×

Nous utilisons des cookies pour rendre LingQ meilleur. En visitant le site vous acceptez nos Politique des cookies.


image

Esp - VisualPolitik, ASALTO al PODER en ISRAEL: ¿el FIN de NETANYAHU? - VisualPolitik - YouTube (1)

ASALTO al PODER en ISRAEL: ¿el FIN de NETANYAHU? - VisualPolitik - YouTube (1)

La mecha se prendió en Israel y el país estalló.

Las calles de las principales ciudades han visto algunas de

las mayores protestas de la historia de este país.

Más de 600.000 personas al grito de “democratia” y ondeando banderas israelíes se echaron a las

calles en Tel Aviv, Jerusalem, Haifa y otras ciudades para protestar contra el gobierno.

O mejor dicho, contra el propio Benjamin Netanyahu, el mismísimo rey Bibi.

Las protestas comenzaron en febrero de 2023 ante

el anuncio de una amplia reforma judicial y poco a poco fueron tomando cada vez más

intensidad hasta que a finales de marzo todo terminó de saltar por los aires.

El jueves 23 de marzo el Knesset, el parlamento israelí, aprobó una

Ley blindando el poder de Netanyahu frente a la acción de la justicia. Una Ley que impide

explícitamente que el Tribunal Supremo pueda ordenar la suspensión en el cargo

a un primer ministro, estableciendo que solo una supermayoría de tres cuartos del

parlamento puede forzar la suspensión o destitución del primer ministro.

Esta Ley sumada al gran descontento general por una treméndamente polémica y absolutamente

clave reforma judicial ha sido algo así como la gota que ha colmado el vaso en el Estado judío.

Cortes de autopistas, cargas policiales con cañones de agua, un asedio a la residencia

privada de Netanyahu en Jerusalem, y una enorme huelga que paralizó los principales puertos y

el mayor aeropuerto del país, y, también incluso las embajadas y los consulados.

A pesar de que las protestas han sido hasta el momento fundamentalmente

pacíficas y muy ordenadas, por momentos todo parecía indicar

que Israel estaba al borde de un estallido social mucho más grave.

Un estallido que todavía en el momento en el que preparamos este vídeo no se puede

descartar del todo. Y no, no somos ni mucho menos los únicos que no lo descartan. Fijaos.

(Ex-jefe de las Fuerzas Aéreas de Israel:

Netanyahu ‘declaró la guerra civil' - The Times of Israel)

Sí, puede que hablar en términos de guerra civil sea algo muy exagerado, pero lo cierto es que a la

división ideológica, religiosa y a el descontento con los políticos actuales que experimenta gran

parte del país, se ha sumado ahora la versión aparentemente más autoritaria de Netanyhau.

Para muchos el Rey Bibi parece querer convertirse en el Dios Bibi.

Ahora bien, ¿por qué? ¿Por qué de repente parece haber caído en desgracia un primer

ministro que ha dirigido el Estado judío durante la mayor parte de este siglo,

y que ha conseguido enormes éxitos económicos y sociales para su país?

Ya os dijimos en un pasado vídeo aquí en VisualPolitik que esta vez, el Rey Bibi,

el arquitecto del Israel moderno podría estar superando muchas lineas rojas.

Una de ellas fue, precisamente, la formación de gobierno con fanaticos religiosos y,

también con algunas de las facciones más nacionalistas, radicales y peligrosas de la

política israelí: hablamos, por supuesto, del conocido como sionismo religioso.

De hecho ha llegado a colocar como super Ministro de Seguridad Nacional a Itamar Ben-Gvir,

un tipo al que el ejército no le dejó hacer la mili por formar parte del partido fascista

Kach [KAJH], una agrupación que - mucho ojo - fue designada por el propio estado

de israel como una organización terrorista e ilegalizada en 1994.

Las cosas empezaron mal y ahora parecen ir de mal en peor.

Sus críticos denuncian que Netanyahu quiere ir demasiado lejos y utilizar

su posición de poder en el Estado para su propio beneficio personal… En concreto,

le acusan de que querer convertir al estado de Israel en una especie de cortijo personal

reformando la justicia para evitar que puedan llegar a perjudicarle nuevos procesos judiciales.

