×

We use cookies to help make LingQ better. By visiting the site, you agree to our cookie policy.

image

Libro Completo: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, El ingenioso hidalgo Don Quijote Capítulo XXXIX

El ingenioso hidalgo Don Quijote Capítulo XXXIX

Capítulo XXXIX - Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos

–En un lugar de las montañas de León tuvo principio mi linaje [1], con quien fue más agradecida y liberal la naturaleza que la fortuna [2], aunque en la estrecheza de aquellos pueblos todavía alcanzaba mi padre fama de rico, y verdaderamente lo fuera si así se diera maña a conservar su hacienda como se la daba en gastalla; y la condición que tenía de ser liberal y gastador le procedió de haber sido soldado los años de su joventud [*], que es escuela la soldadesca donde el mezquino se hace franco [3], y el franco, pródigo, y si algunos soldados se hallan miserables, son como monstruos, que se ven raras veces. Pasaba mi padre los términos de la liberalidad y rayaba en los de ser pródigo [4], cosa que no le es de ningún provecho al hombre casado y que tiene hijos que le han de suceder en el nombre y en el ser. Los que mi padre tenía eran tres, todos varones y todos de edad de poder elegir estado. Viendo, pues, mi padre que, según él decía, no podía irse a la mano contra su condición [5], quiso privarse del instrumento y causa que le hacía gastador y dadivoso, que fue privarse de la hacienda, sin la cual el mismo Alejandro pareciera estrecho [6]. Y, así, llamándonos un día a todos tres a solas en un aposento [7], nos dijo unas razones semejantes a las que ahora diré: «Hijos, para deciros que os quiero bien basta saber y decir que sois mis hijos; y para entender que os quiero mal basta saber que no me voy a la mano en lo que toca a conservar vuestra hacienda. Pues para que entendáis desde aquí adelante que os quiero como padre, y que no os quiero destruir como padrastro, quiero hacer una cosa con vosotros que ha muchos días que la tengo pensada y con madura consideración dispuesta. Vosotros estáis ya en edad de tomar estado, o a lo menos de elegir ejercicio, tal que cuando mayores os honre y aproveche. Y lo [*] que he pensado es hacer de mi hacienda cuatro partes: las tres os daré a vosotros, a cada uno lo que le tocare, sin exceder en cosa alguna, y con la otra me quedaré yo para vivir y sustentarme los días que el cielo fuere servido de darme de vida. Pero querría que, después que cada uno tuviese en su poder la parte que le toca de su hacienda, siguiese uno de los caminos que le diré. Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero, como todos lo son, por ser sentencias breves sacadas de la luenga y discreta experiencia; y el que yo digo dice [*]: “Iglesia o mar o casa real [8]”, como si más claramente dijera: “Quien quisiere valer y ser rico siga o la Iglesia o navegue, ejercitando el arte de la mercancía [9], o entre a servir a los reyes en sus casas”; porque dicen: “Más vale migaja de rey que merced de señor [10]”. Digo esto porque querría y es mi voluntad que uno de vosotros siguiese las letras, el otro la mercancía, y el otro sirviese al rey en la guerra [*], pues es dificultoso entrar a servirle en su casa [11]; que ya que la guerra no dé muchas riquezas, suele dar mucho valor y mucha fama. Dentro de ocho días os daré toda vuestra parte en dineros, sin defraudaros en un ardite, como lo veréis por la obra [12]. Decidme ahora si queréis seguir mi parecer y consejo en lo que os he propuesto». Y mandándome a mí, por ser el mayor, que respondiese, después de haberle dicho que no se deshiciese de la hacienda, sino que gastase todo lo que fuese su voluntad, que nosotros éramos mozos para saber ganarla [13], vine a concluir en que cumpliría su gusto, y que el mío era seguir el ejercicio de las armas, sirviendo en él a Dios y a mi rey. El segundo hermano hizo los mesmos ofrecimientos y escogió el irse a las Indias, llevando empleada la hacienda que le cupiese [14]. El menor, y a lo que yo creo el más discreto, dijo que quería seguir la Iglesia o irse a acabar sus comenzados estudios a Salamanca. Así como acabamos de concordarnos y escoger nuestros ejercicios, mi padre nos abrazó a todos, y con la brevedad que dijo puso por obra cuanto nos había prometido; y dando a cada uno su parte, que, a lo que se me acuerda, fueron cada tres mil ducados en dineros [15] (porque un nuestro tío compró toda la hacienda y la pagó de contado, porque no saliese del tronco de la casa), en un mesmo día nos despedimos todos tres de nuestro buen padre. Y en aquel mesmo, pareciéndome a mí ser inhumanidad que mi padre quedase viejo y con tan poca hacienda, hice con él que de mis tres mil tomase los dos mil ducados, porque a mí me bastaba el resto para acomodarme de lo que había menester un soldado. Mis dos hermanos, movidos de mi ejemplo, cada uno le dio mil ducados; de modo que a mi padre le quedaron cuatro mil en dineros [*], y más tres mil que a lo que parece valía la hacienda que le cupo, que no quiso vender, sino quedarse con ella en raíces [16]. Digo, en fin, que nos despedimos dél y de aquel nuestro tío que he dicho, no sin mucho sentimiento y lágrimas de todos, encargándonos que les hiciésemos saber, todas las veces que hubiese comodidad para ello, de nuestros sucesos, prósperos o adversos. Prometímoselo, y, abrazándonos y echándonos su bendición, el uno tomó el viaje de Salamanca, el otro [*] de Sevilla [*], y yo el de Alicante, adonde tuve nuevas que había una nave ginovesa que cargaba allí lana [*] para Génova. Este hará veinte y dos años que salí de casa de mi padre [17], y en todos ellos, puesto que he escrito algunas cartas, no he sabido dél ni de mis hermanos nueva alguna; y lo que en este discurso de tiempo he pasado lo diré brevemente. Embarquéme en Alicante, llegué con próspero viaje a Génova, fui desde allí a Milán, donde me acomodé de armas [18] y de algunas galas de soldado, de donde quise ir a asentar mi plaza al Piamonte [19]; y estando ya de camino para Alejandria de la Palla [20], tuve nuevas que el gran Duque de Alba pasaba a Flandes [21]. Mudé propósito, fuime con él, servíle en las jornadas que hizo, halléme en la muerte de los condes de Eguemón y de Hornos [22], alcancé a ser alférez de un famoso capitán de Guadalajara, llamado Diego de Urbina [23], y a cabo de algún tiempo que llegué a Flandes, se tuvo nuevas [*] de la liga que la Santidad del papa Pío Quinto, de felice recordación, había hecho con Venecia [*] y con España, contra el enemigo común, que es el Turco, el cual en aquel mesmo tiempo había ganado con su armada la famosa isla de Chipre [24], que estaba debajo del dominio de venecianos [*], y fue pérdida [*] lamentable y desdichada. Súpose cierto que venía por general desta liga el serenísimo don Juan de Austria [25], hermano natural de nuestro buen rey don Felipe; divulgóse el grandísimo aparato de guerra que se hacía, todo lo cual me incitó y conmovió el ánimo y el deseo de verme en la jornada que se esperaba; y aunque tenía barruntos, y casi premisas [*] ciertas, de que en la primera ocasión que se ofreciese sería promovido a capitán, lo quise dejar todo y venirme, como me vine a Italia, y quiso mi buena suerte que el señor don Juan de Austria acababa de llegar a Génova, que pasaba a Nápoles a juntarse con la armada de Venecia, como después lo hizo en Mecina [*][26]. Digo, en fin, que yo me hallé en aquella felicísima jornada [27], ya hecho capitán de infantería, a cuyo honroso cargo me subió mi buena suerte, más que mis merecimientos; y aquel día, que fue para la cristiandad tan dichoso, porque en él se desengañó el mundo y todas las naciones del error en que estaban creyendo que los turcos eran invencibles por la mar, en aquel día, digo, donde quedó el orgullo y soberbia otomana quebrantada, entre tantos venturosos como allí hubo (porque más ventura tuvieron los cristianos que allí murieron que los que vivos y vencedores quedaron) [28], yo solo fui el desdichado; pues, en cambio de que pudiera esperar, si fuera en los romanos siglos, alguna naval corona [29], me vi aquella noche que siguió a tan famoso día con cadenas a los pies y esposas a las manos. Y fue desta suerte: que habiendo el Uchalí [*], rey de Argel [30], atrevido y venturoso cosario, embestido y rendido la capitana de Malta, que solos tres caballeros quedaron [*] vivos en ella, y éstos malheridos, acudió la capitana de Juan Andrea a socorrella, en la cual yo iba con mi compañía; y haciendo lo que debía en ocasión semejante, salté en la galera contraria, la cual desviándose de la que la había [*] embestido, estorbó que mis soldados me siguiesen, y, así, me hallé solo entre mis enemigos, a quien no pude resistir, por ser tantos: en fin me rindieron lleno de heridas. Y como ya habréis [*], señores, oído decir que el Uchalí se salvó con toda su escuadra, vine yo a quedar cautivo en su poder, y solo fui el triste entre tantos alegres y el cautivo entre tantos libres, porque fueron quince mil cristianos los que aquel día alcanzaron la deseada libertad, que todos venían al remo en la turquesca armada.

