×

LingQをより快適にするためCookieを使用しています。サイトの訪問により同意したと見なされます クッキーポリシー.


image

CuriosaMente - Videos Interessantes, ¿De dónde viene tu apellido? (Parte 1)

¿De dónde viene tu apellido? (Parte 1)

Uno de las preguntas que más nos hacemos los humanos es ¿de dónde venimos?

por eso, conocer de dónde viene nuestro nombre familiar, que nos habla de nuestro origen

y nuestra identidad, nos da mucha curiosidad.

¿De dónde viene tu apellido?

No haremos un estudio genealógico en este video.

Más bien nos enfocaremos en la lingüística, específicamente la de los apellidos en idioma español.

A la disciplina que estudia los nombres se le llama “onomástica”.

No siempre se han usado los nombres familiares.

En occidente, los romanos los pusieron de moda, pero dejaron de usarse durante la Edad

Media y sólo resurgieron hasta el final de esa época.

Algunos países empezaron a usar apellidos hasta el siglo XVII.

En la actualidad, diferentes culturas usan los apellidos de diferentes maneras.

La mayor parte de las culturas europeas usan sólo un apellido: el del padre; pero en Papúa

Nueva Guinea la costumbre era heredar el apellido de la madre.

La tradición rusa es que, después de tu nombre de pila uses el nombre de tu padre,

y al final el apellido.

Por ejemplo, si te llamas Sofía y tu padre es Iván Pavlov, te llamarías Sofía Ivanova

Pavlov.

En muchos países asiáticos, donde la pertenencia al clan es muy importante, se lleva primero

el nombre familiar y luego el personal: Miyamoto Shigeru, por ejemplo, aunque al hablar de

ellos en español, los volteamos para entendernos mejor.

Los apellidos nos pueden decir quienes fueron nuestros ancestros, a qué se dedicaban o

de dónde venían.

Por eso se han clasificado en diferentes tipos:

Apellidos toponímicos Son los que indican el lugar de origen de

tus ancestros.

Castellano o Castellanos: que es de Castilla, España.

Igual que “Castillo”.

“Torres” hace alusión a la misma región.

Navarro y Navarrete: que viene de la provincia de Navarra.

Posiblemente “región en las montañas” o “Ribera del río”, depende de a quién

le preguntes.

Aranda es otra provincia española.

Es el nombre de un río.

Igual que Ávila y, por lo tanto Avilés: que es de Ávila.

Y el apellido “Dávila” es contracción de “De Ávila”.

Balderas. Una localidad española.

Su nombre probablemente viene del latín “Vale ferax”, que significa “Valle fértil”,

Moreno viene de Maurus: así se se le llamaba a quien venía de Mauritania, al norte de África.

Salazar viene del euskera “Salha Zahar”, que significa “Antiguo Caserío”.

Santillán es un pueblo español cuyo santo patrono es San Julián o “Sant iulián”.

Una Castañeda es un bosque de castaños.

Avellandeda, un bosque de avellanos.

Y cárdena es un lugar donde hay cardos, de donde viene el apellido “Cárdenas”.

“Figueroa” e “Higareda” hacen referencia a un lugar donde crecen higueras.

Una Estrada es un camino.

Con este nombre se denominaba denominar cierto campo en España.

Otros apellidos sencillamente describen la topografía del lugar: Montes, Rivera,

Hoyos, Prado, Peña, Valle.

Oficios y profesiones Estos apellidos indican a qué se dedicaba

tu ancestro: Pintor, Alcalde, Barbero, Caballero, Carpintero, Coronel,Herrero, Herrera o Ferrero

Guerrero,Marino, Zapatero

Cualidades Al parecer estos apellidos surgieron de apodos

que describían una característica que distinguía a la persona:

Bravo o “valiente”, Calvo, Cano, Castaño, Rojo, Rubio, Blanco, Prieto, Crespo, o de pelo rizado,

Delgado (O “Delgadillo”), Obeso, Bello, Hermoso y Hermosillo, Leal, Lozano, de apariencia juvenil.

Apellidos patronímicos Son los que se derivan del nombre del padre

y son los más comunes en español.

Si tu apellido termina en “e-z”, “a-z”, “i-z” o hasta “o-z”, esta terminación

significa “hijo de”.

Por ejemplo: Álvarez, hijo de Álvaro. López: hijo de Lope. Lope significa “Lobo”

González: hijo de Gonzalo. A su vez, viene del germánico Gonsalvus “dispuesto a luchar”.

Gómez: hijo de Gomaro o Gumaro. “Hombre del ejército”

Hernández: hijo de Hernando o Hernán.

También es germánico y, cómo no, también tiene que ver con la guerra: “Guerrero audaz”.

Fernández: tiene el mismo origen que Hernández.

En español antiguo la hache sonaba parecido a la efe actual.

