×

我们使用cookies帮助改善LingQ。通过浏览本网站,表示你同意我们的 cookie 政策.


image

UnlimitedSpanish, 084: La influencia del árabe en el español.

084: La influencia del árabe en el español.

Ojalá... ¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas. Hoy, en este episodio... • Voy a hablar de la influencia del árabe en el idioma español. • A continuación, vamos a practicar un poco de gramática con una pequeña lección de punto de vista. Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com Perfecto, ¡empecemos! Como seguramente sabes, el español proviene del latín hablado y pertenece al grupo de lenguas romances. En este grupo puedes encontrar el catalán, italiano, francés, portugués, etc. Un aspecto muy interesante del español, es que fue fuertemente influenciado por la lengua y cultura árabe. Esto, en cierta manera, lo diferencia del resto de lenguas romances. Para entender este fenómeno, déjame que te dé un poco de perspectiva histórica: En el año 711, a principios del siglo VIII, los árabes musulmanes iniciaron una invasión en la península ibérica. El concepto de península ibérica, por cierto, es puramente geográfico y es donde actualmente se sitúa España y Portugal. Esta invasión se produjo desde el sur. Si mentalmente visualizas España, imagina que en la parte de más abajo casi toca con África. Allí está el estrecho de Gibraltar. Un estrecho de 14 kilómetros de mar que separa África de Europa. Por allí vinieron los grupos de árabes musulmanes para instalarse en la península. Ocuparon sin mucho esfuerzo grandes extensiones de territorio. Esta conquista llegó casi a la Francia actual, como explico en el episodio número 81 de este podcast. Este territorio conquistado se conoce como al-Ándalus. Lo interesante es que gran parte de lo que ahora es España estuvo bajo dominio árabe durante varios siglos. Hay una palabra en español que se utiliza mucho. Esta palabra es “ojalá”. Expresa el deseo que algo pase. Por ejemplo: Ojalá tenga tiempo para acabar el trabajo. Ojalá llueva. Ojalá mi equipo de fútbol gane la liga. Bien, pues esta palabra proviene directamente del árabe, y quiere decir: “si dios quiere”. Se calcula que hay más de 4000 palabras en español que tienen origen árabe. Vamos a ver algunas que se parecen mucho al árabe actual: Blusa, bloosa en árabe. Pantalones, bantalón en árabe. Camisa, kamis en árabe, Azúcar, sookar en árabe, Guitarra, Qithara en árabe. Aceite, zayt en árabe Hasta, hata en árabe. Música, moseka en árabe. Hay un video en internet donde una chica española y una árabe dicen estas palabras al mismo tiempo. Es muy interesante. Y es que hay mucho vocabulario con origen árabe que los mismos españoles no saben. Vamos ver algunas expresiones más: Fulano Del árabe “fulan”. Se usa cuando queremos mencionar a alguien, pero no sabemos el nombre o no queremos decirlo. Por ejemplo: Ese fulano me quería engañar. Un fulano me dejó una notificación en la puerta. A veces con el mismo significado se puede decir: mengano y zutano. Atención porque “fulana”, en femenino, puede significar prostituta. Rehén Del árabe “rahn”, que significa prenda. Un rehén es una persona que se retiene a la fuerza. En inglés sería hostage. Tarea Del árabe vulgar “tariha. Una tarea es un trabajo que haces. Puede ser en casa, en la oficina, etc. Halagar Del árabe “khalaq”, que quiere decir tratar bondadosamente. En otras palabras, decir cosas amables a alguien por interés. Chisme Del árabe “yism”, que quiere decir parte de un un todo que ya se ha roto. Chisme se utiliza mucho para hablar de una cosa que no sirve