Lleváronme a Costantinopla, donde el Gran Turco Selín [31] hizo general de la mar a mi amo, porque había hecho su deber en la batalla, habiendo llevado por muestra de su valor el estandarte de la religión de Malta [32]. Halléme el segundo año, que fue el de setenta y dos, en Navarino [33], bogando en la capitana de los tres fanales [34]. Vi y noté la ocasión que allí se perdió de no coger en el puerto toda el armada [*] turquesca, porque todos los leventes [*] y genízaros que en ella venían [35] tuvieron por cierto que les habían de embestir dentro del mesmo puerto y tenían [*] a punto su ropa y pasamaques, que son sus zapatos [36], para huirse luego por tierra, sin esperar ser [*] combatidos: tanto era el miedo que habían cobrado a nuestra armada. Pero el cielo lo ordenó de otra manera, no por culpa ni descuido del general que a los nuestros regía, sino por los pecados de la cristiandad y porque quiere y permite Dios que tengamos siempre verdugos que nos castiguen. En efeto, el Uchalí se recogió a Modón [37], que es una isla que está junto a Navarino, y echando la gente en tierra, fortificó la boca del puerto y estúvose quedo hasta que el señor don Juan se volvió [38]. En este viaje se tomó la galera que se llamaba La Presa, de quien era capitán un hijo de aquel famoso cosario Barbarroja [39]. Tomóla la capitana de Nápoles, llamada La Loba, regida por aquel rayo de la guerra, por el padre de los soldados, por aquel venturoso y jamás vencido capitán don Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz [40]. Y no quiero dejar de decir lo que sucedió en la presa de La Presa. Era tan cruel el hijo de Barbarroja y trataba tan mal a sus cautivos, que así como los que venían al remo vieron que la galera Loba les iba entrando [41] y que los alcanzaba, soltaron todos a un tiempo los remos y asieron de su capitán, que estaba sobre el estanterol gritando que bogasen apriesa [42], y pasándole de banco en banco, de popa a proa, le dieron bocados [*], que a poco más que pasó del árbol [*][43] ya había pasado su ánima al infierno: tal era, como he dicho, la crueldad con que los trataba y el odio que ellos le tenían. Volvimos a Constantinopla, y el año siguiente, que fue el de setenta y tres, se supo en ella como el señor don Juan había ganado a Túnez y quitado aquel reino a los turcos y puesto en posesión dél a Muley Hamet, cortando las esperanzas que de volver a reinar en él tenía Muley Hamida [44], el moro más cruel y más valiente que tuvo el mundo. Sintió mucho esta pérdida el Gran Turco, y, usando de la sagacidad que todos los de su casa tienen, hizo paz con venecianos, que mucho más que él la deseaban, y el año siguiente de setenta y cuatro acometió a la Goleta [45] y al fuerte que junto a Túnez había dejado medio levantado el señor don Juan. En todos estos trances andaba yo al remo, sin esperanza de libertad alguna; a lo menos, no esperaba tenerla por rescate, porque tenía determinado de no escribir las nuevas de mi desgracia a mi padre. Perdióse, en fin, la Goleta, perdióse el fuerte, sobre las cuales plazas hubo de soldados turcos, pagados, setenta y cinco mil, y de moros y alárabes de toda la África [46], más de cuatrocientos mil, acompañado este tan gran número de gente con tantas municiones y pertrechos de guerra y con tantos gastadores [47], que con las manos y a puñados de tierra pudieran cubrir la Goleta y el fuerte. Perdióse primero la Goleta, tenida hasta entonces por inexpugnable, y no se perdió por culpa de sus defensores, los cuales hicieron en su defensa todo aquello que debían y podían, sino porque la experiencia mostró la facilidad con que se podían levantar trincheas en aquella desierta arena [48], porque a dos palmos se hallaba agua, y los turcos no la hallaron a dos varas [49]; y, así, con muchos sacos de arena levantaron las trincheas tan altas, que sobrepujaban las murallas de la fuerza, y tirándoles a caballero [50], ninguno podía parar ni asistir a la defensa. Fue común opinión que no se habían de encerrar los nuestros en la Goleta, sino esperar en campaña al desembarcadero [51], y los que esto dicen hablan [*] de lejos y con poca experiencia de casos semejantes; porque si en la Goleta y en el fuerte apenas había siete mil soldados, ¿cómo podía tan poco número, aunque más esforzados fuesen, salir a la campaña y quedar en las fuerzas [52], contra tanto como era el de los enemigos? ¿Y cómo es posible dejar de perderse fuerza que no es socorrida, y más cuando la cercan enemigos muchos y porfiados, y en su mesma tierra? Pero a muchos les pareció, y así me pareció a mí, que fue particular gracia y merced que el cielo hizo a España en permitir que se asolase aquella oficina y capa de maldades [53], y aquella gomia o esponja y polilla de la infinidad de dineros que allí sin provecho se gastaban [54], sin servir de otra cosa que de conservar la memoria de haberla ganado la felicísima del invictísimo Carlos Quinto, como si fuera menester para hacerla eterna, como lo es y será, que aquellas piedras la sustentaran [55]. Perdióse también el fuerte, pero fuéronle ganando los turcos palmo a palmo, porque los soldados que lo defendían pelearon tan valerosa y fuertemente, que pasaron de veinte y cinco mil enemigos los que mataron en veinte y dos asaltos generales que les dieron. Ninguno cautivaron sano de trecientos que quedaron vivos, señal cierta y clara de su esfuerzo y valor, y de lo bien que se habían defendido y guardado sus plazas. Rindióse a partido un pequeño fuerte [56] o torre que estaba en mitad del estaño [57], a cargo de don Juan Zanoguera [*], caballero valenciano y famoso soldado. Cautivaron a don Pedro Puertocarrero, general de la Goleta, el cual hizo cuanto fue posible por defender su fuerza y sintió tanto el haberla perdido, que de pesar murió en el camino de Constantinopla, donde le llevaban cautivo. Cautivaron ansimesmo al general del fuerte, que se llamaba Gabrio Cervellón, caballero milanés, grande ingeniero y valentísimo soldado. Murieron en estas dos fuerzas muchas personas de cuenta, de las cuales fue una Pagán de Oria, caballero del hábito de San Juan, de condición generoso, como lo mostró la suma liberalidad que usó con su hermano el famoso Juan Andrea [*] de Oria [58]; y lo que más hizo lastimosa su muerte fue haber muerto a manos de unos alárabes de quien se fió, viendo ya perdido el fuerte, que se ofrecieron [*] de llevarle en hábito de moro a Tabarca, que es un portezuelo o casa que en aquellas riberas tienen los ginoveses que se ejercitan en la pesquería del coral [59], los cuales alárabes le cortaron la cabeza y se la trujeron al general de la armada turquesca [60], el cual cumplió con ellos nuestro refrán castellano, que «aunque la traición aplace, el traidor se aborrece» [61]; y, así, se dice que mandó el general ahorcar a los que le trujeron el presente, porque no se le habían traído vivo. Entre los cristianos que en el fuerte se perdieron, fue uno llamado don Pedro de Aguilar [62], natural no sé de qué lugar del Andalucía, el cual había sido alférez en el fuerte, soldado de mucha cuenta y de raro entendimiento; especialmente tenía particular gracia en lo que llaman poesía. Dígolo porque su suerte le trujo a mi galera y a mi banco y a ser esclavo de mi mesmo patrón, y antes que nos partiésemos de aquel puerto hizo este caballero dos sonetos a manera de epitafios, el uno a la Goleta y el otro al fuerte. Y en verdad que los tengo de decir, porque los sé de memoria y creo que antes causarán gusto que pesadumbre.

