×

LingQをより快適にするためCookieを使用しています。サイトの訪問により同意したと見なされます クッキーポリシー.


image

CuriosaMente - Videos Interessantes, Preguntas sobre el resfrío y la gripe

Preguntas sobre el resfrío y la gripe

¿El frío causa la gripa? ¿Por qué nos ponemos mocosos? En invierno, son muy comunes

las enfermedades del sistema respiratorio. Entre ellas, la gripe y el resfrío que, aunque

raramente nos matan, sí nos hacen sentir fatal. Ahora responderemos algunas

Preguntas sobre el resfrío y la gripa

Lo primero que hay que distinguir es que resfrío y gripe son dos enfermedades diferentes. El

resfriado, o catarro es causado por más algún rinovirus y provoca que se nos ponga colorada

la nariz, nos salgan mocos y nos duela la garganta. A veces causa fiebre, sobre todo

en niños. La gripe, gripa o influenza es causada por un influenzavirus, y es una enfermedad

más grave: afecta a los pulmones (y a veces otros órganos) y se presenta fiebre alta,

dolor de garganta, debilidad, malestar general, dolores musculares y de articulaciones.

Pero si son los virus los que nos enferman ¿qué tiene que ver el frío? Lazlos, del

canal “Glóbulo azul”, nos ayuda a descubrirlo…

El frío no enferma, pero en invierno la gente

suele estar más en espacios cerrados donde es más fácil contagiar y contagiarse. Y

de los microorganismos capaces de causar la enfermedad, muchos de ellos están más activos

con las temperaturas bajas.

Entonces, la fiebre que da con la gripe, no

les gusta a los virus.

Así es. Por un lado, la temperatura alta

dificulta la división de las células patógenas (las que ya están infectadas con virus).

Por otro lado, el calorcito hace que se muevan mejor las células del sistema inmunológico,

como los linfocitos, que son los que combaten a los microbios invasores.

¡Ah, y no hay que olvidar los mocos! Que

aunque nos parecen latosos son muy útiles: impiden que entren a nuestro cuerpo cosas

que nos podrían enfermar, como polvo y humo. Además ayudan a mantener la humedad de nuestras

vías respiratorias. Cuando nos resfriamos, aumenta la producción

de mocos porque nos ayuda a deshacernos de un montón de microbios que nos invadían.

Y el estornudo es la manera de enviar esos microbios muy lejos ¡Hasta diez metros, a

una velocidad de 50 kilómetros por hora! ¡Así que fíjate para donde apuntas, no

vayas a contagiar a otros! ¿Te has fijado que cuando recién te enfermas

los mocos son más líquidos y al final se van convirtiendo en chiclosos y sólidos?

Eso se debe a que al principio los mocos tienen

más proporción de agua y pocas células muertas. Conforme va avanzando al infección,

aumenta la proporción de células muertas, tanto de bichos infecciosos como de nuestras

propias células de defensa. Es una de las razones por la que, cuando tienes una infección

respiratoria, los doctores recomiendan tomar bastante agua.

Si te da gripe, además es posible que nos

duelan las articulaciones o los huesos…

La ciencia no ha demostrado esto, pero es

probable que ese dolor se deba a que se activa la médula ósea, que se encuentra dentro

de los huesos y se pone a producir muchas más defensas para mandarlas a combatir a

los patógenos. Es posible que ese dolor también sea una

manera de reducir la movilidad y la actividad y así poder concentrar los recursos del organismo

en combatir la enfermedad.

O sea, es la manera que nuestro organismo

nos dice: si estás enfermo, mejor quédate en casita descansando, para que te alivies

más pronto. Lasloz, tú que eres médico ¿qué recomiendas a quienes están resfriados

o tienen gripa?

El descanso es importante. También mantenerse

bien hidratado y alimentado. Un resfriado se puede quitar en un par de días, pero una

gripe puede durar semanas. Si te sientes muy mal es importante visitar al doctor. No tomes

cualquier medicamento, aunque te lo recomiende tu tía la que más quieres, porque muchas

veces esas medicinas sólo sirven para evitar los síntomas y ocultar el verdadero padecimiento.

Y, a diferencia de las infecciones de garganta,

que son causadas por bacterias, las gripas y resfriados son causadas por virus ¡a los

que no les afectan los antibióticos! ¡Curiosamente!

Gracias a Lazlos por su colaboración ¡Visiten su canal Glóbulo Azul, donde hay más temas

relacionados con la medicina y el cuerpo humano!

