×

We use cookies to help make LingQ better. By visiting the site, you agree to our cookie policy.

image

La Corte de Carlos IV by Benito Pérez Galdós, XV

XV

Al siguiente día, 30 de octubre, ocurrieron grandes y conmovedoras novedades, si algo podía ya ocurrir capaz de aumentar la turbación de los ánimos. Desde por la mañana me había despedido mi ama, diciéndome que fuera a dar un paseo por la octava maravilla del mundo, y al mismo tiempo me mandó visitase en su celda al padre jerónimo que había de instruirme en las letras sagradas y profanas. Ambas cosas me contentaron mucho y más que nada, el ocio de que disfrutaba para recorrer a mi antojo el edificio y sus alrededores. El primer espectáculo que se ofreció a mi curiosidad, fue la salida del Rey a caza, lo cual no dejó de causarme extrañeza, pues me parecía que atribulado y pesaroso S. M. por lo que estaba pasando, no tendría humor para aquel alegre ejercicio. Pero después supe que nuestro buen monarca le tenía tan viva afición, que ni en los días más terribles de su existencia dejó de satisfacer aquella su pasión dominante, mejor dicho, su única pasión.

Yo le vi salir por la puerta del Norte, acompañado de dos o tres personas, entrar en su coche y partir hacia la Sierra, con tanta tranquilidad como si en palacio dejase la paz más perfecta. Sin duda debía de ser en extremo apacible su carácter, y tener la conciencia más pura y limpia que los frescos manantiales de aquellas montañas. Sin embargo, aquel buen anciano, a pesar de su alta posición y de la paz que yo suponía en su interior, más me inspiraba lástima que envidia. Aquélla se aumentó cuando vi que la gente del pueblo, reunida en torno al edificio, no mostraba a su Rey ningún afecto, y hasta me pareció oír en algunos grupos murmullos y frases mal sonantes, que hasta entonces creo no se habían aplicado a ningún soberano de esta honrada nación.

Recorriendo después las galerías bajas del palacio y las antecámaras altas, vi a otros individuos de la regia familia, y me maravilló observar en todos la misma forma de narices colgantes, que caracterizaba la casta de los Borbones. El primero que tuve ocasión de admirar fue el cardenal de la Escala, D. Luis de Borbón, célebre después por haber recibido el juramento de los diputados en la isla de León, y por otros hechos menos honrosos que irán saliendo a medida que avancen estas historias. No era el señor cardenal hombre grave, cubierto de canas, prenda natural de la edad y del estudio, ni representaba su rostro aquella austeridad que parece ha de ser inherente a los que desempeñan cargos tan difíciles: antes bien era un jovenzuelo que no había llegado a los treinta años, edad en la cual Lorenzana, Albornoz, Mendoza, Silíceo y otras lumbreras de la Iglesia española no habían aún salido del seminario.

Verdad es que existía la costumbre de consagrar al cardenalato a los príncipes menores que no podían alcanzar ningún reino grande ni chico, y el señor don Luis de Borbón, primo del rey Carlos IV, fue en esto uno de los mortales más afortunados, porque con la leche en los labios empezó a disfrutar las rentas de la mitra de Sevilla, y no cumplidos aún los 23, y mal digeridas las Sentencias de Pedro Lombardo, tomó posesión de la silla de Toledo, cuyas fabulosas rentas habría envidiado cualquier príncipe de Alemania o de Italia.

Pero cada cosa a su tiempo y los nabos en Adviento. Lo que hemos dicho era costumbre propia de la edad, y no es justo censurar al infante porque tomase lo que le daban. Su eminencia, tal y como le vi descender del coche en el vestíbulo de palacio, me pareció un mozo coloradillo, rubicundo, de mirada inexpresiva, de nariz abultada y colgante, parecida a las demás de la familia, por ser fruto del mismo árbol, y con tan insignificante aspecto, que nadie se fijara en él si no fuera vestido con el traje cardenalicio. D. Luis de Borbón subió con gran priesa a las habitaciones regias, y ya no le vi más.

Pero mi buena estrella, que sin duda me tenía reservado el honor de conocer de una vez a toda la familia real, hizo que viera aquel mismo día al infante D. Carlos, segundo hijo de nuestro Rey. Este joven, aún no aparentaba veinte años, y me pareció de más agradable presencia que su hermano el príncipe heredero. Yo le observé atentamente, porque en aquella época me parecía que los individuos de sangre real habían de tener en sus semblantes algo que indicase la superioridad; pero nada de esto había en el del infante D. Carlos, que sólo me llamó la atención por sus ojos vivarachos y su carita de Pascua. Este personaje varió mucho con la edad en fisonomía y carácter.

