×

Usamos cookies para ayudar a mejorar LingQ. Al visitar este sitio, aceptas nuestras politicas de cookie.


image

Esp - VisualPolitik, ¿Puede RUSIA DESINTEGRARSE territorialmente? - VisualPolitik - YouTube (2)

¿Puede RUSIA DESINTEGRARSE territorialmente? - VisualPolitik - YouTube (2)

(T5: QUIEN MUCHO ABARCA, POCO APRIETA)

A día de hoy, año 2023, se calcula que el 20% de la población rusa no tiene

acceso a agua corriente. Por ejemplo, en muchas zonas de la República de Saja,

donde pueden llegar a los -40º C en invierno, tienen que comprar bloques de hielo todos los

días para calentarlos y tener agua limpia. Y esto explica por qué media Rusia está vacía.

Para que os hagáis una idea, el distrito de Extremo Oriente supone el 41% del territorio ruso…

¡Y solo el 5,5% de la población! Por supuesto que el clima no juega a favor de Rusia. Pero

no solo es un problema de clima sino de gestión de recursos. Y aquí voy a hacer un paréntesis:

el problema de Rusia con el Extremo Oriente da para un vídeo en sí mismo... y tiene mucha que

ver con la estrategia de Putin de pivotar hacia Asia. Pero se trata de un tema en el que merece la

pena detenerse y fijarse mucho en los detalles. Vamos, que es café para los muy cafeteros. Y,

por eso, en lugar de publicarlo en abierto, lo vamos a reservar para los que nos seguís en

nuestra comunidad de Patreon. Ya sabéis que podéis apoyar VisualPolitik entrando en nuestro Patreon.

Desde ahí, recibiréis nuestras dos newsletter semanales exclusivas: las claves de la semana

y LatamPolitik. Pero, además, vamos a subir co ntenido exclusivo donde tratamos temas con mayor

profundidad para todos los más apasionados de la política internacional. Así que, lo dicho:

en nuestro Patreon podréis ver un análisis con mucha más profundidad sobre los problemas de

Putin a la hora de desarrollar la parte Asiática de Rusia. Pero ahora, sigamos con el vídeo.

Moscú tiene un problema de proporciones nachovidalianas a la hora de llevar

infraestructuras a todo el país. Por ejemplo… algo que os va a sorprender ¡Rusia apenas tiene

puentes! Mientras Estados Unidos tiene alrededor de 600.000 puentes, Rusia,

que es 1,7 veces más grande, tiene alrededor de… 42.000 puentes. Eso se traduce en zonas

del tamaño de toda Europa Occidental donde es casi imposible encontrar trabajos. Y diréis ¿Pero por

qué no pueden construir infraestructuras? Pues vamos a ver un ejemplo: el puente de Yakutsk,

la capital de la República de Saja. Este proyecto se frenó en seco en el

año 2014 ¿Por qué? Pues porque justo ese año es cuando Rusia invadió la península de Crimea.

De repente, la prioridad del Kremlin pasó a ser el desarrollo de su nuevo territorio:

Crimea. Casi todo el dinero se fue para proyectos como el puente de Kerch, que conecta Crimea con

el resto de Rusia. Eso y proyectos faraónicos como los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi:

uno de los más caros de la historia. Solo en este proyecto, el Kremlin se dejó más de

16.000 millones de dólares: casi el doble de los 9.000 millones de dólares que pensaban invertir

para desarrollar el distrito del Lejano Oriente. ¿Entendéis por dónde voy? Ahora el Kremlin tiene

poder casi ilimitado para gestionar todo el presupuesto de Rusia. Y ahora

Putin tiene otras prioridades por encima de desarrollar todas las regiones. Por un lado,

necesita incrementar el gasto militar. Por el otro, necesita mantener las cuentas

controladas ¿Conclusión? Muchas regiones están quedando marginadas. De hecho, se calcula que,

para 2024, el 68% del PIB de toda Rusia venga solo de las 12 regiones más prósperas ¡Pero

no solo hablamos de dinero! También hablamos de vidas ¿De dónde creéis que vienen la mayor parte

de las bajas de la guerra de Ucrania? Pues fijaos en esta aproximación que,

seguramente se quede corta, pero que nos dicen por dónde van los tiros, nunca mejor dicho.

