×

LingQ'yu daha iyi hale getirmek için çerezleri kullanıyoruz. Siteyi ziyaret ederek, bunu kabul edersiniz: çerez politikası.


image

CuriosaMente - Videos Interessantes, 7 ideas equivocadas sobre la mitología nórdica- CuriosaMente 358

7 ideas equivocadas sobre la mitología nórdica- CuriosaMente 358

Odín, el sabio patriarca de los dioses, manda llamar Thor, dios del rayo.

¡Thor! Tu travieso hermano Loki ha vuelto a las andadas ¡debes detenerlo antes

de que…! ¡Un momento! ¿Te das cuenta de cuántas

ideas equivocadas hubo en esta pequeña escena? Acompáñanos para descubrir…

7 ideas equivocadas sobre la mitología nórdica

Debemos empezar por decir que lo que llamamos “mitología nórdica” no es un relato único

y completamente coherente: no existe un libro sagrado que diga “esto es verdad y esto no”. Lo

que sí hay es un conjunto de creencias, leyendas y costumbres que, desde hace miles de años se

han ido formando y transmitiendo por tradición oral en las regiones de la antigua Islandia,

Jutlandia, Britania, Galia e Hispania, principalmente en forma de poesía. Esta

mitología es descendiente de la mitología germana, que a su vez proviene de una raíz indoeuropea.

La mitología nórdica se continuó transmitiendo y formando durante la época vikinga, entre el

siglo VIII y IX de nuestra era y, si en nuestros días conocemos a Odín, Thor, Loki y los demás,

es por los llamados poemas escáldicos, por un lado y porque en el siglo XII y XIII dos

autores cristianos escribieron dos libros: la Edda poética y la Edda de Snorri. Ambas “eddas”

recogieron las canciones y leyendas que cantaban los trovadores y trataron de unificar versiones

y darles coherencia. En la Edda poética, por ejemplo, se encuentra el poema Völuspá,

que narra la creación del mundo, menciona a los principales dioses y gigantes y

predice el fin del mundo o Ragnarök. Todas estas historias, al ser interpretadas

desde la óptica del cristianismo, posiblemente tengan un sesgo de esta religión. Por ejemplo:

en una versión del Ragnarok, o apocalipsis, se dice que volverá a la vida Balder,

dios de la luz, la paz y el perdón, y reinará para siempre ¿te suena? Se ha dicho incluso que

los compiladores cristianos quisieron presentar estas leyendas como una especie de “precuela”

de las narraciones cristianas ¡quién sabe! Con esto en mente, veamos algunas de las

maneras en las que las ideas populares actuales, inspiradas por Marvel,

difieren de la mitología original. ¡Pero primero queremos agradecer a

Platzi el patrocinar este video! Si quieres tener la sabiduría de Odín y la astucia de

Loki¡Hay que seguir aprendiendo siempre! Platzi tiene más de mil cursos que van desde el diseño

hasta los idiomas; desde la mercadotecnia hasta la salud mental y desde el emprendimiento hasta la

tecnología. Conócelos en el link que te dejamos en la descripción y obtén un descuento por ser parte

de CuriosaMente ¡nunca pares de aprender! Ahora sí: 7 ideas equivocadas sobre

la mitología nórdica: Loki no es hermano de Thor.

Ni parientes son. Loki es hijo de los jötunn –o gigantes– Farbauti y Laufey . Loki no es un dios,

pero ayudó a los dioses en muchas ocasiones y consiguió ser aceptado entre ellos. Le consiguió

su martillo a Thor, y a Odín su caballo y anillo. Entonces lo llegan a considerar “hermano”.

Loki no es un villano. Bueno, los presagios sí decían que los hijos de Loki (el lobo Fenrir,

la serpiente Jörmundgander y Hela, diosa de los muertos) acabarían con con Thor y Odín,

pero el mismo Loki, con sus trucos y sus engaños, resuelve muchos problemas que

los demás dioses no pueden. Incluso las peores travesuras de Loki son indispensables para la

llegada del Ragnarök y el renacimiento del mundo. Odín no era un viejito pacífico y protector. Odín,

también hijo de gigantes, creó Midgard, el mundo de los hombres, con el cuerpo del derrotado

gigante Ymir y sí, es el padre de muchos otros dioses. Pero tiene muchas facetas: además de

ser el dios de la sabiduría y el conocimiento, pero también de la guerra, la furia y la locura.