Recordad que Netanyahu está o ha estado inmerso en varias investigaciones judiciales

relacionadas con supuestas tramas de corrupción. Concretamente hablamos de

cuatro casos conocidos como el caso 1000, el caso 2000, el 3000 y el 4000 respectivamente.

Del caso 3000, centrado en la supuesta compra irregular de submarinos alemanes fue absuelto.

Pero los otros tres se siguen juzgando… Y lo están haciendo también con cierta polémica,

basicamente porque parecen interminables. (10 de febrero de 2023: Tres años después,

el juicio de Netanyahu no tiene un final a la vista. Algunos juristas dicen que los jueces en

los casos de Netanyahu están permitiendo que los procedimientos se prolonguen demasiado. - Haaretz)

De hecho, según el punto de vista tanto del propio Netanyahu como de numerosos juristas

de su entorno, los jueces estarían alargando adrede el proceso judicial para perjudicarle,

para que la sombra de la corrupción siga cayendo constantemente sobre él.

Pero más allá de posibles elucubraciones, el caso es que si ya fue polémico que recuperase el poder

aliándose con el Partido Sionista Religioso, una coalición de partidos ortodoxos de extrema

derecha con tintes racistas, homófobos e incluso belicistas, la reforma judicial parece haber

sido la puntilla. La gota que ha desbordado la paciencia de gran parte de la sociedad israelí.

Hablamos de una reforma que lo que busca es básicamente blindar al primer ministro

en su puesto y permitir que gobierno controle directamente la justicia.

Y cuando decimos controlar no hablamos de maniobrar de

forma torticera para colocar unos jueces afines por aquí y por allá

que en un momento dado le puedan salvar los trastos al gobierno.

No.

Hablamos de un control mucho pero que muchísimo más amplio que para muchos analistas podría poner

a la única democracia liberal de Oriente Medio verdaderamente contra las cuerdas.

(Netanyahu finalmente fue demasiado lejos - VOX) N4(Las reformas de Benjamín Netanyahu provocan la

indignación de los partidarios más acérrimos de Israel en EE.UU. FT)

(“La reforma es necesaria y la llevaremos a cabo — pero no al

precio de una guerra civil.” - Nir Barkat, Ministro de Economía del Estado de Israel)

Sobre la mesa está una reforma que dejaría a los controvertido

cambios judiciales de Orban en Hungria o del PiS en Polonia como un juego de

niños. Como aprendices en el dudoso arte de querer mano en la justicia.

Ahora bien, ¿qué es exactamente lo que ha movilizado a tantos israelíes en contra de estos

cambios? ¿En qué consiste concretamente la reforma que antes o después quiere aprobar Netanyahu? ¿Por

qué ha sido justo a finales de marzo cuando las calles han explotado en contra del gobierno?

Pues bien, todas estas cosas y más os las vamos a contar a continuación en este vídeo,

así que, prestad mucha pero que mucha atención.

T1(LA REFORMA DE LA DISCORDIA)

Hay algo que en Israel todo el mundo sabía,

pero que quizás no tanta gente pensaba que fuese a ser tan descarado.

Sí, se sabía que tras el ímpetu de Netanyahu por regresar al poder estaba la búsqueda de

ciertos beneficios personales. Pero pocos hubieramos imaginado que a los

pocos meses de regresar al poder y de la mano de algunos de los partidos más

radicales de la historia política de Israel, Bibi fuera tan lejos.

Y es que, queridos amigos de VisualPolitik, lo cierto es que la reforma, promovida

directamente por el Ministro de Justicia Yariv Levin, del Likud,

el partido de Netanyahu, pero respaldada y promovida también por sus radicales socios

de gobierno le permitiría al ejecutivo israelí controlar al poder judicial casi por completo.

Pero… Si os parece, veamos exactamente que se plantea.

Pues bien, por un lado, la idea de la reforma es que las decisiones del

Tribunal Supremo queden estrictamente subordinadas al poder político.