En el momento en el que hacemos este vídeo, Moscú ha perdido a 98 soldados. Si tenemos en cuenta que

Moscú tiene 13 millones de habitantes, podemos decir que la mayoría de las familias moscovitas

duermen tranquilas. Ahora bien ¿Qué pasa en otras regiones como... la República de Buryatia? En este

caso, hablamos de 452 caídos... Es decir, que por lo menos 1 de cada 2000 habitantes

ha muerto en la guerra. En otros sitios como la República de Tuva encontramos cifras parecidas.

Dicho de otra forma, que cada vez hay más gente en estas regiones que conoce personalmente a caídos

en la guerra. Una guerra que se está produciendo a miles de kilómetros de distancia. Pensad que la

distancia que hay entre la República de Tuva y Ucrania es la misma que hay entre España y

Armenia. Y todo esto explica que estén empezando a surgir movimientos de autodeterminación. De hecho,

en 2022 nació el Foro de las Naciones Libres de Rusia, donde se están empezando a organizar

varios movimientos separatistas ¿Cómo de grande es esta organización? No lo sabemos ¿De verdad

vamos a ver un movimiento separatista en Rusia? Es muy pronto para decirlo... y, de darse algo así,

podría ser dentro de muchos años. Como decimos siempre: en VisualPolitik no podemos predecir

el futuro. Pero sí podemos decir que los problemas de la Rusia zarista persisten en

la Rusia de Putin. Y, de igual forma que Rusia ha tenido tensiones étnicas en el pasado, podría

volver a tenerlas en un futuro no tan lejano. En cualquier caso, hay un montón de temas que

hemos tenido que dejar en el tintero. Si queréis saber más sobre este tema, os esperamos en nuestro

Patreon. Mientras tanto, ahora la pregunta es para vosotros ¿Veremos una nueva oleada de movimientos

separatistas? ¿Será capaz Rusia de encontrar otro nuevo encaje a todas estas repúblicas?

En caso de que no fuera así... ¿Qué pasaría con todo el arsenal nuclear Ruso? ¿En manos de quién

quedaría? Podéis dejarme vuestra respuesta en los comentarios. Y como siempre, no olvidéis que aquí,

en VisualPolitik, sacamos vídeos nuevos todas las semanas así que suscribíos a este canal y dadle a

la campanita para no perderos ninguna de nuestras actualizaciones. Si os ha gustado este vídeo,

dadle a LIKE y nos vemos en el próximo. Un saludo y hasta pronto.


¿Puede RUSIA DESINTEGRARSE territorialmente? - VisualPolitik - YouTube (2) Kann RUSSLAND territorial DISINTEGRIEREN? - VisuellePolitik - YouTube (2) Can RUSSIA DISINTEGRATE territorially? - VisualPolitik - YouTube (2)

(T5: QUIEN MUCHO ABARCA, POCO APRIETA) (T5: HE WHO GRASPS TOO MUCH, GRASPS TOO LITTLE)

A día de hoy, año 2023, se calcula que  el 20% de la población rusa no tiene As of today, the year 2023, it is estimated that 20% of the Russian population does not have

acceso a agua corriente. Por ejemplo,  en muchas zonas de la República de Saja, access to running water. For example, in many areas of the Republic of Saja,

donde pueden llegar a los -40º C en invierno,  tienen que comprar bloques de hielo todos los where it can get down to -40°C in winter, they have to buy blocks of ice every year.

días para calentarlos y tener agua limpia. Y  esto explica por qué media Rusia está vacía. days to heat them and have clean water. And this explains why half of Russia is empty.