En el punto que el cautivo nombró a don Pedro de Aguilar, don Fernando miró a sus camaradas y todos tres se sonrieron; y cuando llegó a decir de los sonetos, dijo el uno:

—Antes que vuestra merced pase adelante, le suplico me diga qué se hizo ese don Pedro de Aguilar que ha dicho.

—Lo que sé es —respondió el cautivo— que al cabo de dos años que estuvo en Constantinopla, se huyó en traje de arnaute con un griego espía [63], y no [*] sé si vino en libertad, puesto que creo que sí, porque de allí a un año vi yo al griego en Constantinopla y no le pude preguntar el suceso de aquel viaje.

—Bueno fue [*] —respondió el caballero—, porque ese don Pedro es mi hermano y está ahora en nuestro lugar, bueno y rico, casado y con tres hijos.

—Gracias sean dadas a Dios —dijo el cautivo— por tantas mercedes como le hizo, porque no hay en la tierra, conforme [*] mi parecer, contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida.

—Y más —replicó el caballero—, que yo sé los sonetos que mi hermano hizo.

—Dígalos, pues, vuestra merced [*] —dijo el cautivo—, que los sabrá decir mejor que yo.

—Que me place —respondió el caballero—; y el de la Goleta decía así:

Learn languages from TV shows, movies, news, articles and more! Try LingQ for FREE

El ingenioso hidalgo Don Quijote Capítulo XXXIX the|ingenious|gentleman|Mr|Quixote|chapter|thirty-nine Der geniale Hidalgo Don Quijote Kapitel XXXIX 独創的なイダルゴ ドン・キホーテ 第XXIX章 De geniale Hidalgo Don Quichot Hoofdstuk XXXIX O Engenhoso Hidalgo Dom Quixote Capítulo XXXIX The Ingenious Gentleman Don Quixote Chapter XXXIX

Capítulo XXXIX - Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos chapter|thirty-nine|where|the|captive|he tells|his|life|and|events Chapter XXXIX - Where the captive recounts his life and events