Sacrificó su ojo izquierdo para acceder a la sabiduría infinita y no comparte su conocimiento

con nadie. También está asociado con las trampas y los engaños y en sus múltiples aventuras a

menudo se le representa como un vagabundo. Thor no era rubio. En los antiguos poemas se

menciona que Thor era pelirrojo, y siempre, pero siempre, tiene una barba abundante. Su

nombre deriva del protogermánico thunras, que derivó en el inglés thunder y en el

español como trueno. Está vinculado con el griego Zeus, de donde viene la palabra Deus:

“Dios”, que usamos hasta nuestros días. Thor no siempre fue hijo de Odín. El Dios

del Trueno posiblemente fue el primer dios en ser adorado por las culturas nórdicas,

desde la edad de bronce. Es hasta más tarde, con la incorporación de otras leyendas,

que se van añadiendo personajes como Odín y Loki. Thor realmente no es tan “digno”. En la mitología,

no era necesario ser digno para levantar a Mjolnir, el famoso martillo de Thor,

sino simplemente ser lo bastante fuerte. Thor era fuerte, pero también era un tipo pendenciero,

glotón e impulsivo que constantemente se metía en problemas, así que lo de la dignidad… bueno.

Mjolnir… casi es como lo pintan. El famoso martillo de Thor tenía las propiedades de nunca

fallar en el blanco y, tras ser arrojado, siempre regresar a las manos de su dueño,

además de lanzar rayos. Pero también podía hacerse chiquito para llevarlo escondido. Y,

para tener fuerza para levantarlo, Thor necesitaba su cinturón mágico y un par de guantes de hierro.

Aunque el culto a los dioses nórdicos prácticamente se perdió (sólo lo han

revivido algunos pequeños cultos neopaganos), su influencia sigue

estando presente en nuestra cultura. En los cómics y películas de Marvel, para empezar.

La obra del J. R. R. Tolkien, El señor de los anillos, tiene inspiración en el Cantar de los

Nibelungos y la Saga völsunga, poemas épicos nórdicos. Los elfos de Tolkien, por ejemplo,

son tomados de esta raíz mitológica y no de los duendecillos de la cultura popular. Pero los

dioses nórdicos también están en los días de la semana: miércoles, en inglés, se dice wednesday,

literalmente “el día de Odín” (en español está dedicado a Mercurio, un dios griego que tiene

muchas similitudes con Odín), y Thursday es ¿adivinaste? ¡El día de Thor! ¡Curiosamente!

Recuerda visitar el link en la descripción para obtener un descuento en Platzi ¡en el

curso que tú elijas! Por otro lado, nos ayuda mucho que le des like al video,

y nos encanta leer tus comentarios. ¿Ya te suscribiste? ¿¡Qué estás esperando!? ¡Es gratis!

7 ideas equivocadas sobre la mitología nórdica- CuriosaMente 358 7 Missverständnisse über die nordische Mythologie - CuriosaMente 358 7 misconceptions about Norse mythology- CuriosaMente 358 7 idées fausses sur la mythologie nordique - CuriosaMente 358 7 misvattingen over de Noorse mythologie - CuriosaMente 358 7 ideias erradas sobre a mitologia nórdica - CuriosaMente 358

Odín, el sabio patriarca de  los dioses, manda llamar Thor, dios del rayo. Odin, the wise patriarch of the gods, sends for Thor, god of lightning.