mucho o de poco valor. Por ejemplo: Vaya chisme de móvil. Ni siquiera se conecta a internet Pero chisme también quiere decir una especie de rumor sobre alguien. En inglés sería “gossip”. Por ejemplo: Ese fulano siempre está contando chismes de otros. Embarazar Del árabe “baraza”, que significa que sobresale. Una mujer embarazada quiere decir que está preñada, que está esperando a un hijo. Mezquino Del árabe “Miskin”, que quiere decir pobre o desgraciado. Se utiliza para decir que una persona es mala, pero también para alguien con necesidad. Un ejemplo: Qué hombre tan mezquino. No ayuda ni a su padre. Mequetrefe Del árabe “mugatraf”, que significa orgulloso. En español tiene el significado de alguien con muy poca importancia pero que se piensa que es importante. Por ejemplo: Mira ese mequetrefe. Ahora que tiene dinero se piensa que es muy importante. Gandul Del árabe “gandur”. En español se utiliza para alguien que no le gusta trabajar. Por ejemplo: Qué gandul que es tu hermano. Nunca quiere hacer nada y solo mira la tele. Cazurro Del árabe “qadur”, que significa sucio, insociable. En español se utiliza para las personas ignorantes y simples. Por ejemplo ¡Qué cazurro eres! ¡Primero tienes que encender la máquina antes de utilizarla! Asesino Del árabe “hachachin”, que significa bebedores o fumadores de hachís. En español se utiliza, lógicamente, para quién mate a otros. Jeta Esta me gusta mucho y se utiliza bastante. Del árabe “jatm”, que quiere decir hocico de animal. Es decir, la “nariz” de un animal. En español, una persona que es un jeta es alguien que no tiene vergüenza, que se aprovecha de las situaciones. Por ejemplo: ¡Eres un jeta! Nunca ayudas a los demás pero siempre pides ayuda. Mamarracho Del árabe “muharrayj” que quiere decir payaso. Se utiliza cuando una persona es ridícula o extravagante. Por ejemplo: Mira como va vestido el fulano. ¡Vaya mamarracho! Bueno, la lista es casi inacabable y no tenemos tiempo aquí de analizar todas estas expresiones. Tengo que decir que yo no sé árabe, y es posible que algunas palabras no las haya pronunciado bien, pero creo que puedes hacerte una idea. Creo que estos ejemplos son bastante indicativos de la influencia del árabe en el idioma español. ¡Ahora ya sabes un poco más de esta maravillosa lengua! PUNTO DE VISTA (mejora tu gramática) Bueno, pues ahora, he pensado en hacer un punto de vista para practicar un poco el vocabulario y por supuesto la gramática. Esta tipo de lección es muy fácil. Yo te cuento una pequeña historia más de una vez. Cada vez cambio algo de la historia para que puedas comprobar cómo cambia la gramática. En esta pequeña historia, vamos a practicar algunas palabras del vocabulario presentado anteriormente. Solo tienes que escuchar. Estoy muy cansado del trabajo. El mequetrefe de mi jefe siempre me está dando más tareas de las que puedo hacer. Es un absoluto jeta. Además, en la oficina hay algunos mamarrachos que siempre lo halagan. Y es que me acuerdo del fulano de mi jefe incluso los fines de semana, cuando puedo desconectar un poco, y por qué no, hacer un poco el gandul, que me lo merezco. A veces pienso que soy un rehén en el trabajo, que estoy secuestrado en vez de ser una persona libre. Pero necesito el trabajo, ya que tengo que pagar una hipoteca. No seré tan cazurro de dejarlo y buscar uno nuevo, con la crisis que hay. Además, Corre el chisme de que mi jefe quiere jubilarse este año. Espero que el nuevo no sea un mezquino como el actual. Bueno, cruzo los dedos para que todo vaya mejor de aquí en adelante.