De esa forma, por ejemplo, la reforma planteada aumenta los requisitos necesarios para declarar

ilegales y anular leyes ya aprobadas. Pero por supuesto eso no es lo peor.

Si aún así el Tribunal Supremo logra invalidar una Ley por considerarla ilegal,

la Knesset, el parlamento, podría anular esa decisión con tan solo una mayoría

simple de 61 votos de 120 que tiene en total. Es decir, las decisiones del alto tribunal

podrían ser fácilmente revertidas por el poder político si estas chocan con sus intereses.

Evidentemente esto le concendería a la mayoría parlamentaria un poder practicamente ilimitado.

Pero si esto ya parece una salvajada, todavía no habéis visto nada.

El proyecto de ley también propone quitarle la autoridad al Tribunal Supremo para revisar

la legalidad de las Leyes Fundamentales de Israel. Hablamos de leyes que funcionan como

una especie de Constitución por fascículos. Porque Israel no tiene una Constitución

escrita al uso como la que hay en la mayoría de países del mundo,

sino que el Estado se rige por un grupo de Leyes Fundamentales que se van aprobando o reformando.

Evidentemente esto haría que el poder político pudiera colocar casi cualquier cualquier cosa

o cualquier atropello legal en la cima del sistema jurídico israelí sin que el

Tribunal Supremo pudiera hacer prácticamente nada.

Pero no, eso ni siquiera es todo. Todavía hay más.

Obviamente todo buena reforma judicial para controlar la justicia no estaría completa

del todo sin intentar también controlar a los jueces. Y no,

el proyecto de ley tampoco se olvida de este punto.

La reforma también plantea cambios en la forma en la que se elige a los jueces.

Concretamente, se pretendía cambiar el poder que tiene el Comité de Selección Judicial,

que es el organismo que nombra a los jueces de los tribunales israelíes.

Actualmente este comité está formado por una mezcla variopinta de miembros del gobierno,

políticos, jueces y juristas pensada para que ninguna de

las tres partes tenga nunca la mayoría a la hora de elegir.

Pues bien, con la reforma, lo que se pretende es,

precisamente eliminar a dos representantes del Colegio

de Abogados de Israel ((Israel Bar Association)) de modo que los miembros del Comité de Selección

Judicial que que representan al gobierno o a la coalición de gobierno sumen 5 de 9 votos.

De esta manera, el control de los nombramientos de jueces en todo el

país estaría efectivamente en manos del gobierno.

No digáis que no lo tenían bien pensando.

Y no se trata sólo de los jueces. La idea de politizar el sistema alcanza todos los niveles,

incluso el de los asesores jurídicos. El cuerpo de los asesores jurídicos del gobierno en Israel

está hoy formado por profesionales más o menos independientes que dependen del

Fiscal General. Sus decisiones son hasta cierto punto vinculantes. Es

decir, para avanzar en cambios políticos el gobierno tiene que tener el visto bueno

de los asesores jurídicos. Tiene que saber que lo que hace puede ser considerado legal.

Pues bien, con la reforma, eso tampoco sería así. Estos asesores jurídicos,

estos abogados del estado pasarían a ser designados y cesados por cargos

políticos y sus criterios no serían más que meras recomendaciones no vinculantes.

En otras palabras, que el gobierno podría seguir

adelante con acciones incluso cuando se le informe de que estas son ilegales.

Ya véis que han pensando en todo. Queridos amigos, amigas, estas son

algunas de los postulados más graves de la reforma judicial liderada por Bibi. Seguro que ahora

entendéis mucho mejor la enorme indignación que ha suscitado dentro y fuera del país.

C2("Amamos a Israel, pero no vamos a ver cómo se debilitan o incluso se socavan los

cimientos democráticos de Israel [...] No podemos imaginar un Estado judío que

no sea democrático y, sin embargo, hay gente que sí puede". Rabino Rick Jacobs,

presidente de la Unión para el Judaísmo Reformista)

Por ahora las protestas que han hecho que Bibi congele temporalmente este proyecto de ley. Algo

que por cierto le ha costado tener que aceptar que el extremista ministro de seguridad nacional

Itamar Ben-Gvir pueda formar su propia guardia pretoriana. Esto es, duplicar la guardía nacional

hasta los 1.800 efectivos y ponerla directamente bajo el control de este radical ministro.