–En un lugar de las montañas de León tuvo principio mi linaje [1], con quien fue más agradecida y liberal la naturaleza que la fortuna [2], aunque en la estrecheza de aquellos pueblos todavía alcanzaba mi padre fama de rico, y verdaderamente lo fuera si así se diera maña a conservar su hacienda como se la daba en gastalla; y la condición que tenía de ser liberal y gastador le procedió de haber sido soldado los años de su joventud [*], que es escuela la soldadesca donde el mezquino se hace franco [3], y el franco, pródigo, y si algunos soldados se hallan miserables, son como monstruos, que se ven raras veces. in|a|place|of|the|mountains|of|León|he had|beginning|my|lineage|with|whom|it was|more|grateful|and|liberal|the|nature|than|the|fortune|although|in|the|narrowness|of|those|towns|still|he reached|my|father|fame|of|rich|and|truly|it|he would be|if|so|himself|he gave|skill|to|to conserve|his|estate|as|himself|it|he gave|in|spending|and|the|condition|that|he had|of|to be|liberal|and|spender|to him|it proceeded|from|having|been|soldier|the|years|of|his|youth|which|it is|school|the|military|where|the|miserly|himself|he becomes|free|and|the|free|prodigal|and|if|some|soldiers|themselves|they find|miserable|they are|like|monsters|that|themselves|they see|rare|times ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||Gastalla||||||||||gastador||verbe|||||||||Jugend|||||Soldateska|||mezquino|||||||pródigo||||||||||||||| –In a place in the mountains of León my lineage began [1], with whom nature was more grateful and generous than fortune [2], although in the narrowness of those towns my father still gained a reputation for being rich, and he truly would have been if he had managed to preserve his estate as well as he did in spending; and the condition he had of being generous and a spender came from having been a soldier in his youth [*], which is a school of soldiery where the miser becomes free [3], and the free, prodigal, and if some soldiers are found to be miserable, they are like monsters, which are seen rarely. Pasaba mi padre los términos de la liberalidad y rayaba en los de ser pródigo [4], cosa que no le es de ningún provecho al hombre casado y que tiene hijos que le han de suceder en el nombre y en el ser. he passed|my|father|the|limits|of|the|liberality|and|he bordered|on|the|of|to be|prodigal|thing|that|not|to him|it is|of|any|benefit|to the|man|married|and|that|he has|children|that|to him|they have|to|to succeed|in|the|name|and|in|the|being |||||||||grenzen|||||||||||||||||||||||||||||||| My father exceeded the limits of generosity and bordered on being prodigal [4], a thing that is of no benefit to a married man who has children that will succeed him in name and being. Los que mi padre tenía eran tres, todos varones y todos de edad de poder elegir estado. the|that|my|father|he had|they were|three|all|males|and|all|of|age|to|to be able|to choose|state The ones my father had were three, all male and all of age to choose their state. Viendo, pues, mi padre que, según él decía, no podía irse a la mano contra su condición [5], quiso privarse del instrumento y causa que le hacía gastador y dadivoso, que fue privarse de la hacienda, sin la cual el mismo Alejandro pareciera estrecho [6]. seeing|therefore|my|father|that|according to|he|he said|not|he could|to go away|to|the|hand|against|his|condition|he wanted|to deprive himself|of the|instrument|and|cause|that|to him|it made|spendthrift|and|generous|that|it was|to deprive himself|of|the|estate|without|which|which|the|same|Alejandro|he would seem|narrow ||||||||||||||||||sich entziehen|||||||||||||||||||||||| Seeing, then, my father that, according to him, he could not go against his condition, he wanted to deprive himself of the instrument and cause that made him a spender and generous, which was to deprive himself of the estate, without which the same Alexander would seem narrow. Y, así, llamándonos un día a todos tres a solas en un aposento [7], nos dijo unas razones semejantes a las que ahora diré: «Hijos, para deciros que os quiero bien basta saber y decir que sois mis hijos; y para entender que os quiero mal basta saber que no me voy a la mano en lo que toca a conservar vuestra hacienda. and|thus|calling us|one|day|to|all|three|to|alone|in|a|room|to us|he said|some|reasons|similar|to|the|that|now|I will say|children|in order to|to tell you|that|you|I love|well|it is enough|to know|and|to say|that|you are|my|children|and|in order to|to understand|that|you|I love|badly|it is enough|to know|that|not|myself|I go|to|the|hand|in|what|that|it touches|to|to conserve|your|estate ||uns anrufend||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| And so, calling us three one day to be alone in a room, he said to us some words similar to those I will now say: 'Sons, to tell you that I love you well is enough to know and say that you are my children; and to understand that I love you poorly is enough to know that I do not go against my hand in what concerns preserving your estate. Pues para que entendáis desde aquí adelante que os quiero como padre, y que no os quiero destruir como padrastro, quiero hacer una cosa con vosotros que ha muchos días que la tengo pensada y con madura consideración dispuesta. therefore|in order to|that|you understand|from|here|onward|that|you|I love|as|father|and|that|not|you|I love|to destroy|as|stepfather|I want|to do|one|thing|with|you|that|it has|many|days|that|it|I have|thought out|and|with|mature|consideration|prepared |||versteht||||||||||||||||Stiefvater||||||||||||||||||| So that you understand from here on that I love you as a father, and that I do not want to destroy you as a stepfather, I want to do something with you that I have been thinking about for many days and with mature consideration prepared. Vosotros estáis ya en edad de tomar estado, o a lo menos de elegir ejercicio, tal que cuando mayores os honre y aproveche. you (plural)|you are|already|in|age|to|to take|state|or|to|the|least|to|to choose|exercise|such|that|when|older|yourselves|it honors|and|it benefits ||||||||||||||||||||euch ehren||nützt You are already of age to take a state, or at least to choose a profession, so that when you are older it may honor and benefit you. Y lo [*] que he pensado es hacer de mi hacienda cuatro partes: las tres os daré a vosotros, a cada uno lo que le tocare, sin exceder en cosa alguna, y con la otra me quedaré yo para vivir y sustentarme los días que el cielo fuere servido de darme de vida. and|the|that|I have|thought|it is|to make|of|my|estate|four|parts|the|three|to you|I will give|to|||each|one|what|that|to him|it touches|without|to exceed|in|thing|any|and|with|the|other|myself|I will stay|I|to|to live|and|to sustain myself|the|days|that|the|heaven|it may be|served|to|to give me|of|life ||||||||||||||||||||||||||überschreiten||||||||||||||sich erhalten||||||||||| And what I have thought is to make four parts of my estate: I will give you three, to each one what belongs to him, without exceeding in anything, and I will keep the other for myself to live on and sustain myself for the days that heaven may grant me life. Pero querría que, después que cada uno tuviese en su poder la parte que le toca de su hacienda, siguiese uno de los caminos que le diré. but|I would like|that|after|that|each|one|he had|in|his|power|the|part|that|to him|it touches|of|his|estate|he would follow|one|of|the|paths|that|to him|I will say But I would like that, after each one has in his power the part that belongs to him from his estate, he should follow one of the paths that I will tell you. Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero, como todos lo son, por ser sentencias breves sacadas de la luenga y discreta experiencia; y el que yo digo dice [*]: “Iglesia o mar o casa real [8]”, como si más claramente dijera: “Quien quisiere valer y ser rico siga o la Iglesia o navegue, ejercitando el arte de la mercancía [9], o entre a servir a los reyes en sus casas”; porque dicen: “Más vale migaja de rey que merced de señor [10]”. there is|a|proverb|in|our|Spain|to|my|opinion|very|true|as|all|it|they are|for|to be|sentences|brief|taken|from|the|long|and|discreet|experience|and|the|that|I|I say|it says|church|or|sea|or|house|royal|as|if|more|clearly|it would say|whoever|he wants|to be worth|and|to be|rich|he follows|or|the|church|or|he navigates|exercising|the|art|of|the|merchandise|or|among|to|to serve|to|the|kings|in|their|houses|because|they say|more|it is worth|crumb|of|king|than|favor|of|lord ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||navigiere|übt|||||||||||||||||||||||||| There is a saying in our Spain, in my opinion very true, as all are, being brief sentences drawn from long and wise experience; and the one I say goes: "Church or sea or royal house," as if it were saying more clearly: "Whoever wishes to be valued and rich should either follow the Church or navigate, practicing the art of commerce, or enter to serve kings in their houses"; because they say: "A crumb from a king is worth more than a favor from a lord." Digo esto porque querría y es mi voluntad que uno de vosotros siguiese las letras, el otro la mercancía, y el otro sirviese al rey en la guerra [*], pues es dificultoso entrar a servirle en su casa [11]; que ya que la guerra no dé muchas riquezas, suele dar mucho valor y mucha fama. I say|this|because|I would like|and|it is|my|will|that|one|of|you|he would follow|the|letters|the|the other|the|merchandise|and|the|the other|he would serve|to the|king|in|the|war|since|it is|difficult|to enter|to|to serve him|in|his|house|that|already|since|the|war|not|it gives|many|riches|it usually|to give|a lot of|valor|and|a lot of|fame I say this because I would like and it is my will that one of you pursue letters, the other trade, and the other serve the king in war [*], for it is difficult to enter into his service at home [11]; since although war does not bring much wealth, it often brings great valor and much fame. Dentro de ocho días os daré toda vuestra parte en dineros, sin defraudaros en un ardite, como lo veréis por la obra [12]. within|of|eight|days|you|I will give|all|your|part|in|money|without|defrauding you|in|a|small coin|as|it|you will see|by|the|work ||||||||||||euch enttäuschen||||||||| In eight days I will give you all your share in money, without defrauding you even a penny, as you will see by the work [12]. Decidme ahora si queréis seguir mi parecer y consejo en lo que os he propuesto». tell me|now|if|you want|to follow|my|opinion|and|advice|in|what|that|you|I|proposed Now tell me if you want to follow my opinion and advice on what I have proposed to you." Y mandándome a mí, por ser el mayor, que respondiese, después de haberle dicho que no se deshiciese de la hacienda, sino que gastase todo lo que fuese su voluntad, que nosotros éramos mozos para saber ganarla [13], vine a concluir en que cumpliría su gusto, y que el mío era seguir el ejercicio de las armas, sirviendo en él a Dios y a mi rey. and|commanding me|to|myself|for|being|the|oldest|that|I should respond|after|having|having told him||not|not|himself|he should get rid|of|the|estate|but|that|he should spend|all|what|that|it was|his|will|that|we|we were|young men|to|to know|to earn it|I came|to|to conclude|in|that|I would fulfill|his|desire|and|that|the|mine|it was|to follow|the|exercise|of|the|arms|serving|in|it|to|God|and|to|my|king |mich schicken||||||||||||||||||||||ausgeben|||||||||||||sie|||||||||||||||||||||||||||| And commanding me, as the eldest, to respond, after having told him not to dispose of the estate, but to spend all that he wished, since we were young enough to know how to earn it [13], I concluded that I would fulfill his wish, and that mine was to pursue the exercise of arms, serving God and my king in it. El segundo hermano hizo los mesmos ofrecimientos y escogió el irse a las Indias, llevando empleada la hacienda que le cupiese [14]. the|second|brother|he made|the|same|offers|and|he chose|to|to go|to|the|Indies|carrying|employed|the|estate|that|to him|it would fit ||||||||||||||||||||zustünde The second brother made the same offers and chose to go to the Indies, taking with him the estate that belonged to him. El menor, y a lo que yo creo el más discreto, dijo que quería seguir la Iglesia o irse a acabar sus comenzados estudios a Salamanca. the|younger|and|to|what|that|I|I believe|the|most|discreet|he said|that|he wanted|to follow|the|Church|or|to go|to|to finish|his|begun|studies|to|Salamanca ||||||||||||||||||||||abgeschlossenen||| The youngest, and what I believe to be the most sensible, said he wanted to join the Church or go finish his studies in Salamanca. Así como acabamos de concordarnos y escoger nuestros ejercicios, mi padre nos abrazó a todos, y con la brevedad que dijo puso por obra cuanto nos había prometido; y dando a cada uno su parte, que, a lo que se me acuerda, fueron cada tres mil ducados en dineros [15] (porque un nuestro tío compró toda la hacienda y la pagó de contado, porque no saliese del tronco de la casa), en un mesmo día nos despedimos todos tres de nuestro buen padre. thus|as|we finished|to|to agree|and|to choose|our|exercises|my|father|to us|he embraced|to|all|and|with|the|brevity|that|he said|he put|into|action|as much as|to us|he had|promised|and|giving|to|each|one|his|part|that|to|what|that|to|myself|I remember|they were|each|three|thousand|ducats|in|money||||||||||||||||||||||||||||||||| ||||einigen||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| As soon as we agreed and chose our paths, my father embraced us all, and with the brevity he mentioned, he put into action everything he had promised us; and giving each of us our share, which, as far as I remember, was three thousand ducats in money (because our uncle bought all the estate and paid for it in cash, so it wouldn't leave the family), on the same day we all three said goodbye to our good father. Y en aquel mesmo, pareciéndome a mí ser inhumanidad que mi padre quedase viejo y con tan poca hacienda, hice con él que de mis tres mil tomase los dos mil ducados, porque a mí me bastaba el resto para acomodarme de lo que había menester un soldado. and|in|that|same|seeming to me|to|myself|to be|inhumanity|that|my|father|he would remain|old|and|with|so|little|estate|I made|with|him|that|of|my|three|thousand|he would take|the|two|thousand|ducats|because|to|me|it|it was enough|the|rest|to|to settle|of|what|that|I had|necessary|a|soldier ||||||||Unmenschlichkeit||||||||||||||||||||||||||||||||acomodarme||||||| And at that same moment, thinking it inhuman for my father to grow old with so little wealth, I arranged with him to take two thousand ducats from my three thousand, because the rest was enough for me to settle what a soldier needed. Mis dos hermanos, movidos de mi ejemplo, cada uno le dio mil ducados; de modo que a mi padre le quedaron cuatro mil en dineros [*], y más tres mil que a lo que parece valía la hacienda que le cupo, que no quiso vender, sino quedarse con ella en raíces [16]. my|two|brothers|moved|by|my|example|each|one|to him|he gave|a thousand|ducats|in|way|that|to|my|father|to him|they remained|four|thousand|in|money|and|more|three|thousand|that|to|what|that|it seems|it was worth|the|estate|that|to him|it fell|that|not|he wanted|to sell|but|to stay|with|it|in|roots My two brothers, inspired by my example, each gave a thousand ducats; so that my father was left with four thousand in cash [*], and more three thousand that, it seems, was the value of the estate that he received, which he did not want to sell, but preferred to keep in its roots [16]. Digo, en fin, que nos despedimos dél y de aquel nuestro tío que he dicho, no sin mucho sentimiento y lágrimas de todos, encargándonos que les hiciésemos saber, todas las veces que hubiese comodidad para ello, de nuestros sucesos, prósperos o adversos. I say|in|the end|that|ourselves|we said goodbye|to him|and|of|that|our|uncle|that|I|said|not|without|much|feeling|and|tears|of|all|entrusting ourselves|that|to them|we would make|to know|all|the|times|that|there was|convenience|to|it|of|our|events|prosperous|or|adverse |||||||||||||||||||||||uns auftragend|||hiciésemos||||||||||||||| I say, in the end, that we said goodbye to him and to that uncle of ours that I mentioned, not without much sorrow and tears from all, asking us to let them know, whenever there was an opportunity for it, about our events, whether prosperous or adverse. Prometímoselo, y, abrazándonos y echándonos su bendición, el uno tomó el viaje de Salamanca, el otro [*] de Sevilla [*], y yo el de Alicante, adonde tuve nuevas que había una nave ginovesa que cargaba allí lana [*] para Génova. we promised it to them|and|embracing ourselves|and|giving ourselves|their|blessing|the|one|he took|the|journey|to|Salamanca|the|other|of|Seville|and|I|the|to|Alicante|where|I had|news|that|there was|a|ship|Genoese|that|it was loading|there|wool|for|Genoa Wir haben es ihm versprochen||umarmend||uns zuwerfen||||||||||||||||||||||||||genuesische||luderte||||Genua We promised him, and, embracing each other and receiving his blessing, one took the journey to Salamanca, the other [*] to Seville [*], and I to Alicante, where I heard news that there was a Genoese ship loading wool [*] there for Genoa. Este hará veinte y dos años que salí de casa de mi padre [17], y en todos ellos, puesto que he escrito algunas cartas, no he sabido dél ni de mis hermanos nueva alguna; y lo que en este discurso de tiempo he pasado lo diré brevemente. this|it will make|twenty|and|two|years|since|I left|from|house|of|my|father|and|in|all|them|although|that|I|written|some|letters|not|I|known|of him|nor|of|my|brothers|news|any|and|what|that|in|this|discourse|of|time|I|spent|it|I will say|briefly It has been twenty-two years since I left my father's house [17], and in all that time, although I have written some letters, I have not heard from him or from my brothers at all; and what I have experienced in this passage of time I will briefly recount. Embarquéme en Alicante, llegué con próspero viaje a Génova, fui desde allí a Milán, donde me acomodé de armas [18] y de algunas galas de soldado, de donde quise ir a asentar mi plaza al Piamonte [19]; y estando ya de camino para Alejandria de la Palla [20], tuve nuevas que el gran Duque de Alba pasaba a Flandes [21]. I boarded in Alicante, arrived with a prosperous journey to Genoa, went from there to Milan, where I settled with arms [18] and some soldier's finery, from where I wanted to establish my position in Piedmont [19]; and while I was already on my way to Alexandria of the Palla [20], I received news that the great Duke of Alba was heading to Flanders [21]. Mudé propósito, fuime con él, servíle en las jornadas que hizo, halléme en la muerte de los condes de Eguemón y de Hornos [22], alcancé a ser alférez de un famoso capitán de Guadalajara, llamado Diego de Urbina [23], y a cabo de algún tiempo que llegué a Flandes, se tuvo nuevas [*] de la liga que la Santidad del papa Pío Quinto, de felice recordación, había hecho con Venecia [*] y con España, contra el enemigo común, que es el Turco, el cual en aquel mesmo tiempo había ganado con su armada la famosa isla de Chipre [24], que estaba debajo del dominio de venecianos [*], y fue pérdida [*] lamentable y desdichada. |||||serve him||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| I changed my mind, went with him, served him in the campaigns he undertook, found myself at the death of the counts of Eguemón and Hornos [22], managed to become an ensign of a famous captain from Guadalajara, named Diego de Urbina [23], and after some time that I arrived in Flanders, news [*] was received of the league that the Holiness of Pope Pius the Fifth, of happy memory, had made with Venice [*] and with Spain, against the common enemy, which is the Turk, who at that very time had won with his fleet the famous island of Cyprus [24], which was under the dominion of the Venetians [*], and it was a lamentable and unfortunate loss [*]. Súpose cierto que venía por general desta liga el serenísimo don Juan de Austria [25], hermano natural de nuestro buen rey don Felipe; divulgóse el grandísimo aparato de guerra que se hacía, todo lo cual me incitó y conmovió el ánimo y el deseo de verme en la jornada que se esperaba; y aunque tenía barruntos, y casi premisas [*] ciertas, de que en la primera ocasión que se ofreciese sería promovido a capitán, lo quise dejar todo y venirme, como me vine a Italia, y quiso mi buena suerte que el señor don Juan de Austria acababa de llegar a Génova, que pasaba a Nápoles a juntarse con la armada de Venecia, como después lo hizo en Mecina [*][26]. It was confirmed that the most serene Don Juan of Austria [25], natural brother of our good king Don Felipe, was coming as the general of this league; the great military preparations being made were widely publicized, all of which incited and stirred my spirit and desire to see myself in the expected campaign; and although I had forebodings, and almost certain premises [*] that in the first opportunity that arose I would be promoted to captain, I wanted to leave everything and come, as I came to Italy, and my good fortune wanted that Lord Don Juan of Austria had just arrived in Genoa, who was heading to Naples to join the Venetian fleet, as he later did in Messina [*][26]. Digo, en fin, que yo me hallé en aquella felicísima jornada [27], ya hecho capitán de infantería, a cuyo honroso cargo me subió mi buena suerte, más que mis merecimientos; y aquel día, que fue para la cristiandad tan dichoso, porque en él se desengañó el mundo y todas las naciones del error en que estaban creyendo que los turcos eran invencibles por la mar, en aquel día, digo, donde quedó el orgullo y soberbia otomana quebrantada, entre tantos venturosos como allí hubo (porque más ventura tuvieron los cristianos que allí murieron que los que vivos y vencedores quedaron) [28], yo solo fui el desdichado; pues, en cambio de que pudiera esperar, si fuera en los romanos siglos, alguna naval corona [29], me vi aquella noche que siguió a tan famoso día con cadenas a los pies y esposas a las manos. I say, in the end, that I found myself in that most fortunate campaign [27], already made captain of infantry, to whose honorable charge my good fortune raised me, more than my merits; and that day, which was so fortunate for Christendom, because on it the world and all nations were disillusioned of the error in which they were believing that the Turks were invincible by sea, on that day, I say, where the Ottoman pride and arrogance was broken, among so many fortunate ones as there were (because the Christians who died there had more fortune than those who remained alive and victorious) [28], I alone was the unfortunate one; for, instead of being able to hope, if I had been in Roman times, for some naval crown [29], I found myself that night following such a famous day with chains on my feet and shackles on my hands. Y fue desta suerte: que habiendo el Uchalí [*], rey de Argel [30], atrevido y venturoso cosario, embestido y rendido la capitana de Malta, que solos tres caballeros quedaron [*] vivos en ella, y éstos malheridos, acudió la capitana de Juan Andrea a socorrella, en la cual yo iba con mi compañía; y haciendo lo que debía en ocasión semejante, salté en la galera contraria, la cual desviándose de la que la había [*] embestido, estorbó que mis soldados me siguiesen, y, así, me hallé solo entre mis enemigos, a quien no pude resistir, por ser tantos: en fin me rindieron lleno de heridas. ||||||||||||||corsair|charged|||||||||||||||||badly wounded||||||||saves||||||||||||||||||||||||diverting||||||||||||||||||||||||||||||||||| And it was this way: that having the Uchalí [*], king of Algiers [30], a daring and fortunate corsair, attacked and subdued the flagship of Malta, only three knights remained [*] alive on it, and these were badly wounded, the captain of Juan Andrea came to rescue her, in which I was with my company; and doing what I should in such an occasion, I jumped onto the opposing galley, which, moving away from the one that had [*] attacked it, prevented my soldiers from following me, and thus, I found myself alone among my enemies, whom I could not resist, being so many: in the end, they captured me filled with wounds. Y como ya habréis [*], señores, oído decir que el Uchalí se salvó con toda su escuadra, vine yo a quedar cautivo en su poder, y solo fui el triste entre tantos alegres y el cautivo entre tantos libres, porque fueron quince mil cristianos los que aquel día alcanzaron la deseada libertad, que todos venían al remo en la turquesca armada. And as you may have already [*] heard, gentlemen, the Uchalí escaped with his entire squadron, I was left captive in his power, and I was the only sad one among so many joyful and the captive among so many free, because there were fifteen thousand Christians who that day achieved the desired freedom, all coming to the oars in the Turkish fleet.