Para que os hagáis una idea, el distrito de  Extremo Oriente supone el 41% del territorio ruso… To give you an idea, the Far Eastern district accounts for 41% of the Russian territory...

¡Y solo el 5,5% de la población! Por supuesto  que el clima no juega a favor de Rusia. Pero And only 5.5% of the population! Of course, the climate does not play in Russia's favor. But

no solo es un problema de clima sino de gestión  de recursos. Y aquí voy a hacer un paréntesis: is not only a problem of climate but also of resource management. And here I will digress:

el problema de Rusia con el Extremo Oriente da  para un vídeo en sí mismo... y tiene mucha que Russia's problem with the Far East is enough for a video in itself... and it has a lot to do with the

ver con la estrategia de Putin de pivotar hacia  Asia. Pero se trata de un tema en el que merece la Putin's strategy of pivoting toward Asia. But this is an issue on which it is worth the

pena detenerse y fijarse mucho en los detalles. Vamos, que es café para los muy cafeteros. Y, worth stopping and paying close attention to the details. This is coffee for coffee lovers. Y,

por eso, en lugar de publicarlo en abierto,  lo vamos a reservar para los que nos seguís en so, instead of publishing it openly, we are going to reserve it for those of you who follow us at

nuestra comunidad de Patreon. Ya sabéis que podéis  apoyar VisualPolitik entrando en nuestro Patreon.

Desde ahí, recibiréis nuestras dos newsletter  semanales exclusivas: las claves de la semana From there, you will receive our two exclusive weekly newsletters: the keys of the week

y LatamPolitik. Pero, además, vamos a subir co  ntenido exclusivo donde tratamos temas con mayor and LatamPolitik. But, in addition, we will upload exclusive content where we deal with topics of greater interest.

profundidad para todos los más apasionados de  la política internacional. Así que, lo dicho: depth for all those most passionate about international politics. So, what has been said:

en nuestro Patreon podréis ver un análisis con  mucha más profundidad sobre los problemas de

Putin a la hora de desarrollar la parte Asiática  de Rusia. Pero ahora, sigamos con el vídeo. Putin in developing the Asian part of Russia. But now, let's move on to the video.

Moscú tiene un problema de proporciones  nachovidalianas a la hora de llevar Moscow has a problem of nachovidalian proportions when it comes to carrying

infraestructuras a todo el país. Por ejemplo…  algo que os va a sorprender ¡Rusia apenas tiene infrastructures to the whole country. For example... something that will surprise you.

puentes! Mientras Estados Unidos tiene  alrededor de 600.000 puentes, Rusia, bridges! While the United States has about 600,000 bridges, Russia,

que es 1,7 veces más grande, tiene alrededor  de… 42.000 puentes. Eso se traduce en zonas which is 1.7 times larger, has about... 42,000 bridges. That translates into

del tamaño de toda Europa Occidental donde es casi  imposible encontrar trabajos. Y diréis ¿Pero por the size of the whole of Western Europe where it is almost impossible to find jobs. And you will say, "But why

qué no pueden construir infraestructuras? Pues  vamos a ver un ejemplo: el puente de Yakutsk, what they can't build infrastructure? Let's look at an example: the Yakutsk bridge,

la capital de la República de Saja. Este proyecto se frenó en seco en el the capital of the Republic of Sakha. This project was stopped dead in its tracks in the

año 2014 ¿Por qué? Pues porque justo ese año  es cuando Rusia invadió la península de Crimea. year 2014 Why? Well, because that's exactly the year when Russia invaded the Crimean peninsula.