Martínez: hijo de Martín. Este es latino.

Martín está relacionado con Marte, dios de la guerra.

Pérez: hijo de Pere, Pero o Pedro, del griego “petros”, que significa “piedra”.

García no termina en “e-z”, pero también es patronímico.

Sería “hijo de hartz” y viene del vascuense “hartz” que significa “oso”.

Aunque aún hay discusión al respecto…

Además, en nuestros países se han adoptado muchos apellidos de otras lenguas…

Del árabe viene Jara y Jaramillo.

Y muchos de los que empiezan con “Al” como “Alcalá”,“Alcocer” y “Alcázar”:

“Pequeño castillo”.

Del Náhuatl tenemos Moctezuma y Caleti, entre otros

Del Maya vienen muchos nombres que se usan en Guatemala y la península de Yucatán,

como Pec, Balám, Ek y Cahuich.

Del vasco, apellidos como Arizmendi o Echeverría.

Del francés vienen Gallardo (Gaillard) o el distinguido “LaCroix”, que significa “La Cruz”.

Ejem… ¡CuriosaMente!

¡Ah! Y se dice apellido, no apeido

¿Ya te suscribiste a CuriosaMente?

Por cierto, sería padrísimo que nos apoyaras donando desde un dólar a través de Patreon.

Y tú ¿sabes de dónde viene tu apellido?

Dínoslo en los comentarios.

¿De dónde viene tu apellido? (Parte 1) Woher kommt Ihr Nachname (Teil 1)? Where does your last name come from (Part 1)? نام خانوادگی شما از کجا آمده است؟ (قسمت 1) D'où vient votre nom de famille (1ère partie) ? あなたの苗字の由来は? 성은 어디에서 유래했나요(1부)? De onde vem o teu apelido (Parte 1)? Откуда происходит ваша фамилия (часть 1)? Звідки походить ваше прізвище (частина 1)? 你的姓氏從何而來? (第1部分)

Uno de las preguntas que más nos hacemos los humanos es ¿de dónde venimos? Одне з питань, яке ми, люди, ставимо собі найчастіше, - звідки ми прийшли?

por eso, conocer de dónde viene nuestro nombre familiar, que nos habla de nuestro origen Deshalb ist es wichtig zu wissen, woher unser Familienname kommt, der uns etwas über unsere Herkunft verrät. Therefore, to know where our family name comes from, which tells us about our origin Саме тому, знаючи, звідки походить наше прізвище, яке розповідає нам про наше походження

y nuestra identidad, nos da mucha curiosidad. und unsere Identität, das macht uns sehr neugierig. і нашої ідентичності, це робить нас дуже цікавими.

¿De dónde viene tu apellido? Звідки походить ваше прізвище?

No haremos un estudio genealógico en este video. У цьому відео ми не будемо проводити генеалогічне дослідження.

Más bien nos enfocaremos en la lingüística, específicamente la de los apellidos en idioma español. Vielmehr werden wir uns auf die Linguistik konzentrieren, insbesondere auf die der Nachnamen in der spanischen Sprache. Ми зосередимося на лінгвістиці, зокрема, на прізвищах в іспанській мові.

A la disciplina que estudia los nombres se le llama “onomástica”. Die Disziplin, die sich mit Namen beschäftigt, heißt "Onomastik". The discipline that studies names is called "onomastics". Дисципліна, що вивчає імена, називається "ономастика".

No siempre se han usado los nombres familiares. Die Familiennamen wurden nicht immer verwendet. Родинні імена не завжди використовувалися.

En occidente, los romanos los pusieron de moda, pero dejaron de usarse durante la Edad Im Westen kamen sie mit den Römern in Mode, wurden aber im Mittelalter nicht mehr verwendet. In the West, the Romans made them fashionable, but they ceased to be used during the Middle Ages. На Заході римляни зробили їх модними, але в Середньовіччі їх перестали використовувати.

Media y sólo resurgieron hasta el final de esa época. Erst gegen Ende des Mittelalters traten sie wieder in Erscheinung. Вони знову з'явилися лише наприкінці середньовіччя.

Algunos países empezaron a usar apellidos hasta el siglo XVII. Einige Länder begannen erst im 17. Jahrhundert, Nachnamen zu verwenden. Деякі країни почали використовувати прізвища ще в 17 столітті.

En la actualidad, diferentes culturas usan los apellidos de diferentes maneras. У наш час у різних культурах прізвища використовуються по-різному.

La mayor parte de las culturas europeas usan sólo un apellido: el del padre; pero en Papúa Die meisten europäischen Kulturen verwenden nur einen Nachnamen: den des Vaters; in Papua-Neuguinea wird jedoch der Nachname des Vaters als Nachname verwendet. У більшості європейських культур використовується лише одне прізвище: прізвище батька; але в Папуа-Новій Гвінеї прізвище батька використовується як

Nueva Guinea la costumbre era heredar el apellido de la madre. In Neuguinea war es üblich, den Nachnamen der Mutter zu erben. На Новій Гвінеї існував звичай успадковувати прізвище матері.