N5(A cambio de aceptar el retraso de la reforma, Ben Gvir recibe la promesa de tener la "guardia

nacional" bajo su control. Los críticos consideran que la medida le da a Ben Gvir una

milicia privada. Times of Israel) Ahora bien, la pregunta es ¿qué

busca realmente Bibi con todo esto?

Pues bien, evidentemente el proyecto de reforma judicial

busca directamente debilitar al Tribunal Supremo y permitirle al primer ministro


ASALTO al PODER en ISRAEL: ¿el FIN de NETANYAHU? - VisualPolitik - YouTube (1) ASSAULT on POWER in ISRAEL: das ENDE von NETANYAHU? - VisuellePolitik - YouTube (1) ASSAULT on POWER in ISRAEL: the END of NETANYAHU? - VisualPolitik - YouTube (1) ЗАХИСТ ВЛАДИ В ІЗРАЇЛІ: КІНЕЦЬ НЕТАНЬЯГУ? - VisualPolitik - YouTube (1)

La mecha se prendió en Israel y el país estalló. The fuse was lit in Israel and the country exploded.

Las calles de las principales  ciudades han visto algunas de

las mayores protestas de la historia de este país. the largest protests in the history of this country.

Más de 600.000 personas al grito de “democratia”  y ondeando banderas israelíes se echaron a las More than 600,000 people shouting "Democracy" and waving Israeli flags took to the streets to protest against the

calles en Tel Aviv, Jerusalem, Haifa y otras  ciudades para protestar contra el gobierno.

O mejor dicho, contra el propio Benjamin  Netanyahu, el mismísimo rey Bibi. Or rather, against Benjamin Netanyahu himself, King Bibi himself.

Las protestas comenzaron en febrero de 2023 ante

el anuncio de una amplia reforma judicial  y poco a poco fueron tomando cada vez más the announcement of a wide-ranging judicial reform and gradually took on more and more of the

intensidad hasta que a finales de marzo  todo terminó de saltar por los aires. intensity until the end of March when the whole thing blew up.

El jueves 23 de marzo el Knesset,  el parlamento israelí, aprobó una

Ley blindando el poder de Netanyahu frente a  la acción de la justicia. Una Ley que impide Law shielding Netanyahu's power against the action of justice. A law that prevents

explícitamente que el Tribunal Supremo  pueda ordenar la suspensión en el cargo

a un primer ministro, estableciendo que  solo una supermayoría de tres cuartos del a prime minister, establishing that only a supermajority of three-fourths of the

parlamento puede forzar la suspensión  o destitución del primer ministro. parliament can force the suspension or dismissal of the prime minister.

Esta Ley sumada al gran descontento general  por una treméndamente polémica y absolutamente This law, added to the general dissatisfaction with a tremendously controversial and absolutely

clave reforma judicial ha sido algo así como la  gota que ha colmado el vaso en el Estado judío. The key judicial reform has been something like the straw that broke the camel's back in the Jewish State.

Cortes de autopistas, cargas policiales con  cañones de agua, un asedio a la residencia Freeway blockades, police charges with water cannons, a siege of the residence

privada de Netanyahu en Jerusalem, y una enorme  huelga que paralizó los principales puertos y

el mayor aeropuerto del país, y, también  incluso las embajadas y los consulados. the country's largest airport, as well as embassies and consulates.

A pesar de que las protestas han sido  hasta el momento fundamentalmente Although the protests have so far been mainly focused on the

pacíficas y muy ordenadas, por  momentos todo parecía indicar peaceful and very orderly, and at times everything seemed to indicate

que Israel estaba al borde de un  estallido social mucho más grave. that Israel was on the verge of a much more serious social explosion.

Un estallido que todavía en el momento en  el que preparamos este vídeo no se puede

descartar del todo. Y no, no somos ni mucho  menos los únicos que no lo descartan. Fijaos. discard it altogether. And no, we are far from the only ones who don't rule it out. Take a look.

