio que se produce en medio de la palabra:

Þetta er frá börnum sem vilja hjálpa

Esto es de niños que quieren ayudar

Þetta er frá börnunum sem vilja hjálpa

Esto es de los niños que quieren ayudar


Aquí están las palabras para hombre, mujer y niño sin el artículo definido:

Masculino Femenino Neutro
Nominativo Maður Kona barn
Acusativo Mann Konu barn
Dative Manni Konu barni
Genitivo manns konu barns

Plural

Masculino Femenino Neutro
Nominativo Menn Konur Börn
Acusativo Menn Konur Börn
Dative Mönnum Konum Börnum
Genitivo Manna kvenna barna

Y aquí los tienes con el artículo definido

Masculino Femenino Neutro
Nominativo maðurinn konan barn
Acusativo manninn konuna barn
Dative manninum konunni barninu
Genitivo mannsins konunnar barnsins

Plural

Masculino Femenino Neutro
Nominativo mennirnir konurnar börnin
Acusativo mennina konurnar börnin
Dative mönnunum konunum börnunum
Genitivo mannanna kvennanna barnanna

El Islandés también tiene un artículo definido suelto que precede al sustantivo, pero rara vez se utiliza en la lengua. Cuando se utiliza este tipo de artículo definido, tiene que haber un adjetivo entre el artículo y el sustantivo.

Aquí se ve cómo se usa para el buen hombre, lamujer y el niño

Eintala (singular) Fleirtala (plural)
Karlkyn Kvenkyn Hvorugkyn Karlkyn Kvenkyn Hvorugkyn

Nefnifall

nominativo

hinn góði maður hin góða kona hið góða barn hinir góðu menn hinar góðu konur hin góðu börn

Þolfall

acusativo

hinn góða mann hina góðu konu hið góða barn hina góðu menn hinar góðu konur hin góðu börn

Þágufall

dativo

hinum góða manni hinni góðu konu hinu góða barni hinum góðu mönnum hinum góðu konum hinum góðu börnum

Eignarfall

genitivo

hins góða manns hinnar góðu konu hins góða barns hinna góðu manna hinna góðu kvenna hinna góðu barna

Ejemplos de uso del artículo definido

Hin íslenska þjóð gengur til kosninga á morgun

La nación islandesa votará mañana

Puedes decir exactamente lo mismo utilizando el artículo adjunto, sólo que es menos formal. Así:

Íslenska þjóðin gengur til kosninga á morgun

A menudo se utiliza el artículo suelto en los nombres de organizaciones y clubes. Suele ocurrir cuando una organización se divide en dos o cuando hay dos organizaciones que tratan prácticamente de lo mismo. Por ejemplo:

„Íslenska bogfimifélagið“ y „Hið íslenska bogfimifélag“ como clubes separados

Ambos significan: El club Islandés de tiro con arco.

Asimismo: „Íslenska skákfélagið“ y „Hið íslenska skákfélag“

Ambos significan: „El club de ajedrez Islandés“.

Sin embargo, no es necesario utilizar artículos para nombrar clubes como estos. „Bogfimifélag Íslands“ y „Skákfélag Íslands“ significarían entonces respectivamente: „El club de tiro con arco de Islandia“ y „El club de ajedrez de Islandia“.