También vi aquella misma tarde en el jardín al infante D. Francisco de Paula, niño de pocos años que jugaba de aquí para allí, acompañado de mi Amaranta y de otras damas; y por cierto que el Infante, saltando y brincando con su traje de mameluco completamente encarnado, me hacía reír, faltando con esto a la gravedad que era indispensable cuando se ponía el pie en parajes hollados por la regia familia.

Antes de bajar al jardín habían llamado mi atención unos recios golpes de martillo que sentí en las habitaciones inferiores: después sucedieron a los golpes unos delicados sones de zampoña, con tal arte tañida, que parecían haberse trasladado al Real sitio todos los pastores de la Arcadia. Habiendo preguntado, me contestaron que aquellos distintos ruidos salían del taller del infante D. Pascual, quien acostumbraba matar los ocios de la vida regia alternando los entretenimientos del oficio de carpintero o de encuadernador con el cultivo del arte de la zampoña. Yo me admiré de que un príncipe trabajase, y me dijeron que el don Antonio Pascual, hermano menor de Carlos IV, era el más laborioso de los infantes de España, después del difunto D. Gabriel, celebrado como gran humanista y muy devoto de las artes. Cuando el ilustre carpintero y zampoñista dejó el taller para dar su paseo ordinario por la huerta del Prior en compañía de los buenos padres jerónimos que iban a buscarle todas las tardes, pude contemplarle a mis anchas, y en verdad digo que jamás vi fisonomía tan bonachona. Tenía costumbre de saludar con tanta solemnidad como cortesanía a cuantas personas le salían al paso, y yo tuve la alta honra de merecerle una bondadosa mirada y un movimiento de cabeza que me llenaron de orgullo.

Todos saben que D. Antonio Pascual, que después se hizo célebre por su famosa despedida del valle de Josafat, parecía la bondad en persona. Confieso que entonces aquel príncipe casi anciano, cuya fisonomía se habría confundido con la de cualquier sacristán de parroquia, era, entre todos los individuos de la regia familia, el que me parecía de mejor carácter. Más tarde conocí cuánto me había equivocado al juzgarle como el más benévolo de los hombres. María Luisa, que le tachó de cruel, en una de sus cartas profetizó lo que había de pasar a la vuelta de Valencey, cuando el infante congregaba en su cuarto lo más florido del partido realista furibundo.

Este pobre hombre, lo mismo que su sobrino el infante D. Carlos, eran partidarios del Príncipe Fernando, y aborrecían cordialmente al de la Paz; mas excusadas son estas advertencias, porque entonces ningún español amaba a Godoy, empezando por los individuos de la familia. Pero basta de digresiones, y sigamos contando. Quedé, si mal no recuerdo, en el anuncio de ciertas novedades que dieron inesperado giro a los sucesos; mas no dije cuáles fueran. Parece que a eso de la una el ilustre prisionero, luego que se enteró de que su padre había salido a caza, mandó a la Reina un recado suplicándola fuese a su cuarto, donde le revelaría cosas muy importantes. Negóse la madre; pero envió al marqués Caballero, quien recogió de labios del Príncipe las declaraciones de que voy a hablar.

No crean Vds. que tan estupendas nuevas eran del dominio de todos los habitantes del Escorial. Yo las supe porque Amaranta las contó al diplomático y a su hermana, y como por mi poca edad y aspecto de mozuelo distraído y casquivano, creían que yo no había de prestar atención a sus palabras, no se cuidaban de guardar reserva delante de mí.

Conforme dijo Amaranta, todas las personas reales andaban azoradas y aturdidas porque, según las últimas declaraciones del Príncipe, se sabía ya con certeza que los conjurados tenían de su parte a Napoleón en persona, cuyas tropas se acercaban cautelosamente a Madrid con objeto de apoyar el movimiento. También había denunciado Fernando a sus cómplices, llamándoles pérfidos y malvados ; y según las indicaciones que hizo, los rumores tiempo há propalados sobre proyecto de atentar a la vida de la Reina, no carecían de fundamento. En cuanto al Rey, los amigos del Príncipe no debían de tener muy buenas intenciones respecto a él, porque éste había nombrado generalísimo de las tropas de mar y tierra al duque del Infantado en un decreto que empezaba así: «Habiendo Dios tenido a bien llamar para sí el alma del Rey, nuestro padre, etc».

No se fijaron bien en mi imaginación estos pormenores; pero habiendo leído más tarde los incidentes de aquel proceso célebre, puedo auxiliar mi memoria con tanta eficacia que resulte la narración de los hechos tan viva como hija del recuerdo. Lo que sí me acuerdo es que Amaranta, alarmada con lo de Bonaparte, tenía gran placer en hacer consideraciones sobre la bajeza del Príncipe al denunciar vilmente a sus amigos. La marquesa se resistía a creerlo, y los comentarios, que no copio por no ser molesto, duraron mucho tiempo.

