×

LingQをより快適にするためCookieを使用しています。サイトの訪問により同意したと見なされます クッキーポリシー.


image

CuriosaMente - Videos Interessantes, 12 Mujeres que transformaron la ciencia

12 Mujeres que transformaron la ciencia

El 11 de febrero las Naciones Unidas celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Cuando pensamos en científicos relevantes, la mayor parte de los nombres que nos vienen

primero a la mente... son de hombres.

Esto se debe, en parte, a que a lo largo de la historia las oportunidades de educación

han estado obstruidas para las niñas y las mujeres, pero también a que, aunque ha habido

científicas muy importantes, no se les suele dar tanta notoriedad en las noticias y en la historia.

Hoy hemos invitado a Karen del canal “La ciencia detrás de” para hablar de 12 mujeres

que han hecho progresar a la ciencia.

¡Hola Javier!

Para empezar hablaremos de...

1. Hipatia de Alejandría Fue una filósofa griega nacida en Egipto.

Ella fue la primera mujer matemática de la que se tiene registro.

Además inventó un aparato para medir la densidad de los líquidos y mejoró el astrolabio,

un instrumento para calcular las posiciones de las estrellas.

Además fue maestra.

En el año 415, cuando el cristianismo empezaba a cobrar fuerza, fue asesinada por fanáticos religiosos.

2. Ada Lovelace.

A principios del siglo XIX, Charles Babbage había diseñado la primer computadora, llamada

“máquina analítica”.

Aunque nunca la construyó, llamó la atención de la brillante matemática Ada Lovelace,

quien colaboró con él y llegó a escribir el primer programa de cómputo.

Lovelace también vislumbró el futuro: se dio cuenta de que las descendientes de la

máquina analítica podrían usarse no sólo para hacer operaciones aritméticas, sino

para las tareas más diversas, como componer música.

3. Marie Curie A finales del siglo XIX, Becquerel y Röntgen

habían descubierto que ciertos minerales, como el Uranio, podían emitir misteriosos

rayos sin necesidad de fuente de energía.

Una joven polaca decidió investigar el misterio.

Así, Marie Curie descubrió que la energía no provenía de la interacción de las moléculas

sino de los átomos mismos.

Llamó a ese fenómeno “radioactividad”, y dio la pista de que, entonces, los átomos

no son indivisibles.

También descubrió nuevos elementos: el radio y el polonio.

Fue la primera persona en ganar dos premios nobel distintos: el de física y el de química.

4. Emmy Noether La teoría de la relatividad general parecía

violar la ley de la conservación de la energía.

Sin embargo, Emmy Noether creó el Teorema de Noether que resolvía el dilema no sólo

para la relatividad, sino para cualquier sistema con simetrías.

Además hizo importantes aportes al álgebra, con la teoría de anillos y teoría de campos.

Einstein, Alexandrov y Dieudonné la describieron como la mujer más importante en el campo

de las matemáticas.

5. Mária Telkes Nacida en hungría, trabajó en Estados Unidos,

principalmente en el campo del almacenamiento de energía solar.

Fue una prolífica inventora.

Entre sus diseños se encuentra un aparato solar para eliminar la sal del agua de mar

y volverla potable y el primer sistema de calentadores solares ¡en 1947!

Se hizo famosa como “La reina del Sol”.

6. Cecilia Payne-Gaposchkin Astrofísica británica.

Se interesó en la astronomía desde pequeña y, aunque completó sus estudios en Cambridge,

no recibió título... por ser mujer.

En su tiempo se pensaba que el sol tenía aproximadamente las mismas proporciones de

elementos que la tierra, pero fue ella quien descubrió que las estrellas tenían una abundante

cantidad de helio e hidrógeno.

Después dio clases en Harvard, aunque por su sexo le pagaban menos que a los hombres.

Finalmente fue la primera mujer en ser reconocida como profesora en su departamento en esa universidad.

7. Rachel Carson Fue una eminente bióloga marina en los años 50.

Su más importante contribución fue el libro “Primavera silenciosa”, de 1962, donde

habla de los efectos negativos de los pesticidas en el medio ambiente.

Esa obra condujo a un movimiento de conciencia acerca del medio ambiente.

Uno de sus logros fue que su esfuerzo condujo a la prohibición del uso del DDT, peligroso insecticida.

8. Rosalind Franklin Estudió química y cristalografía.

Fue la primera en usar imágenes de difracción de rayos equis para revelar que el ADN es

una doble hélice ¡antes que lo publicaran Watson y Crick!

También usó esta técnica para descubrir la estructura del grafito y de los virus.