Preguntas sobre el resfrío y la gripe Fragen zu Erkältung und Grippe Cold and flu questions Questions sur le rhume et la grippe Vragen over verkoudheid en griep Perguntas sobre gripes e constipações Вопросы о простуде и гриппе

¿El frío causa la gripa? ¿Por qué nos ponemos mocosos? En invierno, son muy comunes Does the cold cause the flu? Why do we get snotty? In winter, they are very common

las enfermedades del sistema respiratorio. Entre ellas, la gripe y el resfrío que, aunque

raramente nos matan, sí nos hacen sentir fatal. Ahora responderemos algunas rarely kill us, they do make us feel terrible. Now we will answer some of them

Preguntas sobre el resfrío y la gripa

Lo primero que hay que distinguir es que resfrío y gripe son dos enfermedades diferentes. El

resfriado, o catarro es causado por más algún rinovirus y provoca que se nos ponga colorada cold, or catarrh is caused by more than one rhinovirus and causes us to turn red.

la nariz, nos salgan mocos y nos duela la garganta. A veces causa fiebre, sobre todo

en niños. La gripe, gripa o influenza es causada por un influenzavirus, y es una enfermedad

más grave: afecta a los pulmones (y a veces otros órganos) y se presenta fiebre alta,

dolor de garganta, debilidad, malestar general, dolores musculares y de articulaciones. sore throat, weakness, general malaise, muscle and joint pain.

Pero si son los virus los que nos enferman ¿qué tiene que ver el frío? Lazlos, del

canal “Glóbulo azul”, nos ayuda a descubrirlo… channel "Blue Globe", helps us to find out...

El frío no enferma, pero en invierno la gente

suele estar más en espacios cerrados donde es más fácil contagiar y contagiarse. Y

de los microorganismos capaces de causar la enfermedad, muchos de ellos están más activos

con las temperaturas bajas.

Entonces, la fiebre que da con la gripe, no So, the fever that comes with the flu, not the fever that comes with the flu.

les gusta a los virus. viruses like.

Así es. Por un lado, la temperatura alta

dificulta la división de las células patógenas (las que ya están infectadas con virus).

Por otro lado, el calorcito hace que se muevan mejor las células del sistema inmunológico,

como los linfocitos, que son los que combaten a los microbios invasores.

¡Ah, y no hay que olvidar los mocos! Que

aunque nos parecen latosos son muy útiles: impiden que entren a nuestro cuerpo cosas

que nos podrían enfermar, como polvo y humo. Además ayudan a mantener la humedad de nuestras

vías respiratorias. Cuando nos resfriamos, aumenta la producción

de mocos porque nos ayuda a deshacernos de un montón de microbios que nos invadían.

Y el estornudo es la manera de enviar esos microbios muy lejos ¡Hasta diez metros, a And sneezing is the way to send those microbes far away, as far as ten meters, to

una velocidad de 50 kilómetros por hora! ¡Así que fíjate para donde apuntas, no So watch where you're aiming for, don't be afraid of the

vayas a contagiar a otros! ¿Te has fijado que cuando recién te enfermas You've noticed that when you first get sick, you're not going to spread it to others!

los mocos son más líquidos y al final se van convirtiendo en chiclosos y sólidos? the mucus is more liquid and eventually becomes chewy and solid?

Eso se debe a que al principio los mocos tienen

más proporción de agua y pocas células muertas. Conforme va avanzando al infección, more water and fewer dead cells. As the infection progresses,

aumenta la proporción de células muertas, tanto de bichos infecciosos como de nuestras

propias células de defensa. Es una de las razones por la que, cuando tienes una infección

respiratoria, los doctores recomiendan tomar bastante agua.

Si te da gripe, además es posible que nos

duelan las articulaciones o los huesos…

La ciencia no ha demostrado esto, pero es

probable que ese dolor se deba a que se activa la médula ósea, que se encuentra dentro that the pain is probably due to the activation of the bone marrow, which is located inside

de los huesos y se pone a producir muchas más defensas para mandarlas a combatir a

los patógenos. Es posible que ese dolor también sea una

manera de reducir la movilidad y la actividad y así poder concentrar los recursos del organismo

en combatir la enfermedad.

O sea, es la manera que nuestro organismo

nos dice: si estás enfermo, mejor quédate en casita descansando, para que te alivies

más pronto. Lasloz, tú que eres médico ¿qué recomiendas a quienes están resfriados

o tienen gripa?

El descanso es importante. También mantenerse

bien hidratado y alimentado. Un resfriado se puede quitar en un par de días, pero una

gripe puede durar semanas. Si te sientes muy mal es importante visitar al doctor. No tomes

cualquier medicamento, aunque te lo recomiende tu tía la que más quieres, porque muchas

veces esas medicinas sólo sirven para evitar los síntomas y ocultar el verdadero padecimiento. Sometimes these medicines only serve to avoid the symptoms and hide the real condition.

Y, a diferencia de las infecciones de garganta,

que son causadas por bacterias, las gripas y resfriados son causadas por virus ¡a los

que no les afectan los antibióticos! ¡Curiosamente!

Gracias a Lazlos por su colaboración ¡Visiten su canal Glóbulo Azul, donde hay más temas

relacionados con la medicina y el cuerpo humano!