No había aún oscurecido cuando volvió el Rey de caza, y hora y media después un gran ruido en la parte baja del alcázar nos anunció la llegada de otro importante personaje. Corrí al patio grande y ya no pude verle, porque habiendo descendido rápidamente del coche, subió por la escalera con prisa de llegar pronto arriba. Únicamente se distinguía un bulto arrebujado en anchísima capa como persona enferma que quiere preservarse del aire; mas no me fue posible ver sus facciones.

-Es él -dijeron algunos criados que había junto a mí.

-¿Quién? -pregunté con viva curiosidad.

Entonces un pinche de la cocina, con quien había yo trabado cierta amistad por ser el funcionario encargado de darme de comer, acercó su boca a mi oído, y me dijo muy quedamente:

-El choricero .

Más adelante tuve ocasión de hablar con este personaje; pero su pintura pertenece a otro libro.

Learn languages from TV shows, movies, news, articles and more! Try LingQ for FREE

XV XV XV

Al siguiente día, 30 de octubre, ocurrieron grandes y conmovedoras novedades, si algo podía ya ocurrir capaz de aumentar la turbación de los ánimos. on|next|day|of|October|occurred|great|and|moving|news|if|something|it could|already|to happen|able|to|to increase|the|disturbance|of|the|spirits The next day, October 30, great and moving news occurred, if anything could happen to increase the turmoil of spirits. Desde por la mañana me había despedido mi ama, diciéndome que fuera a dar un paseo por la octava maravilla del mundo, y al mismo tiempo me mandó visitase en su celda al padre jerónimo que había de instruirme en las letras sagradas y profanas. since|in|the|morning|myself|I had|said goodbye|my|mistress|telling me|to|I go|to|to take|a|walk|through|the|eighth|wonder|of the|world|and|at the|same|time|to me|she ordered|to visit|in|her|cell|to the|father|Jeronimo|who|he had|to|to instruct me|in|the|letters|sacred|and|profane Since the morning, my mistress had said goodbye to me, telling me to go for a walk through the eighth wonder of the world, and at the same time she ordered me to visit Father Jerónimo in his cell, who was to instruct me in sacred and profane letters. Ambas cosas me contentaron mucho y más que nada, el ocio de que disfrutaba para recorrer a mi antojo el edificio y sus alrededores. both|things|to me|they pleased|a lot|and|more|than|anything|the|leisure|of|that|I enjoyed|to|to roam|at|my|whim|the|building|and|its|surroundings Both things pleased me greatly, and more than anything, the leisure I enjoyed to roam at my leisure through the building and its surroundings. El primer espectáculo que se ofreció a mi curiosidad, fue la salida del Rey a caza, lo cual no dejó de causarme extrañeza, pues me parecía que atribulado y pesaroso S. M. por lo que estaba pasando, no tendría humor para aquel alegre ejercicio. the|first|spectacle|that|itself|it offered|to|my|curiosity|it was|the|exit|of the|King|to|hunt|which|which|not|it left|to|to cause me|strangeness|since|to me|it seemed|that|troubled|and|sorrowful|||for|what|that|he was|going through|not|he would have|mood|for|that|cheerful|exercise The first spectacle that caught my curiosity was the King's departure for hunting, which did not fail to cause me astonishment, as it seemed to me that troubled and sorrowful His Majesty, due to what was happening, would not have the humor for such a cheerful activity. Pero después supe que nuestro buen monarca le tenía tan viva afición, que ni en los días más terribles de su existencia dejó de satisfacer aquella su pasión dominante, mejor dicho, su única pasión. but|after|I knew|that|our|good|monarch|to him|he had|so|lively|affection|that|not even|in|the|days|most|terrible|of|his|existence|he left|to|to satisfy|that|his|passion|dominant|better|said|his|only|passion But later I learned that our good monarch had such a lively passion for it that even on the most terrible days of his existence, he did not cease to satisfy that dominant passion of his, or rather, his only passion.