¡Thor! Tu travieso hermano Loki ha  vuelto a las andadas ¡debes detenerlo antes Thor! Your naughty brother Loki is back to his old ways - you must stop him first!

de que…! ¡Un momento! ¿Te das cuenta de cuántas

ideas equivocadas hubo en esta pequeña  escena? Acompáñanos para descubrir…

7 ideas equivocadas sobre la mitología nórdica

Debemos empezar por decir que lo que llamamos  “mitología nórdica” no es un relato único We must begin by saying that what we call "Norse mythology" is not a single story.

y completamente coherente: no existe un libro  sagrado que diga “esto es verdad y esto no”. Lo and completely coherent: there is no sacred book that says "this is true and this is not". Lo

que sí hay es un conjunto de creencias, leyendas  y costumbres que, desde hace miles de años se

han ido formando y transmitiendo por tradición  oral en las regiones de la antigua Islandia,

Jutlandia, Britania, Galia e Hispania,  principalmente en forma de poesía. Esta

mitología es descendiente de la mitología germana,  que a su vez proviene de una raíz indoeuropea.

La mitología nórdica se continuó transmitiendo  y formando durante la época vikinga, entre el

siglo VIII y IX de nuestra era y, si en nuestros  días conocemos a Odín, Thor, Loki y los demás,

es por los llamados poemas escáldicos, por  un lado y porque en el siglo XII y XIII dos

autores cristianos escribieron dos libros: la  Edda poética y la Edda de Snorri. Ambas “eddas”

recogieron las canciones y leyendas que cantaban  los trovadores y trataron de unificar versiones

y darles coherencia. En la Edda poética,  por ejemplo, se encuentra el poema Völuspá,

que narra la creación del mundo, menciona a los principales dioses y gigantes y

predice el fin del mundo o Ragnarök. Todas estas historias, al ser interpretadas

desde la óptica del cristianismo, posiblemente  tengan un sesgo de esta religión. Por ejemplo:

en una versión del Ragnarok, o apocalipsis,  se dice que volverá a la vida Balder,

dios de la luz, la paz y el perdón, y reinará  para siempre ¿te suena? Se ha dicho incluso que

los compiladores cristianos quisieron presentar  estas leyendas como una especie de “precuela”

de las narraciones cristianas ¡quién sabe! Con esto en mente, veamos algunas de las

maneras en las que las ideas populares  actuales, inspiradas por Marvel,

difieren de la mitología original. ¡Pero primero queremos agradecer a

Platzi el patrocinar este video! Si quieres  tener la sabiduría de Odín y la astucia de

Loki¡Hay que seguir aprendiendo siempre! Platzi  tiene más de mil cursos que van desde el diseño LokiYou always have to keep learning! Platzi has more than one thousand courses ranging from design

hasta los idiomas; desde la mercadotecnia hasta  la salud mental y desde el emprendimiento hasta la

tecnología. Conócelos en el link que te dejamos en  la descripción y obtén un descuento por ser parte

de CuriosaMente ¡nunca pares de aprender! Ahora sí: 7 ideas equivocadas sobre

la mitología nórdica: Loki no es hermano de Thor.

Ni parientes son. Loki es hijo de los jötunn –o  gigantes– Farbauti y Laufey . Loki no es un dios,

pero ayudó a los dioses en muchas ocasiones y  consiguió ser aceptado entre ellos. Le consiguió

su martillo a Thor, y a Odín su caballo y anillo.  Entonces lo llegan a considerar “hermano”. his hammer to Thor, and to Odin his horse and ring. Then they come to consider him "brother".

Loki no es un villano. Bueno, los presagios sí  decían que los hijos de Loki (el lobo Fenrir,

la serpiente Jörmundgander y Hela, diosa de  los muertos) acabarían con con Thor y Odín,

pero el mismo Loki, con sus trucos y sus  engaños, resuelve muchos problemas que

los demás dioses no pueden. Incluso las peores  travesuras de Loki son indispensables para la

llegada del Ragnarök y el renacimiento del mundo. Odín no era un viejito pacífico y protector. Odín,

también hijo de gigantes, creó Midgard, el mundo  de los hombres, con el cuerpo del derrotado also the son of giants, created Midgard, the world of men, with the body of the defeated

gigante Ymir y sí, es el padre de muchos otros  dioses. Pero tiene muchas facetas: además de

ser el dios de la sabiduría y el conocimiento,  pero también de la guerra, la furia y la locura.

