Forming Questions

En jemer, una pregunta de sí o no se hace al simplemente añadir dos palabras a una declaración de la siguiente manera:

daer តើ + sujeto + verbo ... day/ot ទេ/អត់?

La primera palabra ‘daer’ no puede ser traducida directamente a español, y básicamente sirve como el signo de interrogación. Este signo de interrogación es común en conversaciones formales, pero frecuentemente no se usa en conversaciones generales. Nota también que tienes la opción de dos palabras que puedes usar para terminar la pregunta, ‘day’ y ‘ot’. Cualquiera de estas dos está bien, pero ‘ot’ es más informal y usada más comúnmente en conversaciones generales.

¿Puedes hablar jemer? - daer bong jeh peeasaa Khmer ot? តើ បង ចេះ ភាសា ខ្មែរ អត់?

¿Conoces a Dara? - daer neak skoal Dara day? តើ អ្នក ស្គាល់ ដារ៉ា ទេ?

Ya que tanto ‘ot’ como ‘day’ se usan para formar negativos, ayuda pensar en ellas como en añadir ‘¿...o no?’ al final de lo que estás declarando, formando así una pregunta de sí o no. Para ayudar a entender esto podemos ver una opción más que es usada para crear preguntas de sí o no en jemer:

daer តើ + sujeto + verbo... reu day/reu ot ឬទេ/ឬអត់?

En este caso, solo hay una pequeña adición, y es la palabra ឬ (reu). Esta palabra significa ‘o’ en español.

¿Te gusta trabajar en Phnom Penh (o no)? - neak joal jut twer gaa nau Phnom Penh reu ot? អ្នកចូលចិត្តធ្វើការនៅភ្នំពេញឬអត់?

Ahora que hemos visto las formas más comunes de formar preguntas de sí o no, veamos cómo responder esas preguntas.

Sí (si eres hombre) - baard បាទ
Sí (si eres mujer) - jaa ចាស៎
No - day/ot/ot day ទេ/អត់/អត់ទេ

Aunque podrías esperar que las traducciones de arriba sean usadas para responder preguntas de sí o no, ¡este usualmente no es el caso! La palabra para ‘sí’ de hecho es la más usada comúnmente para responder cuando alguien te llama usando tu nombre, o si alguien dice algo y no escuchaste/entendiste. Se parece mucho a la forma en la que usaríamos la palabra ‘qué’ en ciertas situaciones en español. La forma más común de responder a una pregunta positivamente es repitiendo el verbo (o adjetivo) de la pregunta, como se muestra a cotinuación:

¿Conoces a Dara? - daer neak skoal Dara day? តើ អ្នក ស្គាល់ ដារ៉ា ទេ?
Sí – skoal ស្គាល់

Nota que la respuesta es simplemente repetir el verbo. La pregunta es ‘¿conoces a Dara?’ y la respuesta dada es simplemente ‘conozco’. La forma negativa es formada de la misma manera en la que formamos las oraciones negativas en el capítulo 1:

¿Conoces a Dara? - daer neak skoal Dara day? តើ អ្នក ស្គាល់ ដារ៉ា ទេ?
No – ot skoal day/mun skoal day អត់ ស្គាល់ ទេ/មិន ស្គាល់ ទេ

Aunque estos son los patrones más comunes, también es posible insertar la palabra para sí/no frente a la oración si deseas dar una respuesta más larga (pero no debe usarse sola para dar una respuesta positiva a la pregunta), de la misma manera en la que también puedes añadir el sujeto si sientes que es necesario. Comúnmente en jemer las oraciones son hechas lo más cortas posibles. Esto significa que si el sujeto ya es conocido en el contexto, puede obviarse. Aquí tienes un ejemplo de la oración anterior en su forma más completa:

¿Conoces a Dara? - daer neak skoal Dara day? តើ អ្នក ស្គាល់ ដារ៉ា ទេ?
Sí, conozco a Dara – baart knyom skoal Dara បាទ ខ្ញុំ ស្គាល់ ដារ៉ា