La tradición rusa es que, después de tu nombre de pila uses el nombre de tu padre, Die russische Tradition besagt, dass man nach dem Vornamen den Namen des Vaters verwendet, The Russian tradition is that after your first name you use your father's name, За російською традицією, після свого імені ви використовуєте ім'я батька,

y al final el apellido. and at the end the last name. і в кінці прізвище.

Por ejemplo, si te llamas Sofía y tu padre es Iván Pavlov, te llamarías Sofía Ivanova Wenn du zum Beispiel Sofia heißt und dein Vater Ivan Pavlov ist, würdest du Sofia Ivanova heißen. Наприклад, якщо вас звуть Софія, а ваш батько Іван Павлов, вас будуть називати Софія Іванова.

Pavlov.

En muchos países asiáticos, donde la pertenencia al clan es muy importante, se lleva primero In vielen asiatischen Ländern, in denen die Zugehörigkeit zu einem Clan sehr wichtig ist, wird sie an erster Stelle genannt. In many Asian countries, where clan membership is very important, it is carried first. У багатьох країнах Азії, де кланова приналежність дуже важлива, її носять першою.

el nombre familiar y luego el personal: Miyamoto Shigeru, por ejemplo, aunque al hablar de den Familiennamen und dann den Personennamen: Miyamoto Shigeru, zum Beispiel, auch wenn es um

ellos en español, los volteamos para entendernos mejor. Wir drehen sie um, damit wir einander besser verstehen. Ми розвертаємо їх, щоб краще зрозуміти один одного.

Los apellidos nos pueden decir quienes fueron nuestros ancestros, a qué se dedicaban o Nachnamen können uns Aufschluss darüber geben, wer unsere Vorfahren waren, was sie beruflich gemacht haben oder was sie beruflich gemacht haben.

de dónde venían.

Por eso se han clasificado en diferentes tipos: Sie wurden daher in verschiedene Typen eingeteilt:

Apellidos toponímicos Son los que indican el lugar de origen de Toponymische Nachnamen Dies sind Nachnamen, die auf den Herkunftsort von

tus ancestros.

Castellano o Castellanos: que es de Castilla, España.

Igual que “Castillo”. Dasselbe wie bei "Castle". Same as "Castillo".

“Torres” hace alusión a la misma región. "Torres" bezieht sich auf die gleiche Region. "Torres" alludes to the same region.

Navarro y Navarrete: que viene de la provincia de Navarra.

Posiblemente “región en las montañas” o “Ribera del río”, depende de a quién Möglicherweise "Region in den Bergen" oder "Flussufer", je nachdem, wer

le preguntes. fragen Sie.

Aranda es otra provincia española. Aranda ist eine weitere spanische Provinz.

Es el nombre de un río.

Igual que Ávila y, por lo tanto Avilés: que es de Ávila.

Y el apellido “Dávila” es contracción de “De Ávila”.

Balderas. Una localidad española.

Su nombre probablemente viene del latín “Vale ferax”, que significa “Valle fértil”, Sein Name stammt wahrscheinlich vom lateinischen "Vale ferax", was "fruchtbares Tal" bedeutet, Its name probably comes from the Latin "Vale ferax", meaning "fertile valley",

Moreno viene de Maurus: así se se le llamaba a quien venía de Mauritania, al norte de África. Moreno kommt von Maurus: Dies war der Name für eine Person, die aus Mauretanien in Nordafrika stammte. Moreno comes from Maurus: this was the name given to those who came from Mauritania, North Africa.

Salazar viene del euskera “Salha Zahar”, que significa “Antiguo Caserío”. Salazar kommt aus dem Baskischen "Salha Zahar", was so viel wie "altes Bauernhaus" bedeutet.

Santillán es un pueblo español cuyo santo patrono es San Julián o “Sant iulián”.

Una Castañeda es un bosque de castaños. Ein Kastanienhain ist ein Wald mit Kastanienbäumen.

Avellandeda, un bosque de avellanos. Avellandeda, ein Haselwald.

Y cárdena es un lugar donde hay cardos, de donde viene el apellido “Cárdenas”. Und Cardena ist ein Ort, an dem es Disteln gibt, woher der Nachname Cardenas" stammt.

“Figueroa” e “Higareda” hacen referencia a un lugar donde crecen higueras.

Una Estrada es un camino. A Estrada is a road.

Con este nombre se denominaba denominar cierto campo en España. So wurde ein bestimmtes Feld in Spanien genannt.

Otros apellidos sencillamente describen la topografía del lugar: Montes, Rivera,

Hoyos, Prado, Peña, Valle. Hoyos, Prado, Peña, Valle.