Lleváronme a Costantinopla, donde el Gran Turco Selín [31] hizo general de la mar a mi amo, porque había hecho su deber en la batalla, habiendo llevado por muestra de su valor el estandarte de la religión de Malta [32]. They took me to Constantinople, where the Great Turk Selim [31] made my master the admiral of the sea, because he had done his duty in the battle, having carried as a token of his valor the standard of the religion of Malta [32]. Halléme el segundo año, que fue el de setenta y dos, en Navarino [33], bogando en la capitana de los tres fanales [34]. I found myself the second year, which was the year seventy-two, in Navarino [33], rowing in the flagship of the three lanterns [34]. Vi y noté la ocasión que allí se perdió de no coger en el puerto toda el armada [*] turquesca, porque todos los leventes [*] y genízaros que en ella venían [35] tuvieron por cierto que les habían de embestir dentro del mesmo puerto y tenían [*] a punto su ropa y pasamaques, que son sus zapatos [36], para huirse luego por tierra, sin esperar ser [*] combatidos: tanto era el miedo que habían cobrado a nuestra armada. I saw|and|I noticed|the|occasion|that|there|itself|it lost|of|not|to catch|in|the|port|all|the|fleet|Turkish|because|all|the|Levantines|and|Janissaries|that|in|it|they were coming|they had|for|certain|that|to them|they had|to|to charge|inside|of the|same|port|and|they had|at|ready|their|clothing|and|shoes|which|are|their|shoes|to|to flee|immediately|by|land|without|to wait|to be|fought|so much|it was|the|fear|that|they had|acquired|to|our|fleet ||||||||||||||||||||||Leventes||Geniesaren||||||||||||||||||||||||pasamaques||||||entkommen|||||||bekämpft|||||||||| I saw and noticed the opportunity that was lost there to capture the entire turquoise fleet in the port, because all the Levantines and Janissaries who were on board were certain that they would be attacked within the very port and had their clothes and pasamaques, which are their shoes, ready to flee by land, without waiting to be fought: such was the fear they had of our fleet. Pero el cielo lo ordenó de otra manera, no por culpa ni descuido del general que a los nuestros regía, sino por los pecados de la cristiandad y porque quiere y permite Dios que tengamos siempre verdugos que nos castiguen. but|the|heaven|it|it ordered|in|another|way|not|for|fault|nor|carelessness|of the|general|who|to|the|ours|he ruled|but|for|the|sins|of|the|Christendom|and|because|he wants|and|he allows|God|that|we have|always|executioners|that|us|to punish |||||||||||||||||||regierte||||||||||||||||||||verdugos But heaven arranged it differently, not due to any fault or negligence of the general who commanded our forces, but because of the sins of Christendom and because God wants and allows us to always have executioners who punish us. En efeto, el Uchalí se recogió a Modón [37], que es una isla que está junto a Navarino, y echando la gente en tierra, fortificó la boca del puerto y estúvose quedo hasta que el señor don Juan se volvió [38]. in|effect|the|Uchalí|himself|he gathered|to|Modon|which|it is|an|island|that|it is|next to|to|Navarino|and|throwing|the|people|on|land|he fortified|the|mouth|of the|port|and|he remained|quiet|until|that|the|lord|don|Juan|himself|he returned |||||||Modón||||||||||||||||fortifizierte||||||||||||||| Indeed, Uchalí retreated to Modon, which is an island near Navarino, and after disembarking his men, he fortified the mouth of the port and remained quiet until Lord Don Juan returned. En este viaje se tomó la galera que se llamaba La Presa, de quien era capitán un hijo de aquel famoso cosario Barbarroja [39]. in|this|journey|itself|it took|the|galley|that|itself|it was called|the|Capture|of|whom|he was|captain|a|son|of|that|famous|corsair|Redbeard ||||||||||||||||||||||Barbarossa On this voyage, the galley called La Presa was captured, whose captain was a son of the famous corsair Barbarossa. Tomóla la capitana de Nápoles, llamada La Loba, regida por aquel rayo de la guerra, por el padre de los soldados, por aquel venturoso y jamás vencido capitán don Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz [40]. she took it|the|captain|of|Naples|called|the|Wolf|ruled|by|that|ray|of|the|war|by|the|father|of|the|soldiers|by|that|fortunate|and|never|defeated|captain|Mr|Álvaro|of|Bazán|marquis|of|Saint|Cross Tomóla|||||||Loba|regiert|||||||||||||||||||||||Bazán|||| It was taken by the captain of Naples, called La Loba, ruled by that lightning of war, by the father of soldiers, by that fortunate and never defeated captain Don Álvaro de Bazán, Marquis of Santa Cruz. Y no quiero dejar de decir lo que sucedió en la presa de La Presa. and|not|I want|to leave|to|to say|what|that|happened|in|the|capture|of|the|Dam And I do not want to fail to mention what happened at the capture of La Presa. Era tan cruel el hijo de Barbarroja y trataba tan mal a sus cautivos, que así como los que venían al remo vieron que la galera Loba les iba entrando [41] y que los alcanzaba, soltaron todos a un tiempo los remos y asieron de su capitán, que estaba sobre el estanterol gritando que bogasen apriesa [42], y pasándole de banco en banco, de popa a proa, le dieron bocados [*], que a poco más que pasó del árbol [*][43] ya había pasado su ánima al infierno: tal era, como he dicho, la crueldad con que los trataba y el odio que ellos le tenían. he was|so|cruel|the|son|of|Barbarossa|and|he treated|so|badly|to|his|captives|that|just as|as|those|who|they were coming|to the|oar|they saw|that|the|galley|Wolf|to them|she was going|entering|and|that|them|she was reaching|they let go|all|at|one|time|the|oars|and|they seized|of|their|captain|who|he was|on|the|shelf|shouting|that|they row|quickly|and|passing him|from|bench|to|bench|from|stern|to|bow|to him|they gave|bites|that|to|little|more|than|he passed|of the|tree|already|he had|passed|his|soul|to the|hell|such|it was|as|I|said|the|cruelty|with|which|them|he treated|and|the|hatred|that|they|to him|they had |||||||||||||Gefangenen|||||||||||||||||||||ließen||||||Ruder||asieron||||||||estanterol|||bogasen|||pasándole||||||Popa|||||||||||||||||||||||||||||||||||||| The son of Barbarossa was so cruel and treated his captives so badly, that as soon as those who were rowing saw that the galley Loba was approaching them and catching up, they all simultaneously dropped their oars and seized their captain, who was on the bench shouting for them to row quickly, and passing him from bench to bench, from stern to bow, they bit him, so that shortly after he passed the tree, his soul had already gone to hell: such was, as I have said, the cruelty with which he treated them and the hatred they had for him. Volvimos a Constantinopla, y el año siguiente, que fue el de setenta y tres, se supo en ella como el señor don Juan había ganado a Túnez y quitado aquel reino a los turcos y puesto en posesión dél a Muley Hamet, cortando las esperanzas que de volver a reinar en él tenía Muley Hamida [44], el moro más cruel y más valiente que tuvo el mundo. we returned|to|Constantinople|and|the|year|following|that|it was|the|of|seventy|and|three|itself|it was known|in|it|how|the|lord|Mr|Juan|he had|won|to|Tunis|and|taken away|that|kingdom|from|the|Turks|and|placed|in|possession|of it|to|Muley|Hamet|cutting|the|hopes|that|to|to return|to|to reign|in|it|he had|Muley|Hamida|the|Moor|most|cruel|and|most|brave|that|he had|the|world ||Konstantinopel||||||||||||||||||||||||||||||||||||||Muley|Hamet|||||||||||||Hamida||||||||||| We returned to Constantinople, and the following year, which was seventy-three, it was known there how Lord Don Juan had conquered Tunis and taken that kingdom from the Turks and placed Muley Hamet in possession of it, cutting off the hopes that Muley Hamida, the most cruel and brave Moor the world has ever known, had of reigning there again. Sintió mucho esta pérdida el Gran Turco, y, usando de la sagacidad que todos los de su casa tienen, hizo paz con venecianos, que mucho más que él la deseaban, y el año siguiente de setenta y cuatro acometió a la Goleta [45] y al fuerte que junto a Túnez había dejado medio levantado el señor don Juan. The Great Turk felt this loss deeply, and, using the sagacity that all of his house possess, he made peace with the Venetians, who desired it much more than he did, and the following year of seventy-four he attacked La Goleta [45] and the fort that Lord Don Juan had left half-built near Tunis. En todos estos trances andaba yo al remo, sin esperanza de libertad alguna; a lo menos, no esperaba tenerla por rescate, porque tenía determinado de no escribir las nuevas de mi desgracia a mi padre. In all these circumstances, I was rowing, without any hope of freedom; at least, I did not expect to obtain it through ransom, because I had decided not to write the news of my misfortune to my father. Perdióse, en fin, la Goleta, perdióse el fuerte, sobre las cuales plazas hubo de soldados turcos, pagados, setenta y cinco mil, y de moros y alárabes de toda la África [46], más de cuatrocientos mil, acompañado este tan gran número de gente con tantas municiones y pertrechos de guerra y con tantos gastadores [47], que con las manos y a puñados de tierra pudieran cubrir la Goleta y el fuerte. |||||||||||||||||||||||||Arabs|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| In the end, La Goleta was lost, the fort was lost, over which there were seventy-five thousand paid Turkish soldiers, and more than four hundred thousand Moors and Arabs from all of Africa [46], accompanied by such a large number of people with so much ammunition and war supplies and so many spenders [47], that they could cover La Goleta and the fort with handfuls of dirt. Perdióse primero la Goleta, tenida hasta entonces por inexpugnable, y no se perdió por culpa de sus defensores, los cuales hicieron en su defensa todo aquello que debían y podían, sino porque la experiencia mostró la facilidad con que se podían levantar trincheas en aquella desierta arena [48], porque a dos palmos se hallaba agua, y los turcos no la hallaron a dos varas [49]; y, así, con muchos sacos de arena levantaron las trincheas tan altas, que sobrepujaban las murallas de la fuerza, y tirándoles a caballero [50], ninguno podía parar ni asistir a la defensa. ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||trenches|||||||||||||||||||||||||bags|||||||||overwhelmed||||||||||||||||| La Goleta was lost first, considered until then to be impregnable, and it was not lost due to the fault of its defenders, who did everything they should and could in its defense, but because experience showed the ease with which trenches could be raised in that desolate sand [48], since water was found two palms deep, and the Turks did not find it two yards deep [49]; thus, with many bags of sand, they raised the trenches so high that they surpassed the walls of the fort, and shooting at them from horseback [50], no one could stop or assist in the defense. Fue común opinión que no se habían de encerrar los nuestros en la Goleta, sino esperar en campaña al desembarcadero [51], y los que esto dicen hablan [*] de lejos y con poca experiencia de casos semejantes; porque si en la Goleta y en el fuerte apenas había siete mil soldados, ¿cómo podía tan poco número, aunque más esforzados fuesen, salir a la campaña y quedar en las fuerzas [52], contra tanto como era el de los enemigos? It was a common opinion that our forces should not be confined in La Goleta, but rather wait in the field for the landing site [51], and those who say this speak [*] from a distance and with little experience of similar cases; because if in La Goleta and in the fort there were hardly seven thousand soldiers, how could such a small number, even if they were more valiant, go out to the field and remain in strength [52], against so many enemies? ¿Y cómo es posible dejar de perderse fuerza que no es socorrida, y más cuando la cercan enemigos muchos y porfiados, y en su mesma tierra? ||||||||||||||||||||stubborn||||| And how is it possible to avoid losing a force that is not reinforced, especially when the enemies are many and persistent, and in their own land? Pero a muchos les pareció, y así me pareció a mí, que fue particular gracia y merced que el cielo hizo a España en permitir que se asolase aquella oficina y capa de maldades [53], y aquella gomia o esponja y polilla de la infinidad de dineros que allí sin provecho se gastaban [54], sin servir de otra cosa que de conservar la memoria de haberla ganado la felicísima del invictísimo Carlos Quinto, como si fuera menester para hacerla eterna, como lo es y será, que aquellas piedras la sustentaran [55]. ||||||||||||||||||||||||||||||||||||gummy||sponge||moth||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| But many thought, and I thought so too, that it was a particular grace and mercy that heaven granted to Spain by allowing that office and layer of evils [53] to be destroyed, and that sponge or moth of the countless amounts of money that were spent there [54], serving no other purpose than to preserve the memory of having been won by the most fortunate of the invincible Charles the Fifth, as if it were necessary to make it eternal, as it is and will be, that those stones supported it [55]. Perdióse también el fuerte, pero fuéronle ganando los turcos palmo a palmo, porque los soldados que lo defendían pelearon tan valerosa y fuertemente, que pasaron de veinte y cinco mil enemigos los que mataron en veinte y dos asaltos generales que les dieron. The fort was also lost, but the Turks gained it inch by inch, because the soldiers defending it fought so valiantly and fiercely that they killed more than twenty-five thousand enemies in twenty-two general assaults that were made against them. Ninguno cautivaron sano de trecientos que quedaron vivos, señal cierta y clara de su esfuerzo y valor, y de lo bien que se habían defendido y guardado sus plazas. none|they captured|healthy|of|three hundred|that|they remained|alive|sign|certain|and|clear|of|their|effort|and|valor|and|of|how|well|that|themselves|they had|defended|and|protected|their|places |cautivaron|||||||||||||||||||||||verteidigt|||| None were captured healthy out of the three hundred that remained alive, a certain and clear sign of their effort and valor, and of how well they had defended and guarded their positions. Rindióse a partido un pequeño fuerte [56] o torre que estaba en mitad del estaño [57], a cargo de don Juan Zanoguera [*], caballero valenciano y famoso soldado. he surrendered|to|a small|a|small|fort|or|tower|that|it was|in|the middle of|of the|tin|in|charge|of|Mr|Juan|Zanoguera|knight|Valencian|and|famous|soldier |||||||||||||||||||Zanoguera||||| A small fort [56] or tower that was in the middle of the tin [57] surrendered to a party, under the command of Don Juan Zanoguera [*], a Valencian knight and famous soldier. Cautivaron a don Pedro Puertocarrero, general de la Goleta, el cual hizo cuanto fue posible por defender su fuerza y sintió tanto el haberla perdido, que de pesar murió en el camino de Constantinopla, donde le llevaban cautivo. they captured|to|Mr|Pedro|Puertocarrero|general|of|the|Goleta|the|which|he did|as much as|it was|possible|to|defend|his|force|and|he felt|so much|the|having it|lost|that|of|grief|he died|on|the|road|of|Constantinople|where|him|they were taking|captive ||||Puertocarrero||||||||||||||||||||||||||||||||| They captured Don Pedro Puertocarrero, general of La Goleta, who did everything possible to defend his force and felt so much for having lost it that he died of grief on the way to Constantinople, where they were taking him captive. Cautivaron ansimesmo al general del fuerte, que se llamaba Gabrio Cervellón, caballero milanés, grande ingeniero y valentísimo soldado. they captured|likewise|the|general|of the|fort|that|himself|he was called|Gabrio|Cervellón|knight|Milanese|great|engineer|and|very brave|soldier |||||||||Gabrio|Cervellón||Mailänder||Ingenieur||| They also captured the general of the fort, who was named Gabrio Cervellón, a Milanese knight, a great engineer, and a very brave soldier. Murieron en estas dos fuerzas muchas personas de cuenta, de las cuales fue una Pagán de Oria, caballero del hábito de San Juan, de condición generoso, como lo mostró la suma liberalidad que usó con su hermano el famoso Juan Andrea [*] de Oria [58]; y lo que más hizo lastimosa su muerte fue haber muerto a manos de unos alárabes de quien se fió, viendo ya perdido el fuerte, que se ofrecieron [*] de llevarle en hábito de moro a Tabarca, que es un portezuelo o casa que en aquellas riberas tienen los ginoveses que se ejercitan en la pesquería del coral [59], los cuales alárabes le cortaron la cabeza y se la trujeron al general de la armada turquesca [60], el cual cumplió con ellos nuestro refrán castellano, que «aunque la traición aplace, el traidor se aborrece» [61]; y, así, se dice que mandó el general ahorcar a los que le trujeron el presente, porque no se le habían traído vivo. |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||fishing||||||||||||||||||||||||||||||||a place||||||||||||||||||||||||||| Many people of note died in these two forces, among whom was a Pagan of Oria, a knight of the Order of Saint John, of generous nature, as demonstrated by the great liberality he showed towards his brother the famous Juan Andrea of Oria; and what made his death even more tragic was that he died at the hands of some Arabs whom he trusted, seeing the fort already lost, who offered to take him in the guise of a Moor to Tabarca, which is a small port or house that the Genoese have on those shores where they engage in coral fishing. These Arabs cut off his head and brought it to the general of the Turkish fleet, who fulfilled our Castilian proverb that "although treachery may please, the traitor is despised"; and thus, it is said that the general ordered the execution of those who brought him the gift, because they had not brought him alive. Entre los cristianos que en el fuerte se perdieron, fue uno llamado don Pedro de Aguilar [62], natural no sé de qué lugar del Andalucía, el cual había sido alférez en el fuerte, soldado de mucha cuenta y de raro entendimiento; especialmente tenía particular gracia en lo que llaman poesía. Among the Christians who perished in the fort was one called Don Pedro de Aguilar, a native I do not know from what place in Andalusia, who had been an ensign in the fort, a soldier of great worth and rare understanding; he particularly had a special grace in what they call poetry. Dígolo porque su suerte le trujo a mi galera y a mi banco y a ser esclavo de mi mesmo patrón, y antes que nos partiésemos de aquel puerto hizo este caballero dos sonetos a manera de epitafios, el uno a la Goleta y el otro al fuerte. I say this because fate brought him to my galley and to my bench and to be a slave of my own master, and before we departed from that port, this gentleman composed two sonnets in the manner of epitaphs, one for La Goleta and the other for the fort. Y en verdad que los tengo de decir, porque los sé de memoria y creo que antes causarán gusto que pesadumbre. And indeed, I have to say them, because I know them by heart and I believe they will cause more pleasure than sorrow.