Yo le vi salir por la puerta del Norte, acompañado de dos o tres personas, entrar en su coche y partir hacia la Sierra, con tanta tranquilidad como si en palacio dejase la paz más perfecta. I|him|I saw|to exit|through|the|door|of the|North|accompanied|by|two|or|three|people|to enter|into|his|carriage|and|to depart|towards|the|mountain range|with|so much|tranquility|as|if|in|palace|he left|the|peace|most|perfect I saw him leave through the North door, accompanied by two or three people, get into his carriage, and depart towards the Sierra, with as much tranquility as if he were leaving the most perfect peace behind in the palace. Sin duda debía de ser en extremo apacible su carácter, y tener la conciencia más pura y limpia que los frescos manantiales de aquellas montañas. without|doubt|it must have|to|to be|in|extreme|peaceful|his|character|and|to have|the|conscience|most|pure|and|clean|than|the|fresh|springs|of|those|mountains Undoubtedly, his character must have been extremely gentle, and he must have had a conscience purer and cleaner than the fresh springs of those mountains. Sin embargo, aquel buen anciano, a pesar de su alta posición y de la paz que yo suponía en su interior, más me inspiraba lástima que envidia. without|however|that|good|old man|to|despite|of|his|high|position|and|of|the|peace|that|I|I supposed|in|his|interior|more|to me|it inspired|pity|than|envy However, that good old man, despite his high position and the peace that I assumed was within him, inspired me more pity than envy. Aquélla se aumentó cuando vi que la gente del pueblo, reunida en torno al edificio, no mostraba a su Rey ningún afecto, y hasta me pareció oír en algunos grupos murmullos y frases mal sonantes, que hasta entonces creo no se habían aplicado a ningún soberano de esta honrada nación. that one|itself|it increased|when|I saw|that|the|people|of the|village|gathered|around|around|to the|building|not|it showed|to|its|King|no|affection|and|even|to me|it seemed|to hear|in|some|groups|murmurs|and|phrases|bad|sounding|that|until|then|I believe|not|themselves|they had|applied|to|any|sovereign|of|this|honorable|nation That feeling increased when I saw that the townspeople, gathered around the building, showed no affection for their King, and I even thought I heard murmurs and harsh phrases in some groups, which until then I believe had not been directed at any sovereign of this honorable nation.

Recorriendo después las galerías bajas del palacio y las antecámaras altas, vi a otros individuos de la regia familia, y me maravilló observar en todos la misma forma de narices colgantes, que caracterizaba la casta de los Borbones. traversing|after|the|galleries|low|of the|palace|and|the|anterooms|high|I saw|to|other|individuals|of|the|royal|family|and|to me|it amazed|to observe|in|all|the|same|shape|of|noses|hanging|which|characterized|the|lineage|of|the|Bourbons Later, while walking through the lower galleries of the palace and the upper ante-rooms, I saw other members of the royal family, and I was amazed to observe in all of them the same shape of drooping noses that characterized the Bourbon lineage. El primero que tuve ocasión de admirar fue el cardenal de la Escala, D. Luis de Borbón, célebre después por haber recibido el juramento de los diputados en la isla de León, y por otros hechos menos honrosos que irán saliendo a medida que avancen estas historias. the|first|that|I had|opportunity|to|to admire|it was|the|cardinal|of|the|Escala|Don|Luis|of|Bourbon|famous|after|for|having|received|the|oath|of|the|deputies|on|the|island|of|León|and|for|other|deeds|less|honorable|than|they will go|coming out|as|measure|that|they advance|these|stories The first one I had the chance to admire was Cardinal de la Escala, D. Luis de Bourbon, who later became famous for having received the oath of the deputies on the island of León, and for other less honorable deeds that will come to light as these stories progress. No era el señor cardenal hombre grave, cubierto de canas, prenda natural de la edad y del estudio, ni representaba su rostro aquella austeridad que parece ha de ser inherente a los que desempeñan cargos tan difíciles: antes bien era un jovenzuelo que no había llegado a los treinta años, edad en la cual Lorenzana, Albornoz, Mendoza, Silíceo y otras lumbreras de la Iglesia española no habían aún salido del seminario. not|he was|the|lord|cardinal|man|serious|covered|with|gray hairs|garment|natural|of|the|age|and|of the|study|nor|he represented|his|face|that|austerity|that|it seems|it has|to|to be|inherent|to|those|who|they perform|positions|so|difficult|rather|well|he was|a|young man|who|not|he had|arrived|to|the|thirty|years|age|in|which|which|Lorenzana|Albornoz|Mendoza|Silíceo|and|other|luminaries|of|the|Church|Spanish|not|they had|yet|come out|of the|seminary He was not the serious cardinal man, covered with gray hair, a natural sign of age and study, nor did his face represent that austerity which seems to be inherent to those who hold such difficult positions: rather, he was a young man who had not yet reached thirty years of age, an age at which Lorenzana, Albornoz, Mendoza, Silíceo, and other luminaries of the Spanish Church had not yet left the seminary.