(Ex-jefe de las Fuerzas Aéreas de Israel: (Former Chief of the Israel Air Force:

Netanyahu ‘declaró la guerra  civil' - The Times of Israel) Netanyahu 'declared civil war' - The Times of Israel)

Sí, puede que hablar en términos de guerra civil  sea algo muy exagerado, pero lo cierto es que a la

división ideológica, religiosa y a el descontento  con los políticos actuales que experimenta gran ideological and religious divisions and the dissatisfaction with current politicians that a large part of the world's population is experiencing.

parte del país, se ha sumado ahora la versión  aparentemente más autoritaria de Netanyhau. part of the country, has now been joined by the apparently more authoritarian version of Netanyhau.

Para muchos el Rey Bibi parece  querer convertirse en el Dios Bibi. For many, King Bibi seems to want to become God Bibi.

Ahora bien, ¿por qué? ¿Por qué de repente  parece haber caído en desgracia un primer Now, why is it that a first time in the world's history, a first time in the world's history, a first time in the world's history, a first time in the world's history?

ministro que ha dirigido el Estado judío  durante la mayor parte de este siglo, minister who has led the Jewish state for most of this century,

y que ha conseguido enormes éxitos  económicos y sociales para su país?

Ya os dijimos en un pasado vídeo aquí en  VisualPolitik que esta vez, el Rey Bibi, We already told you in a past video here at VisualPolitik that this time, King Bibi,

el arquitecto del Israel moderno podría  estar superando muchas lineas rojas. the architect of modern Israel may be crossing many red lines.

Una de ellas fue, precisamente, la formación  de gobierno con fanaticos religiosos y, One of them was, precisely, the formation of a government with religious fanatics and,

también con algunas de las facciones más  nacionalistas, radicales y peligrosas de la with some of the most nationalistic, radical and dangerous factions of the

política israelí: hablamos, por supuesto,  del conocido como sionismo religioso. Israeli politics: we are talking, of course, about what is known as religious Zionism.

De hecho ha llegado a colocar como super  Ministro de Seguridad Nacional a Itamar Ben-Gvir, In fact, it has even placed Itamar Ben-Gvir as super Minister of National Security,

un tipo al que el ejército no le dejó hacer  la mili por formar parte del partido fascista a guy who was refused military service by the army because he was a member of the fascist party

Kach [KAJH], una agrupación que - mucho  ojo - fue designada por el propio estado Kach [KAJH], a grouping that - be careful - was appointed by the state itself.

de israel como una organización  terrorista e ilegalizada en 1994. of Israel as a terrorist organization and outlawed in 1994.

Las cosas empezaron mal y ahora  parecen ir de mal en peor. Things started badly and now seem to be going from bad to worse.

Sus críticos denuncian que Netanyahu  quiere ir demasiado lejos y utilizar His critics charge that Netanyahu wants to go too far and use

su posición de poder en el Estado para su  propio beneficio personal… En concreto, their position of power in the State for their own personal benefit... Specifically,

le acusan de que querer convertir al estado  de Israel en una especie de cortijo personal accuse him of wanting to turn the state of Israel into a kind of personal cortijo.

reformando la justicia para evitar que puedan  llegar a perjudicarle nuevos procesos judiciales.

Recordad que Netanyahu está o ha estado  inmerso en varias investigaciones judiciales

relacionadas con supuestas tramas de  corrupción. Concretamente hablamos de related to alleged corruption schemes. Specifically, we are talking about

cuatro casos conocidos como el caso 1000, el  caso 2000, el 3000 y el 4000 respectivamente.

Del caso 3000, centrado en la supuesta compra  irregular de submarinos alemanes fue absuelto.

Pero los otros tres se siguen juzgando… Y lo  están haciendo también con cierta polémica,

basicamente porque parecen interminables. (10 de febrero de 2023: Tres años después,

el juicio de Netanyahu no tiene un final a la  vista. Algunos juristas dicen que los jueces en

los casos de Netanyahu están permitiendo que los  procedimientos se prolonguen demasiado. - Haaretz)

De hecho, según el punto de vista tanto del  propio Netanyahu como de numerosos juristas In fact, according to Netanyahu's own point of view as well as that of numerous legal experts

de su entorno, los jueces estarían alargando  adrede el proceso judicial para perjudicarle,

para que la sombra de la corrupción  siga cayendo constantemente sobre él.

