×

LingQ'yu daha iyi hale getirmek için çerezleri kullanıyoruz. Siteyi ziyaret ederek, bunu kabul edersiniz: çerez politikası.


image

CuriosaMente - Videos Interessantes, ¿Cómo SOBREVIVE CuriosaMente? (Independizarnos del algoritmo)

¿Cómo SOBREVIVE CuriosaMente? (Independizarnos del algoritmo)

¡Hola! El video de hoy es un poco diferente,

porque en vez de hablar de alguna de tus preguntas, hablaremos de los

medios de comunicación y de CuriosaMente en particular. ¿Alguna vez te has preguntado…

...quién les paga a los creadores de YouTube?

Antes de contestar esa pregunta, hay que preguntarnos ¿para quién producimos nuestro

contenido? En el caso de Curiosamente, no hay duda alguna: lo producimos para tí. Para las

mentes curiosas y abiertas que quieren conocer más acerca del universo y los seres que lo

habitan. Pero las cosas son un poco más complejas. Pongamos por ejemplo la televisión abierta. Se

trata de un servicio aparentemente gratuito: solo necesitas tener un aparato funcional y energía

eléctrica. Pero producir todo el contenido es muy costoso ¿quién lo paga? Muy sencillo:

los patrocinadores. Ellos pagan a las televisoras para transmitir sus anuncios durante los programas

de televisión. Entonces surge una pregunta ¿quién es el cliente de las televisoras,

el público o los anunciantes? Se podría decir que el anunciante es el cliente, y el producto

que la televisora vende es tu atención. En ese caso el contenido no es el producto:

más bien cumple la función de una carnada para atraer tu atención. Por lo tanto, la televisora

no tiene mucho incentivo para producir contenido informativo, educativo o de mucha calidad:

el incentivo es para producir el contenido que atraiga a la mayor cantidad de ojos y oídos

para ofrecerlos a los anunciantes. Y muchas veces los anunciantes pueden tener bastante influencia

en qué contenidos deberían transmitirse. Algo similar pasa en YouTube. De hecho,

muchos de los canales más exitosos no se destacan por tener los contenidos más reflexivos o

profundos. Pero hay una ventaja: a diferencia de la época en la que sólo teníamos una o dos

opciones de televisión, ahora tenemos muchas más posibilidades y tú puedes escoger qué ver. Y eso

ha abierto las puertas a canales que promueven el pensamiento científico, crítico y creativo.

En CuriosaMente hemos sido muy afortunados de contar con tu preferencia. Investigar, redactar,

narrar, ilustrar, animar y editar nuestros videos requiere el trabajo dedicado de diez personas y el

pago de licencias de software y otros servicios ¿Nosotros de dónde obtenemos recursos? Una buena

parte son los anuncios automáticos que YouTube pone en nuestros videos y sobre

los que nosotros no tenemos ningún control. Otra buena parte son los patrocinadores. Hemos tenido

la fortuna de contar con el patrocinio de Platzi y otros patrocinadores que nos dan

casi total libertad acerca de los contenidos que producimos. ¡Estamos muy agradecidos con ellos!

Pero desde antes de que obtuviéramos recursos por estos medios, ya contábamos con tu ayuda:

nos apoyaste a través de Patreon y gracias a eso pudimos sostenernos cuando más falta nos hacía.

Y por eso estamos muy agradecidos contigo. En la actualidad, la cantidad de recursos

que recibimos directamente del público no ha aumentado, y en proporción es mucho menor de

lo que recibimos de la publicidad. A nosotros lo que más nos gustaría sería no depender tanto

del algoritmo, que puede ser muy caprichoso. Lo que más nos gustaría es que seas tú quien más

influencia tenga en decidir nuestros contenidos. Por eso te queremos invitar a que nos apoyes, ya

sea a través de Patreon, o a través de convertirte en miembro del canal a través del botón UNIRSE. Si

te conviertes en miembro tendrás una insignia que te identificará en los comentarios,

emojis personalizados y cada mes tendremos eventos en directo en los que podrás interactuar con

nosotros. Además, si decides aportar un poco más, podrás participar en las votaciones para

decidir qué preguntas contestaremos en nuestros videos o incluso proponer temas tú mismo. Haz

click en el botón “UNIRSE” y nos ayudarás mucho. Queremos que curiosamente te pertenezca a tí.