Verdad es que existía la costumbre de consagrar al cardenalato a los príncipes menores que no podían alcanzar ningún reino grande ni chico, y el señor don Luis de Borbón, primo del rey Carlos IV, fue en esto uno de los mortales más afortunados, porque con la leche en los labios empezó a disfrutar las rentas de la mitra de Sevilla, y no cumplidos aún los 23, y mal digeridas las  Sentencias de Pedro Lombardo, tomó posesión de la silla de Toledo, cuyas fabulosas rentas habría envidiado cualquier príncipe de Alemania o de Italia. truth|it is|that|there existed|the|custom|to|to consecrate|to the|cardinalate|to|the|princes|younger|who|not|they could|to reach|any|kingdom|large|nor|small|and|the|lord|Mr|Luis|of|Bourbon|cousin|of the|king|Charles|IV|he was|in|this|one|of|the|mortals|most|fortunate|because|with|the|milk|on|the|lips|he began|to|to enjoy|the|revenues|of|the|mitre|of|Seville|and|not|completed|yet|the|and|poorly|digested|the|Sentences|of|Peter|Lombard|he took|possession|of|the|chair|of|Toledo|whose|fabulous|revenues|he would have|envied|any|prince|of|Germany|or|of|Italy It is true that there was a custom of consecrating the cardinalate to younger princes who could not attain any large or small kingdom, and Mr. Don Luis de Borbón, cousin of King Carlos IV, was one of the most fortunate mortals in this regard, because with milk still on his lips he began to enjoy the revenues of the mitre of Seville, and before he had turned 23, and poorly digested the Sentences of Peter Lombard, he took possession of the chair of Toledo, whose fabulous revenues any prince of Germany or Italy would have envied.

Pero cada cosa a su tiempo y los nabos en Adviento. but|each|thing|to|its|time|and|the|turnips|in|Advent But everything has its time and turnips in Advent. Lo que hemos dicho era costumbre propia de la edad, y no es justo censurar al infante porque tomase lo que le daban. what|that|we have|said|it was|custom|own|of|the|age|and|not|it is|fair|to censure|the|infant|because|he took|what|that|to him|they gave What we have said was a custom of the age, and it is not fair to criticize the infant for taking what was given to him. Su eminencia, tal y como le vi descender del coche en el vestíbulo de palacio, me pareció un mozo coloradillo, rubicundo, de mirada inexpresiva, de nariz abultada y colgante, parecida a las demás de la familia, por ser fruto del mismo árbol, y con tan insignificante aspecto, que nadie se fijara en él si no fuera vestido con el traje cardenalicio. His eminence, just as I saw him descend from the car in the palace lobby, seemed to me a rosy-cheeked young man, ruddy, with an expressionless gaze, a bulging and drooping nose, similar to the others in the family, being the fruit of the same tree, and with such an insignificant appearance that no one would notice him if he were not dressed in the cardinal's attire. D. Luis de Borbón subió con gran priesa a las habitaciones regias, y ya no le vi más. D. Luis de Borbón hurried up to the royal chambers, and I did not see him again.

Pero mi buena estrella, que sin duda me tenía reservado el honor de conocer de una vez a toda la familia real, hizo que viera aquel mismo día al infante D. Carlos, segundo hijo de nuestro Rey. But my good star, which undoubtedly had reserved for me the honor of meeting the entire royal family at once, made me see that same day Infante D. Carlos, the second son of our King. Este joven, aún no aparentaba veinte años, y me pareció de más agradable presencia que su hermano el príncipe heredero. This young man, who did not yet appear to be twenty years old, seemed to me more pleasant in appearance than his brother the heir prince. Yo le observé atentamente, porque en aquella época me parecía que los individuos de sangre real habían de tener en sus semblantes algo que indicase la superioridad; pero nada de esto había en el del infante D. Carlos, que sólo me llamó la atención por sus ojos vivarachos y su carita de Pascua. I|to him|I observed|attentively|because|in|that|time|to me|it seemed|that|the|individuals|of|blood|royal|they had|to|to have|in|their|faces|something|that|indicated|the|superiority|but|nothing|of|this|there was|in|the|of the|infant|Don|Carlos|that|only|to me|he called|the|attention|for|his|eyes|lively|and|his|little face|of|Easter I observed him closely, because at that time it seemed to me that individuals of royal blood should have something in their faces that indicated superiority; but there was none of this in the face of Infante D. Carlos, who only caught my attention with his lively eyes and his little Easter face. Este personaje varió mucho con la edad en fisonomía y carácter. this|character|he varied|a lot|with|the|age|in|physiognomy|and|character This character changed a lot with age in both appearance and character.

También vi aquella misma tarde en el jardín al infante D. Francisco de Paula, niño de pocos años que jugaba de aquí para allí, acompañado de mi Amaranta y de otras damas; y por cierto que el Infante, saltando y brincando con su traje de mameluco completamente encarnado, me hacía reír, faltando con esto a la gravedad que era indispensable cuando se ponía el pie en parajes hollados por la regia familia. also|I saw|that|same|afternoon|in|the|garden|to the|infant|Don|Francisco|of|Paula|boy|of|few|years|who|he played|from|here|to|there|accompanied|by|my|Amaranta|and|of|other|ladies|and|by|certain|that|the|Infante|jumping|and|skipping|with|his|outfit|of|jumpsuit|completely|red|to me|he made|to laugh|lacking|with|this|to|the|gravity|that|it was|indispensable|when|himself|he put|the|foot|on|places|trodden|by|the|royal|family I also saw that same afternoon in the garden Infante D. Francisco de Paula, a young boy who played here and there, accompanied by my Amaranta and other ladies; and indeed, the Infante, jumping and bouncing in his completely red outfit, made me laugh, thus lacking the seriousness that was indispensable when stepping into places trodden by the royal family.

