×

We use cookies to help make LingQ better. By visiting the site, you agree to our cookie policy.


image

UnlimitedSpanish, 166: Los guanches

166: Los guanches

Oye, ¿“Un guanche” es un tipo de comida? - ¿Qué? No, no. Espera que te lo explico… ¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas. Hoy, en este episodio… • Vamos a conocer a los guanches, unos aborígenes de las Islas Canarias poco conocidos pero relevantes. • A continuación, una pequeña mini-historia para practicar tu fluidez como en una conversación. Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com Muy bien. La semana pasada, si recuerdas, hablamos de maniquís y de coches. Hoy vamos a hacer algo diferente. Vamos a aprender un poco sobre quienes son estos misteriosos guanches que habitaron en las Islas Canarias hace varios siglos. La idea para este tema me la dio Ania, que me dijo por email que estaba muy interesada. ¡Desde el podcast te mando un saludo, Ania! En esencia, los guanches son los aborígenes de las Islas Canarias. Esto quiere decir que eran los primeros habitantes del lugar antes de que fuera colonizado por las tropas castellanas. Estas tropas provenían de lo que ahora es España. Esta colonización ocurrió sobre el siglo XV. Las Islas Canarias forman un archipiélago. Esto quiere decir un conjunto de islas. Este archipiélago forma parte del estado español, pero está a una distancia considerable de la península. Aproximadamente a 1000 km hacia el suroeste. De hecho, están mucho más cerca del continente africano que del europeo. Un detalle importante que quiero mencionar es que la palabra guanche se refiere solo a los antiguos habitantes de la principal isla de las Islas Canarias, pero normalmente se utiliza para referirse a aborígenes de cualquier isla.

Por otra parte, y esto también lo quiero mencionar para ser exacto, muchas personas que viven en Las Islas Canarias se consideran guanches o descendientes de guanches. Les puede molestar un poco que digas que los guanches se extinguieron. Vamos a ver ahora algunas características de estos primeros habitantes de las Islas Canarias: Origen Muy posiblemente provenían del norte de África, y de alguna manera llegaron a las Islas Canarias. Se sospecha que en el siglo VI llegaron a las islas seguramente con embarcaciones rudimentarias. Allí se establecieron y subsistieron hasta el siglo XV, cuando llegaron los colonos. Aspecto El aspecto físico de los guanches era singular. Por ejemplo, un miembro de una de las primeras expediciones a la isla los describía como altos, fuertes y con cabellos largos y rubios. Supongo que en aquella época estaban continuamente haciendo ejercicio físico debido a las tareas para subsistir. De qué vivían Los guanches vivían de la ganadería y de la agricultura (en inglés livestock and agriculture). Como en las islas no había ganado, parece ser que lo trajeron del continente. Respecto al agricultura, sembraban cereales. Curiosamente en las fuentes que he consultado no se menciona la pesca. Quizás si que pescaran, pero no era la fuente de alimentos más importante. Donde vivían Fundamentalmente vivían en cuevas, aunque también se construían chozas (esto es hut en inglés). Tipo de sociedad Los guanches se organizaban según el grado de riqueza de cada individuo. Por tanto, la sociedad era fuertemente jerarquizada ¿Cómo se medía el grado de riqueza? Bueno, pues con el número de animales que tenía cada uno. Recordemos que la ganadería era muy importante para ellos. El líder era como un rey y lo llamaban mencey.

Creencias religiosas Como todos los pueblos y sociedades, los guanches también tenían creencias religiosas. En cada una de las islas se fue desarrollando cierta mitología común, pero a la vez, tenían diferentes dioses. Algunos afirman que incluso hacían sacrificios humanos. Bueno, pues ahora ya sabes un poco más de esta misteriosa gente que habitaba en las Islas Canarias hace varios siglos. No me extiendo más, aunque hay muchas otras cosas que seguro que son fascinantes. Si visitas el lugar, seguro que puedes tener una interesante conversación con la gente de allí. La gente local se impresiona cuando conoces su cultura y su historia. MINI-HISTORIA (mejora tu fluidez) Muy bien. Ahora pasamos a la mini-historia. Así es como funciona: Yo digo una frase con información. A continuación, hago algunas preguntas sobre esa información. Después de cada pregunta hay una pausa. ¡Es tu turno para intentar responder! Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia. Muy bien, vamos allá. § Los guanches eran aborígenes de las Islas Canarias. ¿Eran los guanches turistas en las Islas Canarias? No, no. Turistas no. Eran aborígenes en las islas. ¿Quiénes eran aborígenes? Los guanches. Los guanches eran aborígenes. ¿De dónde eran los guanches? De las Islas Canarias. Eran de las Islas Canarias. § Posiblemente, los guanches provenían del norte de África. ¿Provenían los guanches de Brasil? No. No provenían de Brasil. Posiblemente provenían del norte de África.