Sacrificó su ojo izquierdo para acceder a la  sabiduría infinita y no comparte su conocimiento

con nadie. También está asociado con las trampas  y los engaños y en sus múltiples aventuras a

menudo se le representa como un vagabundo. Thor no era rubio. En los antiguos poemas se

menciona que Thor era pelirrojo, y siempre,  pero siempre, tiene una barba abundante. Su mentions that Thor had red hair, and always, but always, has a thick beard. His

nombre deriva del protogermánico thunras,  que derivó en el inglés thunder y en el

español como trueno. Está vinculado con el  griego Zeus, de donde viene la palabra Deus:

“Dios”, que usamos hasta nuestros días. Thor no siempre fue hijo de Odín. El Dios "God", which we use to this day. Thor was not always Odin's son. The God

del Trueno posiblemente fue el primer dios  en ser adorado por las culturas nórdicas, of Thunder was possibly the first god to be worshipped by the Norse cultures,

desde la edad de bronce. Es hasta más tarde,  con la incorporación de otras leyendas,

que se van añadiendo personajes como Odín y Loki. Thor realmente no es tan “digno”. En la mitología,

no era necesario ser digno para levantar  a Mjolnir, el famoso martillo de Thor,

sino simplemente ser lo bastante fuerte. Thor  era fuerte, pero también era un tipo pendenciero, but simply to be strong enough. Thor was strong, but he was also a quarrelsome guy,

glotón e impulsivo que constantemente se metía  en problemas, así que lo de la dignidad… bueno. gluttonous and impulsive who constantly got into trouble, so the dignity thing... well.

Mjolnir… casi es como lo pintan. El famoso  martillo de Thor tenía las propiedades de nunca Mjolnir - it's almost as it is painted. The famous hammer of Thor had the properties of never

fallar en el blanco y, tras ser arrojado,  siempre regresar a las manos de su dueño, miss the target and, after being thrown, always return to the hands of its owner,

además de lanzar rayos. Pero también podía  hacerse chiquito para llevarlo escondido. Y, as well as throwing lightning bolts. But it could also be made small enough to be hidden. Y,

para tener fuerza para levantarlo, Thor necesitaba  su cinturón mágico y un par de guantes de hierro. to have the strength to lift it, Thor needed his magic belt and a pair of iron gloves.

Aunque el culto a los dioses nórdicos  prácticamente se perdió (sólo lo han Although the worship of the Norse gods has practically been lost (they have only been

revivido algunos pequeños cultos  neopaganos), su influencia sigue

estando presente en nuestra cultura. En los  cómics y películas de Marvel, para empezar. being present in our culture. In Marvel comics and movies, for starters.

La obra del J. R. R. Tolkien, El señor de los  anillos, tiene inspiración en el Cantar de los J. R. R. R. Tolkien's work, The Lord of the Rings, is inspired by the Song of the Rings.

Nibelungos y la Saga völsunga, poemas épicos  nórdicos. Los elfos de Tolkien, por ejemplo, Nibelungenlied and the Völsung Saga, Norse epic poems. Tolkien's Elves, for example,

son tomados de esta raíz mitológica y no de los  duendecillos de la cultura popular. Pero los are taken from this mythological root and not from the goblins of popular culture. But the

dioses nórdicos también están en los días de la  semana: miércoles, en inglés, se dice wednesday,

literalmente “el día de Odín” (en español está  dedicado a Mercurio, un dios griego que tiene

muchas similitudes con Odín), y Thursday es  ¿adivinaste? ¡El día de Thor! ¡Curiosamente!

Recuerda visitar el link en la descripción  para obtener un descuento en Platzi ¡en el

curso que tú elijas! Por otro lado, nos  ayuda mucho que le des like al video,

y nos encanta leer tus comentarios. ¿Ya te  suscribiste? ¿¡Qué estás esperando!? ¡Es gratis! We love to read your comments, have you already subscribed, what are you waiting for, it's free!