Antes de bajar al jardín habían llamado mi atención unos recios golpes de martillo que sentí en las habitaciones inferiores: después sucedieron a los golpes unos delicados sones de zampoña, con tal arte tañida, que parecían haberse trasladado al Real sitio todos los pastores de la Arcadia. before|of|to go down|to the|garden|they had|called|my|attention|some|strong|blows|of|hammer|that|I felt|in|the|rooms|lower|after|they succeeded|to|the|blows|some|delicate|sounds|of|pan flute|with|such|art|played|that|they seemed|to have|transferred|to the|Royal|site|all|the|shepherds|of|the|Arcadia Before going down to the garden, I was drawn to some strong hammering sounds that I heard in the lower rooms: after the blows, delicate sounds of a panpipe followed, played with such skill that it seemed as if all the shepherds of Arcadia had moved to the royal site. Habiendo preguntado, me contestaron que aquellos distintos ruidos salían del taller del infante D. Pascual, quien acostumbraba matar los ocios de la vida regia alternando los entretenimientos del oficio de carpintero o de encuadernador con el cultivo del arte de la zampoña. Having asked, they answered me that those different noises were coming from the workshop of the infant D. Pascual, who used to kill the idleness of royal life by alternating the entertainments of the carpenter's or bookbinder's trade with the cultivation of the art of the pan flute. Yo me admiré de que un príncipe trabajase, y me dijeron que el don Antonio Pascual, hermano menor de Carlos IV, era el más laborioso de los infantes de España, después del difunto D. Gabriel, celebrado como gran humanista y muy devoto de las artes. I was amazed that a prince worked, and they told me that Don Antonio Pascual, the younger brother of Carlos IV, was the most industrious of the infants of Spain, after the late D. Gabriel, celebrated as a great humanist and very devoted to the arts. Cuando el ilustre carpintero y zampoñista dejó el taller para dar su paseo ordinario por la huerta del Prior en compañía de los buenos padres jerónimos que iban a buscarle todas las tardes, pude contemplarle a mis anchas, y en verdad digo que jamás vi fisonomía tan bonachona. When the illustrious carpenter and pan flutist left the workshop to take his usual walk through the Prior's garden in the company of the good Jeronimite fathers who came to fetch him every afternoon, I was able to observe him at my leisure, and I truly say that I have never seen such a good-natured face. Tenía costumbre de saludar con tanta solemnidad como cortesanía a cuantas personas le salían al paso, y yo tuve la alta honra de merecerle una bondadosa mirada y un movimiento de cabeza que me llenaron de orgullo. He had the habit of greeting with as much solemnity as courtesy all the people who crossed his path, and I had the great honor of receiving a kind glance and a nod from him that filled me with pride.

Todos saben que D. Antonio Pascual, que después se hizo célebre por su famosa despedida del valle de Josafat, parecía la bondad en persona. everyone|they know|that|Mr|Antonio|Pascual|that|later|himself|he made|famous|for|his|famous|farewell|of the|valley|of|Josaphat|he seemed|the|goodness|in|person Everyone knows that D. Antonio Pascual, who later became famous for his famous farewell from the valley of Josafat, seemed to be goodness personified. Confieso que entonces aquel príncipe casi anciano, cuya fisonomía se habría confundido con la de cualquier sacristán de parroquia, era, entre todos los individuos de la regia familia, el que me parecía de mejor carácter. I confess|that|then|that|prince|almost|elderly|whose|features|itself|it would|confused|with|the|of|any|sacristan|of|parish|he was|among|all|the|individuals|of|the|royal|family|the|that|to me|he seemed|of|better|character I confess that at that time, that almost elderly prince, whose features could have been confused with those of any parish sacristan, was, among all the members of the royal family, the one I thought had the best character. Más tarde conocí cuánto me había equivocado al juzgarle como el más benévolo de los hombres. more|later|I realized|how much|myself|I had|mistaken|in the|to judge him|as|the|most|benevolent|of|the|men Later, I realized how wrong I had been in judging him as the most benevolent of men. María Luisa, que le tachó de cruel, en una de sus cartas profetizó lo que había de pasar a la vuelta de Valencey, cuando el infante congregaba en su cuarto lo más florido del partido realista furibundo. Maria|Luisa|who|him|she labeled|as|cruel|in|one|of|her|letters|she prophesied|what|that|there had|to|to happen|on|the|return|of|Valencey|when|the|infant|he gathered|in|his|room|the|most|flourishing|of the|party|royalist|furious María Luisa, who labeled him as cruel, prophesied in one of her letters what was to happen upon returning from Valencey, when the infant gathered in his room the most prominent members of the furious royalist party.