Oficios y profesiones Estos apellidos indican a qué se dedicaba Berufe Diese Nachnamen geben an, in welchem Beruf er/sie tätig war Trades and professions These surnames indicate what he/she was engaged in

tu ancestro: Pintor, Alcalde, Barbero, Caballero, Carpintero, Coronel,Herrero, Herrera o Ferrero

Guerrero,Marino, Zapatero

Cualidades Al parecer estos apellidos surgieron de apodos Eigenschaften Diese Nachnamen scheinen aus Spitznamen hervorgegangen zu sein Qualities Apparently these surnames originated from nicknames

que describían una característica que distinguía a la persona:

Bravo o “valiente”, Calvo, Cano, Castaño, Rojo, Rubio, Blanco, Prieto, Crespo, o de pelo rizado,

Delgado (O “Delgadillo”), Obeso, Bello, Hermoso y Hermosillo, Leal, Lozano, de apariencia juvenil. Delgado (oder "Delgadillo"), Obeso, Bello, Hermoso y Hermosillo, Leal, Lozano, jugendlich im Aussehen.

Apellidos patronímicos Son los que se derivan del nombre del padre

y son los más comunes en español.

Si tu apellido termina en “e-z”, “a-z”, “i-z” o hasta “o-z”, esta terminación

significa “hijo de”.

Por ejemplo: Álvarez, hijo de Álvaro. López: hijo de Lope. Lope significa “Lobo” For example: Álvarez, son of Álvaro. López: son of Lope. Lope means "Wolf".

González: hijo de Gonzalo. A su vez, viene del germánico Gonsalvus “dispuesto a luchar”. González: Sohn von Gonzalo. Er stammt wiederum vom germanischen Gonsalvus "kampfbereit". González: son of Gonzalo. In turn, it comes from the Germanic Gonsalvus "willing to fight".

Gómez: hijo de Gomaro o Gumaro. “Hombre del ejército” Gómez: Sohn von Gomaro oder Gumaro. "Mann der Armee". Gómez: son of Gomaro or Gumaro. "Army man."

Hernández: hijo de Hernando o Hernán.

También es germánico y, cómo no, también tiene que ver con la guerra: “Guerrero audaz”. Er ist ebenfalls germanisch und hat natürlich auch mit Krieg zu tun: "Kühne Kriegerin". It is also Germanic and, of course, it also has to do with war: "Bold warrior".

Fernández: tiene el mismo origen que Hernández. Fernández: hat den gleichen Ursprung wie Hernández.

En español antiguo la hache sonaba parecido a la efe actual. In old Spanish the hache sounded similar to today's efe.

Martínez: hijo de Martín. Este es latino.

Martín está relacionado con Marte, dios de la guerra.

Pérez: hijo de Pere, Pero o Pedro, del griego “petros”, que significa “piedra”. Perez: Sohn von Pere, Pero oder Pedro, aus dem Griechischen "petros", was "Stein" bedeutet. Perez: son of Pere, Pero or Pedro, from the Greek "petros", meaning "stone".

García no termina en “e-z”, pero también es patronímico.

Sería “hijo de hartz” y viene del vascuense “hartz” que significa “oso”. Es würde "Sohn von hartz" bedeuten und kommt vom baskischen "hartz", was "Bär" bedeutet.

Aunque aún hay discusión al respecto… Obwohl es noch einige Diskussionen gibt... Although there is still discussion about it...

Además, en nuestros países se han adoptado muchos apellidos de otras lenguas…

Del árabe viene Jara y Jaramillo.

Y muchos de los que empiezan con “Al” como “Alcalá”,“Alcocer” y “Alcázar”: Und viele davon beginnen mit "Al" wie "Alcalá", "Alcocer" und "Alcázar":

“Pequeño castillo”.

Del Náhuatl tenemos Moctezuma y Caleti, entre otros

Del Maya vienen muchos nombres que se usan en Guatemala y la península de Yucatán,

como Pec, Balám, Ek y Cahuich.

Del vasco, apellidos como Arizmendi o Echeverría.

Del francés vienen Gallardo (Gaillard) o el distinguido “LaCroix”, que significa “La Cruz”. From French come Gallardo (Gaillard) or the distinguished "LaCroix", which means "The Cross".

Ejem… ¡CuriosaMente!

¡Ah! Y se dice apellido, no apeido Oh, und es ist ein Nachname, kein Apeido! Oh, and it's a surname, not an apeido.

¿Ya te suscribiste a CuriosaMente? Haben Sie CuriosaMente bereits abonniert?

Por cierto, sería padrísimo que nos apoyaras donando desde un dólar a través de Patreon.

Y tú ¿sabes de dónde viene tu apellido?

Dínoslo en los comentarios.