Vamos a cambiar el punto de vista, en tercera persona:

Juan está muy cansado del trabajo. El mequetrefe de su jefe siempre le está dando más tareas de las que puede hacer. Es un absoluto jeta. Además, en la oficina hay algunos mamarrachos que siempre lo halagan. Y es que se acuerda del fulano de su jefe incluso los fines de semana, cuando puede desconectar un poco, y por qué no, hacer un poco el gandul, que se lo merece. A veces piensa que es un rehén en el trabajo, que está secuestrado en vez de ser una persona libre. Pero necesita el trabajo, ya que tiene que pagar una hipoteca. No será tan cazurro de dejarlo y buscar uno nuevo, con la crisis que hay. Además, Corre el chisme de que su jefe quiere jubilarse este año. Él espera que el nuevo no sea un mezquino como el actual. Bueno, cruza los dedos para que todo vaya mejor de aquí en adelante. Vamos a hacer un nuevo cambio. Imagina que es una situación hipotética que podría pasar.

Si Juan trabajara en esa empresa, estaría muy cansado del trabajo. El mequetrefe de su jefe siempre le estaría dando más tareas de las que podría hacer. Sería un absoluto jeta. Además, en la oficina habría algunos mamarrachos que siempre lo halagarían. Y es que se acordaría del fulano de su jefe incluso los fines de semana, cuando pudiera desconectar un poco, y por qué no, hacer un poco el gandul, ya que se lo merecería. A veces pensaría que es un rehén en el trabajo, que estaría secuestrado en vez de ser una persona libre. Pero necesitaría el trabajo, ya que tendría que pagar una hipoteca. No sería tan cazurro de dejarlo y buscar uno nuevo, con la crisis que habría. Además, correría el chisme de que su jefe querría jubilarse este año. Él esperaría a que el nuevo no fuera un mezquino como el actual. Cruzaría los dedos para que todo fuera mejor de aquí en adelante.

Muy bien. En esta pequeña historia has practicado bastante vocabulario y cambios gramaticales. Espero que te sirva para mejorar. Recuerda que es bueno escuchar varias veces. La repetición es la clave. Bien, estamos llegando al final del episodio. Antes de acabar, me gustaría recomendarte un curso que utiliza este tipo de técnicas. Es el Curso Mágico. Practicarás el subjuntivo y otros muchos tiempos verbales. Son más de 8 horas de audio. Puedes conseguirlo en: www.cursomagico.com Repito: www.cursomagico.com De acuerdo. Esto es todo para este episodio. Nos vemos la semana que viene, ¿de acuerdo? ¡Un saludo bien grande!


084: La influencia del árabe en el español. 084: Der Einfluss des Arabischen auf das Spanische. 084: The influence of Arabic on Spanish. 084: L'influenza dell'arabo sullo spagnolo. 084: De invloed van het Arabisch op het Spaans. 084: Влияние арабского языка на испанский. 084: Arapçanın İspanyolca üzerindeki etkisi.