Pero más allá de posibles elucubraciones, el caso  es que si ya fue polémico que recuperase el poder

aliándose con el Partido Sionista Religioso,  una coalición de partidos ortodoxos de extrema

derecha con tintes racistas, homófobos e incluso  belicistas, la reforma judicial parece haber

sido la puntilla. La gota que ha desbordado la  paciencia de gran parte de la sociedad israelí.

Hablamos de una reforma que lo que busca  es básicamente blindar al primer ministro

en su puesto y permitir que gobierno  controle directamente la justicia.

Y cuando decimos controlar  no hablamos de maniobrar de

forma torticera para colocar unos  jueces afines por aquí y por allá

que en un momento dado le puedan  salvar los trastos al gobierno.

No.

Hablamos de un control mucho pero que muchísimo  más amplio que para muchos analistas podría poner

a la única democracia liberal de Oriente  Medio verdaderamente contra las cuerdas.

(Netanyahu finalmente fue demasiado lejos - VOX) N4(Las reformas de Benjamín Netanyahu provocan la

indignación de los partidarios más  acérrimos de Israel en EE.UU. FT)

(“La reforma es necesaria y la  llevaremos a cabo — pero no al

precio de una guerra civil.” - Nir Barkat,  Ministro de Economía del Estado de Israel)

Sobre la mesa está una reforma  que dejaría a los controvertido

cambios judiciales de Orban en Hungria  o del PiS en Polonia como un juego de

niños. Como aprendices en el dudoso  arte de querer mano en la justicia.

Ahora bien, ¿qué es exactamente lo que ha movilizado a tantos israelíes en contra de estos

cambios? ¿En qué consiste concretamente la reforma  que antes o después quiere aprobar Netanyahu? ¿Por

qué ha sido justo a finales de marzo cuando las  calles han explotado en contra del gobierno?

Pues bien, todas estas cosas y más os las  vamos a contar a continuación en este vídeo,

así que, prestad mucha pero que mucha atención.

T1(LA REFORMA DE LA DISCORDIA)

Hay algo que en Israel todo el mundo sabía,

pero que quizás no tanta gente  pensaba que fuese a ser tan descarado.

Sí, se sabía que tras el ímpetu de Netanyahu  por regresar al poder estaba la búsqueda de

ciertos beneficios personales. Pero  pocos hubieramos imaginado que a los

pocos meses de regresar al poder y de  la mano de algunos de los partidos más

radicales de la historia política  de Israel, Bibi fuera tan lejos.

Y es que, queridos amigos de VisualPolitik,  lo cierto es que la reforma, promovida

directamente por el Ministro de  Justicia Yariv Levin, del Likud,

el partido de Netanyahu, pero respaldada y  promovida también por sus radicales socios

de gobierno le permitiría al ejecutivo israelí controlar al poder judicial casi por completo.

Pero… Si os parece, veamos  exactamente que se plantea.

Pues bien, por un lado, la idea de  la reforma es que las decisiones del

Tribunal Supremo queden estrictamente  subordinadas al poder político.

De esa forma, por ejemplo, la reforma planteada  aumenta los requisitos necesarios para declarar

ilegales y anular leyes ya aprobadas.  Pero por supuesto eso no es lo peor.

Si aún así el Tribunal Supremo logra  invalidar una Ley por considerarla ilegal,

la Knesset, el parlamento, podría anular  esa decisión con tan solo una mayoría

simple de 61 votos de 120 que tiene en total. Es decir, las decisiones del alto tribunal

podrían ser fácilmente revertidas por el poder  político si estas chocan con sus intereses.

Evidentemente esto le concendería a la mayoría  parlamentaria un poder practicamente ilimitado.

Pero si esto ya parece una salvajada,  todavía no habéis visto nada.