En el punto que el cautivo nombró a don Pedro de Aguilar, don Fernando miró a sus camaradas y todos tres se sonrieron; y cuando llegó a decir de los sonetos, dijo el uno: in|the|point|that|the|captive|he named|to|Mr|Peter|of|Aguilar|Mr|Ferdinand|he looked|at|his|comrades|and|all|three|themselves|they smiled|and|when|he arrived|to|to say|of|the|sonnets|he said|the|one ||||||||||||||||||||||lächelten||||||||||| At the point when the captive mentioned Don Pedro de Aguilar, Don Fernando looked at his companions and all three smiled; and when he began to speak of the sonnets, one of them said:

—Antes que vuestra merced pase adelante, le suplico me diga qué se hizo ese don Pedro de Aguilar que ha dicho. before|that|your|grace|you pass|forward|to him|I beg|to|you say|what|itself|it became|that|Mr|Peter|of|Aguilar|that|he has|said —Before your grace goes on, I beg you to tell me what happened to that Don Pedro de Aguilar you mentioned.

—Lo que sé es —respondió el cautivo— que al cabo de dos años que estuvo en Constantinopla, se huyó en traje de arnaute con un griego espía [63], y no [*] sé si vino en libertad, puesto que creo que sí, porque de allí a un año vi yo al griego en Constantinopla y no le pude preguntar el suceso de aquel viaje. the|that|I know|it is|he responded|the|captive|that|at the|end|of|two|years|that|he was|in|Constantinople|himself|he fled|in|attire|of|Arnaut|with|a|Greek|spy|and|not|I know|if|he came|in|freedom|since|that|I believe|that|yes|because|from|there|to|a|year|I saw|I|the|Greek|in|Constantinople|and|not|to him|I could|to ask|the|event|of|that|journey ||||||||||||||||||||||Arnaute|||||||||||||||||||||||||||||||||||||| —What I know is —the captive replied— that after two years in Constantinople, he escaped dressed as an Arnaut with a Greek spy, and I do not know if he came back free, since I believe he did, because a year later I saw the Greek in Constantinople and could not ask him about the outcome of that journey.

—Bueno fue [*] —respondió el caballero—, porque ese don Pedro es mi hermano y está ahora en nuestro lugar, bueno y rico, casado y con tres hijos. good|it was|he responded|the|gentleman|because|that|Mr|Peter|he is|my|brother|and|he is|now|in|our|place|good|and|rich|married|and|with|three|children —That was good —the gentleman replied—, because that Don Pedro is my brother and is now in our place, well-off and rich, married and with three children.

—Gracias sean dadas a Dios —dijo el cautivo— por tantas mercedes como le hizo, porque no hay en la tierra, conforme [*] mi parecer, contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida. thanks|they may be|given|to|God|he said|the|captive|for|so many|mercies|as|to him|he did|because|not|there is|in|the|land|according|my|opinion|happiness|that|itself|it equals|to|to reach|the|freedom|lost ||||||||||||||||||||||||||sich vergleicht||||| —Thanks be to God —said the captive— for so many mercies He has given, for there is no joy on earth, in my opinion, that can compare to regaining lost freedom.

—Y más —replicó el caballero—, que yo sé los sonetos que mi hermano hizo. and|more|he replied|the|gentleman|that|I|I know|the|sonnets|that|my|brother|he made —And more —replied the knight—, for I know the sonnets my brother wrote.

—Dígalos, pues, vuestra merced [*] —dijo el cautivo—, que los sabrá decir mejor que yo. say them|then|your|grace|he said|the|captive|that|them|he will know|to say|better|than|I sagen||||||||||||| —Then please recite them, your grace —said the captive—, for you will recite them better than I.

—Que me place —respondió el caballero—; y el de la Goleta decía así: that|to me|it pleases|he responded|the|gentleman|and|the|of|the|Goleta|he said|thus —I would be pleased —responded the knight—; and the one from La Goleta went like this:

ai_request(all=32 err=15.62%) translation(all=64 err=0.00%) cwt(all=3135 err=45.77%) en:At8odHUl:250520 openai.2025-02-07 PAR_TRANS:gpt-4o-mini=15.07 PAR_CWT:At8odHUl=23.76 PAR_TRANS:gpt-4o-mini=11.91 PAR_CWT:At8odHUl=20.88