Ojalá... ¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas. Hoy, en este episodio... • Voy a hablar de la influencia del árabe en el idioma español. • A continuación, vamos a practicar un poco de gramática con una pequeña lección de punto de vista. Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com Perfecto, ¡empecemos! Como seguramente sabes, el español proviene del latín hablado y pertenece al grupo de lenguas romances. En este grupo puedes encontrar el catalán, italiano, francés, portugués, etc. Un aspecto muy interesante del español, es que fue fuertemente influenciado por la lengua y cultura árabe. Esto, en cierta manera, lo diferencia del resto de lenguas romances. Para entender este fenómeno, déjame que te dé un poco de perspectiva histórica: En el año 711, a principios del siglo VIII, los árabes musulmanes iniciaron una invasión en la península ibérica. El concepto de península ibérica, por cierto, es puramente geográfico y es donde actualmente se sitúa España y Portugal. Esta invasión se produjo desde el sur. Si mentalmente visualizas España, imagina que en la parte de más abajo casi toca con África. Allí está el estrecho de Gibraltar. Un estrecho de 14 kilómetros de mar que separa África de Europa. Por allí vinieron los grupos de árabes musulmanes para instalarse en la península. Ocuparon sin mucho esfuerzo grandes extensiones de territorio. Esta conquista llegó casi a la Francia actual, como explico en el episodio número 81 de este podcast. Este territorio conquistado se conoce como al-Ándalus. Lo interesante es que gran parte de lo que ahora es España estuvo bajo dominio árabe durante varios siglos. Hay una palabra en español que se utiliza mucho. Esta palabra es “ojalá”. Expresa el deseo que algo pase. Por ejemplo: Ojalá tenga tiempo para acabar el trabajo. Ojalá llueva. Ojalá mi equipo de fútbol gane la liga. Bien, pues esta palabra proviene directamente del árabe, y quiere decir: “si dios quiere”. Se calcula que hay más de 4000 palabras en español que tienen origen árabe. Vamos a ver algunas que se parecen mucho al árabe actual: Blusa, bloosa en árabe. Pantalones, bantalón en árabe. Camisa, kamis en árabe, Azúcar, sookar en árabe, Guitarra, Qithara en árabe. Aceite, zayt en árabe Hasta, hata en árabe. Música, moseka en árabe. Hay un video en internet donde una chica española y una árabe dicen estas palabras al mismo tiempo. Es muy interesante. Y es que hay mucho vocabulario con origen árabe que los mismos españoles no saben. Vamos ver algunas expresiones más: Fulano Del árabe “fulan”. Se usa cuando queremos mencionar a alguien, pero no sabemos el nombre o no queremos decirlo. Por ejemplo: Ese fulano me quería engañar. Un fulano me dejó una notificación en la puerta. A veces con el mismo significado se puede decir: mengano y zutano. Atención porque “fulana”, en femenino, puede significar prostituta. Rehén Del árabe “rahn”, que significa prenda. Un rehén es una persona que se retiene a la fuerza. En inglés sería hostage. Tarea Del árabe vulgar “tariha. Una tarea es un trabajo que haces. Puede ser en casa, en la oficina, etc. Halagar Del árabe “khalaq”, que quiere decir tratar bondadosamente. En otras palabras, decir cosas amables a alguien por interés. Chisme Del árabe “yism”, que quiere decir parte de un un todo que ya se ha roto. Chisme se utiliza mucho para hablar de una cosa que no sirve mucho o de poco valor. Por ejemplo: Vaya chisme de móvil. Ni siquiera se conecta a internet Pero chisme también quiere decir una especie de rumor sobre alguien. En inglés sería “gossip”. Por ejemplo: Ese fulano siempre está contando chismes de otros. Embarazar Del árabe “baraza”, que significa que sobresale. Una mujer embarazada quiere decir que está preñada, que está esperando a un hijo. Mezquino Del árabe “Miskin”, que quiere decir pobre o desgraciado. Se utiliza para decir que una persona es mala, pero también para alguien con necesidad. Un ejemplo: Qué hombre tan mezquino. No ayuda ni a su padre. Mequetrefe Del árabe “mugatraf”, que significa orgulloso. En español tiene el significado de alguien con muy poca importancia pero que se piensa que es importante. Por ejemplo: Mira ese mequetrefe. Ahora que tiene dinero se piensa que es muy importante. Gandul Del árabe “gandur”. En español se utiliza para alguien que no le gusta trabajar. Por ejemplo: Qué gandul que es tu hermano. Nunca quiere hacer nada y solo mira la tele. Cazurro Del árabe “qadur”, que significa sucio, insociable. En español se utiliza para las personas ignorantes y simples. Por ejemplo ¡Qué cazurro eres! ¡Primero tienes que encender la máquina antes de utilizarla! Asesino Del árabe “hachachin”, que