De repente, la prioridad del Kremlin pasó  a ser el desarrollo de su nuevo territorio: Suddenly, the Kremlin's priority became the development of its new territory:

Crimea. Casi todo el dinero se fue para proyectos  como el puente de Kerch, que conecta Crimea con

el resto de Rusia. Eso y proyectos faraónicos  como los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi: the rest of Russia. That and pharaonic projects such as the Sochi Winter Olympics:

uno de los más caros de la historia. Solo  en este proyecto, el Kremlin se dejó más de one of the most expensive in history. In this project alone, the Kremlin spent more than

16.000 millones de dólares: casi el doble de los  9.000 millones de dólares que pensaban invertir US$16 billion: almost double the US$9 billion they had planned to invest

para desarrollar el distrito del Lejano Oriente. ¿Entendéis por dónde voy? Ahora el Kremlin tiene Do you understand where I'm going? Now the Kremlin has

poder casi ilimitado para gestionar  todo el presupuesto de Rusia. Y ahora

Putin tiene otras prioridades por encima de  desarrollar todas las regiones. Por un lado,

necesita incrementar el gasto militar.  Por el otro, necesita mantener las cuentas

controladas ¿Conclusión? Muchas regiones están  quedando marginadas. De hecho, se calcula que,

para 2024, el 68% del PIB de toda Rusia venga  solo de las 12 regiones más prósperas ¡Pero

no solo hablamos de dinero! También hablamos de  vidas ¿De dónde creéis que vienen la mayor parte

de las bajas de la guerra de Ucrania? Pues fijaos en esta aproximación que,

seguramente se quede corta, pero que nos dicen  por dónde van los tiros, nunca mejor dicho.

En el momento en el que hacemos este vídeo, Moscú  ha perdido a 98 soldados. Si tenemos en cuenta que

Moscú tiene 13 millones de habitantes, podemos  decir que la mayoría de las familias moscovitas

duermen tranquilas. Ahora bien ¿Qué pasa en otras  regiones como... la República de Buryatia? En este

caso, hablamos de 452 caídos... Es decir,  que por lo menos 1 de cada 2000 habitantes

ha muerto en la guerra. En otros sitios como la  República de Tuva encontramos cifras parecidas.

Dicho de otra forma, que cada vez hay más gente en  estas regiones que conoce personalmente a caídos

en la guerra. Una guerra que se está produciendo  a miles de kilómetros de distancia. Pensad que la

distancia que hay entre la República de Tuva  y Ucrania es la misma que hay entre España y

Armenia. Y todo esto explica que estén empezando a  surgir movimientos de autodeterminación. De hecho,

en 2022 nació el Foro de las Naciones Libres  de Rusia, donde se están empezando a organizar

varios movimientos separatistas ¿Cómo de grande  es esta organización? No lo sabemos ¿De verdad

vamos a ver un movimiento separatista en Rusia? Es  muy pronto para decirlo... y, de darse algo así,

podría ser dentro de muchos años. Como decimos  siempre: en VisualPolitik no podemos predecir

el futuro. Pero sí podemos decir que los  problemas de la Rusia zarista persisten en

la Rusia de Putin. Y, de igual forma que Rusia  ha tenido tensiones étnicas en el pasado, podría

volver a tenerlas en un futuro no tan lejano. En cualquier caso, hay un montón de temas que

hemos tenido que dejar en el tintero. Si queréis  saber más sobre este tema, os esperamos en nuestro

Patreon. Mientras tanto, ahora la pregunta es para  vosotros ¿Veremos una nueva oleada de movimientos

separatistas? ¿Será capaz Rusia de encontrar  otro nuevo encaje a todas estas repúblicas?

En caso de que no fuera así... ¿Qué pasaría con  todo el arsenal nuclear Ruso? ¿En manos de quién

quedaría? Podéis dejarme vuestra respuesta en los  comentarios. Y como siempre, no olvidéis que aquí,

en VisualPolitik, sacamos vídeos nuevos todas las  semanas así que suscribíos a este canal y dadle a

la campanita para no perderos ninguna de nuestras  actualizaciones. Si os ha gustado este vídeo,

dadle a LIKE y nos vemos en el  próximo. Un saludo y hasta pronto.