El proyecto de ley también propone quitarle  la autoridad al Tribunal Supremo para revisar

la legalidad de las Leyes Fundamentales de  Israel. Hablamos de leyes que funcionan como

una especie de Constitución por fascículos. Porque Israel no tiene una Constitución

escrita al uso como la que hay en  la mayoría de países del mundo,

sino que el Estado se rige por un grupo de Leyes  Fundamentales que se van aprobando o reformando.

Evidentemente esto haría que el poder político  pudiera colocar casi cualquier cualquier cosa

o cualquier atropello legal en la cima  del sistema jurídico israelí sin que el

Tribunal Supremo pudiera hacer prácticamente nada.

Pero no, eso ni siquiera es todo. Todavía hay más.

Obviamente todo buena reforma judicial para  controlar la justicia no estaría completa

del todo sin intentar también  controlar a los jueces. Y no,

el proyecto de ley tampoco  se olvida de este punto.

La reforma también plantea cambios en la  forma en la que se elige a los jueces.

Concretamente, se pretendía cambiar el poder  que tiene el Comité de Selección Judicial,

que es el organismo que nombra a los  jueces de los tribunales israelíes.

Actualmente este comité está formado por una  mezcla variopinta de miembros del gobierno,

políticos, jueces y juristas  pensada para que ninguna de

las tres partes tenga nunca la  mayoría a la hora de elegir.

Pues bien, con la reforma, lo que se pretende es,

precisamente eliminar a dos  representantes del Colegio

de Abogados de Israel ((Israel Bar Association))  de modo que los miembros del Comité de Selección

Judicial que que representan al gobierno o a  la coalición de gobierno sumen 5 de 9 votos.

De esta manera, el control de los  nombramientos de jueces en todo el

país estaría efectivamente en manos del gobierno.

No digáis que no lo tenían bien pensando.

Y no se trata sólo de los jueces. La idea de  politizar el sistema alcanza todos los niveles,

incluso el de los asesores jurídicos. El cuerpo  de los asesores jurídicos del gobierno en Israel

está hoy formado por profesionales más  o menos independientes que dependen del

Fiscal General. Sus decisiones son  hasta cierto punto vinculantes. Es

decir, para avanzar en cambios políticos  el gobierno tiene que tener el visto bueno

de los asesores jurídicos. Tiene que saber  que lo que hace puede ser considerado legal.

Pues bien, con la reforma, eso tampoco  sería así. Estos asesores jurídicos,

estos abogados del estado pasarían a  ser designados y cesados por cargos

políticos y sus criterios no serían más  que meras recomendaciones no vinculantes.

En otras palabras, que el gobierno podría seguir

adelante con acciones incluso cuando se  le informe de que estas son ilegales.

Ya véis que han pensando en todo. Queridos amigos, amigas, estas son

algunas de los postulados más graves de la reforma  judicial liderada por Bibi. Seguro que ahora

entendéis mucho mejor la enorme indignación  que ha suscitado dentro y fuera del país.

C2("Amamos a Israel, pero no vamos a ver  cómo se debilitan o incluso se socavan los

cimientos democráticos de Israel [...]  No podemos imaginar un Estado judío que

no sea democrático y, sin embargo, hay  gente que sí puede". Rabino Rick Jacobs,

presidente de la Unión para  el Judaísmo Reformista)

Por ahora las protestas que han hecho que Bibi  congele temporalmente este proyecto de ley. Algo

que por cierto le ha costado tener que aceptar  que el extremista ministro de seguridad nacional

Itamar Ben-Gvir pueda formar su propia guardia  pretoriana. Esto es, duplicar la guardía nacional

hasta los 1.800 efectivos y ponerla directamente  bajo el control de este radical ministro.

N5(A cambio de aceptar el retraso de la reforma,  Ben Gvir recibe la promesa de tener la "guardia

nacional" bajo su control. Los críticos  consideran que la medida le da a Ben Gvir una

milicia privada. Times of Israel) Ahora bien, la pregunta es ¿qué

busca realmente Bibi con todo esto?

Pues bien, evidentemente el  proyecto de reforma judicial

busca directamente debilitar al Tribunal  Supremo y permitirle al primer ministro