Y ahora algunas científicas actuales:

9. Jane Goodall Interesada en los primates desde que le regalaron

un changuito de peluche cuando era niña, Jane Goodall se dedicó a estudiar el comportamiento

de los chimpancés en Tanzania.

Ahi, usando métodos de observación más directa que los anteriores científicos, descubrió

que los simios usan herramientas, tienen diferentes personalidades y emociones y describió su

compleja organización social.

Nos demostró que no son tan diferentes de los humanos como creíamos… Se han hecho

varias películas acerca de su vida y su lucha por el medio ambiente.

10. Sau Lan Wu Es una especialista en física de partículas.

Contribuyó al descubrimiento de la partícula llamada “mesón j-psi”, lo que llevó

a la verificación experimental de la existencia del gluón y del quark “encanto”.

Actualmente trabaja en el CERN.

Su equipo fue clave en el descubrimiento del bosón de Higgs, llamado “la partícula de Dios”.

11. Jennifer Doudna Nació en 1964.

Es una bioquímica que descubrió que se puede utilizar un tipo de ADN bacterial llamado

CRISPR para, literalmente editar y reparar otras secuencias de ADN,

lo que podría evitar muchas enfermedades hereditarias.

¡Con razón se le considera uno de los descubrimientos más relevantes en la historia de la biología!

12. Tiera Guinn Desde que tenía 6 años supo que quería

dedicarse a inventar cosas.

Aunque en 2017 cumplió 22 y se acaba de graduar como ingeniera aeroespacial,

ya está trabajando junto con Boeing y la Nasa para diseñar el cohete espacial más

grande de la historia.

Como ellas, en la actualidad hay muchas mujeres trabajando en todas las ramas de la actividad

científica, aunque aún no son tantas como los hombres.

¿Te interesaría dedicarte a la ciencia?

¡Dínoslo en los comentarios!

Quizá podrías ser la autora del siguiente gran descubrimiento.

¡Curiosamente!

Conoce el canal de Karen: “La ciencia detrás de…”.

Tiene una serie de videos sobre mujeres en la ciencia, como este sobre Dian Fossey ¿Sabías

que hay muchos canales de ciencia conducidos por mujeres?

Te dejamos varias recomendaciones aquí abajo en la descripción.

12 Mujeres que transformaron la ciencia 12 Frauen, die die Wissenschaft verändert haben 12 Women who transformed science 12 Femmes qui ont transformé la science 12 Vrouwen die de wetenschap veranderden 12 kobiet, które zmieniły naukę 12 Mulheres que transformaram a ciência 12 женщин, которые изменили науку 12 жінок, які змінили науку

El 11 de febrero las Naciones Unidas celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Cuando pensamos en científicos relevantes, la mayor parte de los nombres que nos vienen

primero a la mente... son de hombres.

Esto se debe, en parte, a que a lo largo de la historia las oportunidades de educación

han estado obstruidas para las niñas y las mujeres, pero también a que, aunque ha habido

científicas muy importantes, no se les suele dar tanta notoriedad en las noticias y en la historia.

Hoy hemos invitado a Karen del canal “La ciencia detrás de” para hablar de 12 mujeres

que han hecho progresar a la ciencia.

¡Hola Javier!

Para empezar hablaremos de...

1\. Hipatia de Alejandría Fue una filósofa griega nacida en Egipto.

Ella fue la primera mujer matemática de la que se tiene registro.

Además inventó un aparato para medir la densidad de los líquidos y mejoró el astrolabio,

un instrumento para calcular las posiciones de las estrellas.

Además fue maestra.

En el año 415, cuando el cristianismo empezaba a cobrar fuerza, fue asesinada por fanáticos religiosos.

2\. Ada Lovelace.

A principios del siglo XIX, Charles Babbage había diseñado la primer computadora, llamada

“máquina analítica”.

Aunque nunca la construyó, llamó la atención de la brillante matemática Ada Lovelace,

quien colaboró con él y llegó a escribir el primer programa de cómputo.

Lovelace también vislumbró el futuro: se dio cuenta de que las descendientes de la

máquina analítica podrían usarse no sólo para hacer operaciones aritméticas, sino

para las tareas más diversas, como componer música.

3\. Marie Curie A finales del siglo XIX, Becquerel y Röntgen

habían descubierto que ciertos minerales, como el Uranio, podían emitir misteriosos

rayos sin necesidad de fuente de energía.

Una joven polaca decidió investigar el misterio.

Así, Marie Curie descubrió que la energía no provenía de la interacción de las moléculas

sino de los átomos mismos.

Llamó a ese fenómeno “radioactividad”, y dio la pista de que, entonces, los átomos He called that phenomenon "radioactivity," and gave the hint that, then, atoms

no son indivisibles.