¿Cómo SOBREVIVE CuriosaMente? (Independizarnos del algoritmo) Wie kann CuriosaMente ÜBERLEBEN (Unabhängigkeit vom Algorithmus)? How does CuriosaMente SURVIVE (Independence from the algorithm)? Comment CuriosaMente survit-il (indépendance par rapport à l'algorithme) ? キュリオサメンテはどのようにして生き残っているのか(アルゴリズムからの独立性)? Hur överlever CuriosaMente (oberoende av algoritmen)?

¡Hola! El video de hoy es un poco diferente,

porque en vez de hablar de alguna  de tus preguntas, hablaremos de los

medios de comunicación y de CuriosaMente en  particular. ¿Alguna vez te has preguntado…

...quién les paga a los creadores de YouTube?

Antes de contestar esa pregunta, hay que  preguntarnos ¿para quién producimos nuestro

contenido? En el caso de Curiosamente, no hay  duda alguna: lo producimos para tí. Para las

mentes curiosas y abiertas que quieren conocer  más acerca del universo y los seres que lo

habitan. Pero las cosas son un poco más complejas. Pongamos por ejemplo la televisión abierta. Se

trata de un servicio aparentemente gratuito: solo  necesitas tener un aparato funcional y energía

eléctrica. Pero producir todo el contenido  es muy costoso ¿quién lo paga? Muy sencillo:

los patrocinadores. Ellos pagan a las televisoras  para transmitir sus anuncios durante los programas

de televisión. Entonces surge una pregunta  ¿quién es el cliente de las televisoras,

el público o los anunciantes? Se podría decir  que el anunciante es el cliente, y el producto

que la televisora vende es tu atención. En  ese caso el contenido no es el producto:

más bien cumple la función de una carnada para  atraer tu atención. Por lo tanto, la televisora

no tiene mucho incentivo para producir contenido  informativo, educativo o de mucha calidad:

el incentivo es para producir el contenido que  atraiga a la mayor cantidad de ojos y oídos

para ofrecerlos a los anunciantes. Y muchas veces  los anunciantes pueden tener bastante influencia

en qué contenidos deberían transmitirse. Algo similar pasa en YouTube. De hecho,

muchos de los canales más exitosos no se destacan  por tener los contenidos más reflexivos o

profundos. Pero hay una ventaja: a diferencia  de la época en la que sólo teníamos una o dos

opciones de televisión, ahora tenemos muchas más  posibilidades y tú puedes escoger qué ver. Y eso

ha abierto las puertas a canales que promueven  el pensamiento científico, crítico y creativo.

En CuriosaMente hemos sido muy afortunados de  contar con tu preferencia. Investigar, redactar,

narrar, ilustrar, animar y editar nuestros videos  requiere el trabajo dedicado de diez personas y el

pago de licencias de software y otros servicios  ¿Nosotros de dónde obtenemos recursos? Una buena

parte son los anuncios automáticos que  YouTube pone en nuestros videos y sobre

los que nosotros no tenemos ningún control. Otra  buena parte son los patrocinadores. Hemos tenido

la fortuna de contar con el patrocinio de  Platzi y otros patrocinadores que nos dan

casi total libertad acerca de los contenidos que  producimos. ¡Estamos muy agradecidos con ellos!

Pero desde antes de que obtuviéramos recursos  por estos medios, ya contábamos con tu ayuda:

nos apoyaste a través de Patreon y gracias a eso  pudimos sostenernos cuando más falta nos hacía. you supported us through Patreon and thanks to that we were able to sustain ourselves when we needed it the most.

Y por eso estamos muy agradecidos contigo. En la actualidad, la cantidad de recursos

que recibimos directamente del público no ha  aumentado, y en proporción es mucho menor de

lo que recibimos de la publicidad. A nosotros  lo que más nos gustaría sería no depender tanto

del algoritmo, que puede ser muy caprichoso. Lo  que más nos gustaría es que seas tú quien más

influencia tenga en decidir nuestros contenidos. Por eso te queremos invitar a que nos apoyes, ya

sea a través de Patreon, o a través de convertirte  en miembro del canal a través del botón UNIRSE. Si

te conviertes en miembro tendrás una insignia  que te identificará en los comentarios,

emojis personalizados y cada mes tendremos eventos  en directo en los que podrás interactuar con

nosotros. Además, si decides aportar un poco  más, podrás participar en las votaciones para

decidir qué preguntas contestaremos en nuestros  videos o incluso proponer temas tú mismo. Haz

click en el botón “UNIRSE” y nos ayudarás mucho.  Queremos que curiosamente te pertenezca a tí. click on the "JOIN" button and you will help us a lot. We want it to curiously belong to you.