significa bebedores o fumadores de hachís. En español se utiliza, lógicamente, para quién mate a otros. Jeta Esta me gusta mucho y se utiliza bastante. Del árabe “jatm”, que quiere decir hocico de animal. Es decir, la “nariz” de un animal. En español, una persona que es un jeta es alguien que no tiene vergüenza, que se aprovecha de las situaciones. Por ejemplo: ¡Eres un jeta! Nunca ayudas a los demás pero siempre pides ayuda. Mamarracho Del árabe “muharrayj” que quiere decir payaso. Se utiliza cuando una persona es ridícula o extravagante. Por ejemplo: Mira como va vestido el fulano. ¡Vaya mamarracho! Bueno, la lista es casi inacabable y no tenemos tiempo aquí de analizar todas estas expresiones. Tengo que decir que yo no sé árabe, y es posible que algunas palabras no las haya pronunciado bien, pero creo que puedes hacerte una idea. Creo que estos ejemplos son bastante indicativos de la influencia del árabe en el idioma español. ¡Ahora ya sabes un poco más de esta maravillosa lengua! PUNTO DE VISTA (mejora tu gramática) Bueno, pues ahora, he pensado en hacer un punto de vista para practicar un poco el vocabulario y por supuesto la gramática. Esta tipo de lección es muy fácil. Yo te cuento una pequeña historia más de una vez. Cada vez cambio algo de la historia para que puedas comprobar cómo cambia la gramática. En esta pequeña historia, vamos a practicar algunas palabras del vocabulario presentado anteriormente. I wish ... Hello everyone! Solo tienes que escuchar. I'm Òsc ar, founder of unlimitedspanish.com. Estoy muy cansado del trabajo. ss = "mceNonEditable"> ¶ I want to help you to speak Spanish fluently. İşten dolayı çok yorgunum. El mequetrefe de mi jefe siempre me está dando más tareas de las que puedo hacer. > ¶ Speaking Spanish is easier than it seems! Mijn slappe baas geeft me altijd meer huiswerk dan ik aankan. Кнут моего босса всегда дает мне больше задач, чем я могу сделать. Zıpır patronum bana her zaman yapabileceğimden daha fazla görev veriyor. Es un absoluto jeta. ¶ </ span> You just have to use the right material and techniques. Это абсолютный хета. Tam bir enayi. Además, en la oficina hay algunos mamarrachos que siempre lo halagan. Hey, in this episode ...  I'm going to talk about the influence of Arabic in the Spanish language. Ayrıca, ofiste onu her zaman pohpohlayan bazı mamarracholar var. Y es que me acuerdo del fulano de mi jefe incluso los fines de semana, cuando puedo desconectar un poco, y por qué no, hacer un poco el gandul, que me lo merezco. ¶  Next, let's practice a little grammar with a small point of view lesson. И я помню парня моего босса даже по выходным, когда я могу немного отключиться, а почему бы и нет, сделать немного ленивым, я это заслужил. Biraz bağlantımı koparabildiğim ve neden olmasın, hak ettiğim gibi biraz tembelliği oynayabildiğim hafta sonlarında bile patronumun şöyle böyle olduğunu hatırlıyorum. A veces pienso que soy un rehén en el trabajo, que estoy secuestrado en vez de ser una persona libre. Remember that you can get the text of the episode at www.unlimitedspanish.com Perfect, let's get started! Иногда я думаю, что я заложник на работе, что меня похитили, а не я свободен. Bazen iş yerinde bir rehine olduğumu, özgür bir insan olmak yerine bir rehine olduğumu düşünüyorum. Pero necesito el trabajo, ya que tengo que pagar una hipoteca. ¶ As you surely know, Spanish comes from spoken Latin and belongs to the group of Romance languages. Ama ödemem gereken bir ipotek olduğu için işe ihtiyacım var. No seré tan cazurro de dejarlo y buscar uno nuevo, con la crisis que hay. In this group you can find Catalan, Italian, French, Portuguese, etc. Şu anki krizle birlikte onu bırakıp yeni bir tane arayacak kadar aptal olmayacağım. Además, Corre el chisme de que mi jefe quiere jubilarse este año. A very interesting aspect of Spanish is that it was strongly influenced by the Arabic language and culture. Также есть слухи, что мой босс хочет уйти в отставку в этом году. Ayrıca, patronumun bu yıl emekli olmak istediğine dair bir söylenti dolaşıyor. Espero que el nuevo no sea un mezquino como el actual. ¶ This, in a certain way, differentiates it from the rest of the Romance languages. Я надеюсь, что новый не мелкий, как нынешний. Umarım yenisi şimdiki kadar kötü olmaz. Bueno, cruzo los dedos para que todo vaya mejor de aquí en adelante. To understand this phenomenon, let me give you a little historical perspective: In the year 711, at the beginning of the 8th century, the Muslim Arabs began an invasion in the Iberian peninsula. Ну, я скрещиваю пальцы, чтобы с этого момента все шло лучше. Bundan sonra her şeyin daha iyi olacağına dair umudumu koruyorum.