También descubrió nuevos elementos: el radio y el polonio.

Fue la primera persona en ganar dos premios nobel distintos: el de física y el de química.

4\. Emmy Noether La teoría de la relatividad general parecía

violar la ley de la conservación de la energía.

Sin embargo, Emmy Noether creó el Teorema de Noether que resolvía el dilema no sólo

para la relatividad, sino para cualquier sistema con simetrías.

Además hizo importantes aportes al álgebra, con la teoría de anillos y teoría de campos. He also made important contributions to algebra, with ring theory and field theory.

Einstein, Alexandrov y Dieudonné la describieron como la mujer más importante en el campo

de las matemáticas.

5\. Mária Telkes Nacida en hungría, trabajó en Estados Unidos,

principalmente en el campo del almacenamiento de energía solar.

Fue una prolífica inventora.

Entre sus diseños se encuentra un aparato solar para eliminar la sal del agua de mar

y volverla potable y el primer sistema de calentadores solares ¡en 1947!

Se hizo famosa como “La reina del Sol”.

6\. Cecilia Payne-Gaposchkin Astrofísica británica.

Se interesó en la astronomía desde pequeña y, aunque completó sus estudios en Cambridge,

no recibió título... por ser mujer.

En su tiempo se pensaba que el sol tenía aproximadamente las mismas proporciones de

elementos que la tierra, pero fue ella quien descubrió que las estrellas tenían una abundante

cantidad de helio e hidrógeno.

Después dio clases en Harvard, aunque por su sexo le pagaban menos que a los hombres.

Finalmente fue la primera mujer en ser reconocida como profesora en su departamento en esa universidad.

7\. Rachel Carson Fue una eminente bióloga marina en los años 50.

Su más importante contribución fue el libro “Primavera silenciosa”, de 1962, donde

habla de los efectos negativos de los pesticidas en el medio ambiente.

Esa obra condujo a un movimiento de conciencia acerca del medio ambiente.

Uno de sus logros fue que su esfuerzo condujo a la prohibición del uso del DDT, peligroso insecticida.

8\. Rosalind Franklin Estudió química y cristalografía.

Fue la primera en usar imágenes de difracción de rayos equis para revelar que el ADN es

una doble hélice ¡antes que lo publicaran Watson y Crick!

También usó esta técnica para descubrir la estructura del grafito y de los virus.

Y ahora algunas científicas actuales:

9\. Jane Goodall Interesada en los primates desde que le regalaron

un changuito de peluche cuando era niña, Jane Goodall se dedicó a estudiar el comportamiento

de los chimpancés en Tanzania.

Ahi, usando métodos de observación más directa que los anteriores científicos, descubrió

que los simios usan herramientas, tienen diferentes personalidades y emociones y describió su

compleja organización social.

Nos demostró que no son tan diferentes de los humanos como creíamos… Se han hecho

varias películas acerca de su vida y su lucha por el medio ambiente.

10\. Sau Lan Wu Es una especialista en física de partículas.

Contribuyó al descubrimiento de la partícula llamada “mesón j-psi”, lo que llevó

a la verificación experimental de la existencia del gluón y del quark “encanto”.

Actualmente trabaja en el CERN.

Su equipo fue clave en el descubrimiento del bosón de Higgs, llamado “la partícula de Dios”.

11\. Jennifer Doudna Nació en 1964.

Es una bioquímica que descubrió que se puede utilizar un tipo de ADN bacterial llamado

CRISPR para, literalmente editar y reparar otras secuencias de ADN,

lo que podría evitar muchas enfermedades hereditarias.

¡Con razón se le considera uno de los descubrimientos más relevantes en la historia de la biología!

12\. Tiera Guinn Desde que tenía 6 años supo que quería

dedicarse a inventar cosas.

Aunque en 2017 cumplió 22 y se acaba de graduar como ingeniera aeroespacial,

ya está trabajando junto con Boeing y la Nasa para diseñar el cohete espacial más

grande de la historia.

Como ellas, en la actualidad hay muchas mujeres trabajando en todas las ramas de la actividad

científica, aunque aún no son tantas como los hombres.

¿Te interesaría dedicarte a la ciencia?

¡Dínoslo en los comentarios!

Quizá podrías ser la autora del siguiente gran descubrimiento.

¡Curiosamente!

Conoce el canal de Karen: “La ciencia detrás de…”.

Tiene una serie de videos sobre mujeres en la ciencia, como este sobre Dian Fossey ¿Sabías

que hay muchos canales de ciencia conducidos por mujeres?

Te dejamos varias recomendaciones aquí abajo en la descripción.