Este pobre hombre, lo mismo que su sobrino el infante D. Carlos, eran partidarios del Príncipe Fernando, y aborrecían cordialmente al de la Paz; mas excusadas son estas advertencias, porque entonces ningún español amaba a Godoy, empezando por los individuos de la familia. this|poor|man|him|same|as|his|nephew|the|prince|Don|Carlos|they were|supporters|of the|Prince|Fernando|and|they abhorred|cordially|to the|of|the|Peace|but|excused|they are|these|warnings|because|then|no|Spanish|he loved|to|Godoy|starting|by|the|individuals|of|the|family This poor man, just like his nephew Infante D. Carlos, was a supporter of Prince Fernando, and they cordially hated the Duke of Alcudia; but these remarks are unnecessary, because at that time no Spaniard loved Godoy, starting with the members of the family. Pero basta de digresiones, y sigamos contando. but|enough|of|digressions|and|let us continue|counting But enough of digressions, and let us continue telling. Quedé, si mal no recuerdo, en el anuncio de ciertas novedades que dieron inesperado giro a los sucesos; mas no dije cuáles fueran. I remained|if|badly|not|I remember|in|the|announcement|of|certain|novelties|that|they gave|unexpected|turn|to|the|events|but|not|I said|which|they were I remained, if I remember correctly, at the announcement of certain news that gave an unexpected turn to events; but I did not say what they were. Parece que a eso de la una el ilustre prisionero, luego que se enteró de que su padre había salido a caza, mandó a la Reina un recado suplicándola fuese a su cuarto, donde le revelaría cosas muy importantes. it seems|that|at|that|of|the|one|the|illustrious|prisoner|as soon as|that|himself|he found out|that|that|his|father|he had|gone out|to|hunting|he sent|to|the|Queen|a|message|begging her|to go|to|his|room|where|to him|he would reveal|things|very|important It seems that around one o'clock the illustrious prisoner, as soon as he learned that his father had gone hunting, sent a message to the Queen asking her to come to his room, where he would reveal very important things. Negóse la madre; pero envió al marqués Caballero, quien recogió de labios del Príncipe las declaraciones de que voy a hablar. she denied|the|mother|but|she sent|to the|marquis|gentleman|who|he gathered|from|lips|of the|Prince|the|statements|of|that|I am going|to|to talk The mother refused; but she sent for Marquis Caballero, who gathered from the Prince's lips the statements I am about to discuss.

No crean Vds. not|they believe|you (plural) Do not believe you. que tan estupendas nuevas eran del dominio de todos los habitantes del Escorial. that|such|stupendous|news|they were|of the|domain|of|all|the|inhabitants|of the|Escorial That such astounding news was known by all the inhabitants of El Escorial. Yo las supe porque Amaranta las contó al diplomático y a su hermana, y como por mi poca edad y aspecto de mozuelo distraído y casquivano, creían que yo no había de prestar atención a sus palabras, no se cuidaban de guardar reserva delante de mí. I|them|I knew|because|Amaranta|them|she told|to the|diplomat|and|to|her|sister|and|as|for|my|little|age|and|appearance|of|young man|distracted|and|frivolous|they believed|that|I|not|I had|to|to pay|attention|to|their|words|not|themselves|they took care|to|to keep|reserve|in front of|of|me I learned them because Amaranta told the diplomat and his sister, and since they thought that due to my young age and the appearance of a distracted and frivolous boy, I would not pay attention to their words, they did not take care to keep their reserve in front of me.

Conforme dijo Amaranta, todas las personas reales andaban azoradas y aturdidas porque, según las últimas declaraciones del Príncipe, se sabía ya con certeza que los conjurados tenían de su parte a Napoleón en persona, cuyas tropas se acercaban cautelosamente a Madrid con objeto de apoyar el movimiento. As Amaranta said, all the real people were bewildered and stunned because, according to the latest statements from the Prince, it was already known for certain that the conspirators had Napoleon himself on their side, whose troops were cautiously approaching Madrid in order to support the movement. También había denunciado Fernando a sus cómplices, llamándoles  pérfidos y malvados ; y según las indicaciones que hizo, los rumores tiempo há propalados sobre proyecto de atentar a la vida de la Reina, no carecían de fundamento. Fernando had also denounced his accomplices, calling them treacherous and wicked; and according to the indications he made, the rumors that had been spread some time ago about a plot to attack the life of the Queen were not unfounded. En cuanto al Rey, los amigos del Príncipe no debían de tener muy buenas intenciones respecto a él, porque éste había nombrado generalísimo de las tropas de mar y tierra al duque del Infantado en un decreto que empezaba así:  «Habiendo Dios tenido a bien llamar para sí el alma del Rey, nuestro padre, etc». As for the King, the Prince's friends must not have had very good intentions regarding him, because he had appointed the Duke of Infantado as the supreme commander of the land and sea troops in a decree that began like this: "Having had God the kindness to call to Himself the soul of the King, our father, etc.".