Vamos a cambiar el punto de vista, en tercera persona: The concept of the Iberian peninsula, by the way, is purely geographical and is where Spain and Portugal are currently located. Bakış açısını değiştireceğiz, üçüncü şahıs:

Juan está muy cansado del trabajo. This invasion occurred from the south. Juan işten dolayı çok yorgun. El mequetrefe de su jefe siempre le está dando más tareas de las que puede hacer. If you mentally visualize Spain, imagine that in the lower part you almost touch with Africa. Кузнец вашего босса всегда дает вам больше задач, чем вы можете сделать. Es un absoluto jeta. Además, en la oficina hay algunos mamarrachos que siempre lo halagan. Y es que se acuerda del fulano de su jefe incluso los fines de semana, cuando puede desconectar un poco, y por qué no, hacer un poco el gandul, que se lo merece. ¶ There is the Strait of Gibraltar. ¶ A strait of 14 kilometers of sea that separates Africa from Europe. Это абсолютный хета. Кроме того, в офисе есть некоторые мармарахи, которые всегда ему льстят. И дело в том, что он помнит парня из своего босса даже по выходным, когда он может немного отключиться, а почему бы и нет, сделать немного ленивого, который этого заслуживает. A veces piensa que es un rehén en el trabajo, que está secuestrado en vez de ser una persona libre. ¶ That's where the groups of Muslim Arabs came to settle in the peninsula. Bazen iş yerinde rehine olduğunu, özgür bir insan yerine rehine olduğunu düşünüyor. Pero necesita el trabajo, ya que tiene que pagar una hipoteca. Large stretches of territory were occupied without much effort. Ama ödemesi gereken bir ipoteği olduğu için işe ihtiyacı var. No será tan cazurro de dejarlo y buscar uno nuevo, con la crisis que hay. This conquest came almost to the current France, as I explain in episode number 81 of this podcast. Не будет так скучно покидать его и искать новый, с существующим кризисом. Mevcut kriz göz önüne alındığında, bu işi bırakıp yeni bir iş arayacak kadar aptal olmayacaktır. Además, Corre el chisme de que su jefe quiere jubilarse este año. Also, Run the gossip that your boss wants to retire this year. Ayrıca söylentilere göre patronu bu yıl emekli olmak istiyormuş. Él espera que el nuevo no sea un mezquino como el actual. This conquered territory is known as al-Ándalus. Yenisinin şu anki kadar kötü olmayacağını umuyor. Bueno, cruza los dedos para que todo vaya mejor de aquí en adelante. The interesting thing is that much of what is now Spain was under Arab rule for several centuries. Ну, скрестите пальцы, чтобы с этого момента все шло лучше. Bundan sonra her şeyin daha iyi gitmesi için parmaklarınızı çapraz tutun. Vamos a hacer un nuevo cambio. ¶ </ span> There is a word in Spanish that is used a lot. Yeni bir değişiklik yapacağız. Imagina que es una situación hipotética que podría pasar. class = "mceNonEditable"> ¶ This word is "hopefully". Bunun gerçekleşebilecek varsayımsal bir durum olduğunu düşünün.

Si Juan trabajara en esa empresa, estaría muy cansado del trabajo. Express the desire that something happen. Eğer John o şirkette çalışsaydı, işinden çok yorulurdu. El mequetrefe de su jefe siempre le estaría dando más tareas de las que podría hacer. = "mceNonEditable"> ¶ For example: s = "mceNonEditable"> ¶ I hope you have time to finish the job. Zıpır patronu ona her zaman yapabileceğinden daha fazla görev verirdi. Sería un absoluto jeta. I hope it rains. Tam bir enayi olurdu. Además, en la oficina habría algunos mamarrachos que siempre lo halagarían. ¶ I hope my soccer team wins the league. Ayrıca, ofiste onu her zaman pohpohlayan birkaç mamarracho olurdu. Y es que se acordaría del fulano de su jefe incluso los fines de semana, cuando pudiera desconectar un poco, y por qué no, hacer un poco el gandul, ya que se lo merecería. ¶¶ n> Well, because this word comes directly from Arabic, and it means to say: "God willing". Ve patronunun falancasını hafta sonları bile hatırlıyordu, biraz kafasını dağıtabildiği ve neden olmasın, biraz tembellik yapabildiği zamanlar, çünkü bunu hak ediyordu. A veces pensaría que es un rehén en el trabajo, que estaría secuestrado en vez de ser una persona libre. class = "mceNonEditable"> ¶ It is calcu lated that there are more than 4000 words in Spanish that have Arabic origin. Bazen iş yerinde rehine olduğunuzu, özgür bir insan olmak yerine rehin tutulduğunuzu düşünürsünüz. Pero necesitaría el trabajo, ya que tendría que pagar una hipoteca. Let's see some that look a lot like the current Arabic: Blouse, bloosa in Arabic. Ama ipotek ödemek zorunda kalacağım için işe ihtiyacım olacak. No sería tan cazurro de dejarlo y buscar uno nuevo, con la crisis que habría. ¶ Pants, bantalón in Arabic. Kriz göz önüne alındığında, onu bırakıp yeni bir tane arayacak kadar aptalca davranmazdım. Además, correría el chisme de que su jefe querría jubilarse este año. Ca misa, kamis in Arabic, Azucar, sooka r in Arabic, Guitar, Qithara in Arabic. Buna ek olarak, patronunun bu yıl emekli olmak isteyeceğine dair bir söylenti de vardı. Él esperaría a que el nuevo no fuera un mezquino como el actual. Yenisinin şimdiki kadar kötü olmayacağını umuyordu. Cruzaría los dedos para que todo fuera mejor de aquí en adelante. ss = "mceNonEditable"> ¶ Music, moseka in Arabic. Umarım bundan sonra her şey daha iyi olur.

Muy bien. = "mceNonEditable"> ¶ There is a video on the internet where a Spanish girl and an Arab girl say these words at the same time. Çok iyi. En esta pequeña historia has practicado bastante vocabulario y cambios gramaticales. In this little story you have practiced enough vocabulary and grammatical changes. Bu kısa öyküde oldukça fazla kelime ve gramer değişikliği pratiği yaptınız. Espero que te sirva para mejorar. And there is a lot of vocabulary with Arabic origin that the Spaniards themselves do not know. Umarım gelişmenize yardımcı olur. Recuerda que es bueno escuchar varias veces. ass = "mceNonEditable"> ¶ Let's see some more expressions: Fulano From the Arabic "Fulan". Birkaç kez dinlemenin iyi olduğunu unutmayın. La repetición es la clave. ¶ It is used when we want to mention someone, but we do not know the name or we do not want to say it. ¶ For example: That guy wanted to cheat me. Tekrarlama anahtardır. Bien, estamos llegando al final del episodio. ¶ A f ulano left me a notification at the door. Antes de acabar, me gustaría recomendarte un curso que utiliza este tipo de técnicas. ¶ Sometimes with the same meaning we can say: mengano and zutano. Es el Curso Mágico. ass = "mceNonEditable"> ¶ Attention because "fulana", in feminine, can mean prostitute. Practicarás el subjuntivo y otros muchos tiempos verbales. ¶ Hostage Of the Arab "r ahn", which means pledge. Son más de 8 horas de audio. ¶¶ an> A hostage is a person who is forcibly held. Puedes conseguirlo en: www.cursomagico.com Repito: www.cursomagico.com De acuerdo. ¶ In English it would be hostage. Esto es todo para este episodio. Task Of the vulgar Arab "t ariha. Nos vemos la semana que viene, ¿de acuerdo? A task is a job you do. ¡Un saludo bien grande! s = "mceNonEditable"> ¶ It can be at home, in the office, etc.