No se fijaron bien en mi imaginación estos pormenores; pero habiendo leído más tarde los incidentes de aquel proceso célebre, puedo auxiliar mi memoria con tanta eficacia que resulte la narración de los hechos tan viva como hija del recuerdo. I did not clearly fix these details in my imagination; but having read later the incidents of that famous trial, I can assist my memory so effectively that the narration of the events turns out to be as vivid as the daughter of memory. Lo que sí me acuerdo es que Amaranta, alarmada con lo de Bonaparte, tenía gran placer en hacer consideraciones sobre la bajeza del Príncipe al denunciar vilmente a sus amigos. the|that|indeed|to me|I remember|it is|that|Amaranta|alarmed|with|the|of|Bonaparte|she had|great|pleasure|in|to make|considerations|about|the|baseness|of the|Prince|upon|to denounce|vilely|to|her|friends What I do remember is that Amaranta, alarmed by Bonaparte, took great pleasure in making remarks about the baseness of the Prince for vilifying his friends. La marquesa se resistía a creerlo, y los comentarios, que no copio por no ser molesto, duraron mucho tiempo. the|marquise|herself|she resisted|to|to believe it|and|the|comments|that|not|I copy|for|not|to be|annoying|they lasted|a lot of|time The marchioness was reluctant to believe it, and the comments, which I do not copy to avoid being bothersome, lasted a long time.

No había aún oscurecido cuando volvió el Rey de caza, y hora y media después un gran ruido en la parte baja del alcázar nos anunció la llegada de otro importante personaje. not|there had|yet|darkened|when|he returned|the|King|of|hunting|and|hour|and|a half|after|a|great|noise|in|the|part|lower|of the|alcazar|to us|it announced|the|arrival|of|another|important|character It was not yet dark when the King returned from the hunt, and an hour and a half later a great noise in the lower part of the alcázar announced the arrival of another important character. Corrí al patio grande y ya no pude verle, porque habiendo descendido rápidamente del coche, subió por la escalera con prisa de llegar pronto arriba. I ran|to the|courtyard|large|and|already|not|I could|to see him|because|having|descended|quickly|from the|car|she climbed|up|the|staircase|with|hurry|to|to arrive|soon|upstairs I ran to the large courtyard and could no longer see him, because having quickly descended from the carriage, he hurried up the stairs to get upstairs soon. Únicamente se distinguía un bulto arrebujado en anchísima capa como persona enferma que quiere preservarse del aire; mas no me fue posible ver sus facciones. only|itself|I distinguished|a|bulk|huddled|in|very wide|cloak|like|person|sick|that|it wants|to preserve itself|from the|air|but|not|to me|it was|possible|to see|its|features Only a bundled figure could be distinguished in a very wide cloak, like a sick person trying to protect themselves from the air; but I was unable to see their features.

-Es él -dijeron algunos criados que había junto a mí. it is|him||some|servants|that|there were|next|to|me "It's him," said some servants who were next to me.

-¿Quién? who "Who?" -pregunté con viva curiosidad. I asked|with|lively|curiosity I asked with keen curiosity.

Entonces un pinche de la cocina, con quien había yo trabado cierta amistad por ser el funcionario encargado de darme de comer, acercó su boca a mi oído, y me dijo muy quedamente: then|a|kitchen|of|the|kitchen|with|whom|I had|I|established|certain|friendship|for|to be|the|official|in charge|of||of|to eat|he approached|his|mouth|to|my|ear|and|to me|he said|very|softly Then a kitchen worker, with whom I had formed a certain friendship because he was the official in charge of feeding me, leaned his mouth close to my ear and said very softly:

-El  choricero . the|sausage maker -The sausage maker.

Más adelante tuve ocasión de hablar con este personaje; pero su pintura pertenece a otro libro. more|ahead|I had|opportunity|to|to talk|with|this|character|but|its|painting|it belongs|to|another|book Later on, I had the opportunity to talk to this character; but his story belongs to another book.

PAR_TRANS:gpt-4o-mini=4.29 PAR_CWT:At8odHUl=25.74 PAR_TRANS:gpt-4o-mini=5.79 PAR_CWT:At8odHUl=31.91 en:At8odHUl:250513 openai.2025-02-07 ai_request(all=28 err=10.71%) translation(all=55 err=0.00%) cwt(all=1765 err=27.82%)