¿Posiblemente o seguramente? Posiblemente. Es una posibilidad. No es cien por cien seguro que su procedencia fuera del norte de África. ¿De qué parte de África provenían? ¿Del norte, sur, este u oeste? Del norte. Del norte de África. § Los guanches vivían de la agricultura y ganadería. ¿Vivían los guanches de la agricultura o de la ganadería? De los dos. Ellos vivían de la agricultura y de la ganadería. ¿Vivían los guanches del aire? No, no del aire no. “Vivir del aire” es una expresión que significa subsistir sin recursos. Los guanches vivían de dos actividades: agricultura y ganadería. § Los guanches vivían dentro de cuevas y fuera en chozas. ¿Vivian los guanches en hoteles de cinco estrellas o solo de cuatro estrellas? ¿Cómo? No, no. Nada de hoteles. No había hoteles en aquellos tiempos. Los guanches vivían dentro de cuevas y fuera en chozas. ¿Vivían ellos en chozas dentro de las cuevas? No. No es exactamente eso. Vivían dentro de cuevas, pero fuera de las cuevas vivían en chozas. También puedes decir en cuevas y en chozas. § Los guanches se organizaban socialmente a través de jerarquías. ¿Se organizaban los guanches en una república con parlamento y senado? No, no. ¡Qué ideas! Se organizaban socialmente a través de jerarquías. ¿Cómo se organizaban los guanches socialmente? A través de jerarquías. Muy bien, este es el final de esta pequeña mini-historia. Hoy hemos practicado un poco de plural, así como construcciones como “vivir de”. Espero que te haya gustado. Recuerda siempre que es muy importante repetir este tipo de ejercicios para crear patrones del lenguaje a nivel subconsciente. Cuando hablas en tu idioma materno no piensas en como decirlo, sino que simplemente piensas en qué decir. La construcción del lenguaje cuando hablas ocurre casi exclusivamente en la parte subconsciente del cerebro. Es por eso que insisto tanto en la repetición y en aprender en contexto. Esta es la filosofía que puedes encontrar en mis cursos en: www.unlimitedspanish.com sección Productos. Repito: www.unlimitedspanish.com sección Productos

En los últimos cinco años varios miles de estudiantes de español han elegido Unlimited Spanish. ¡Así que te recomiendo hacer lo mismo! Perfecto. ¡Este es el final de este episodio! Ahora ya sabes que si viajas a las Islas Canarias, tienes un tema seguro de conversación :)

166: Los guanches 166: Die Guanchen 166: The Guanches 166 : Les Guanches 166:グアンチャーズ 166: De Guanchen 166: Guanczowie 166: Os Guanches

Oye, ¿“Un guanche” es un tipo de comida? Hey, "Un guanche" is a type of food? - ¿Qué? No, no. Espera que te lo explico… ¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas. Hoy, en este episodio… • Vamos a conocer a los guanches, unos aborígenes de las Islas Canarias poco conocidos pero relevantes. Today, in this episode ... • We are going to meet the Guanches, some little known but relevant Aboriginal people from the Canary Islands. Сегодня в этом эпизоде... - Мы познакомимся с гуанчами, малоизвестными, но важными аборигенами Канарских островов. • A continuación, una pequeña mini-historia para practicar tu fluidez como en una conversación. Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com Muy bien. La semana pasada, si recuerdas, hablamos de maniquís y de coches. Last week, if you remember, we talked about mannequins and cars. Hoy vamos a hacer algo diferente. Vamos a aprender un poco sobre quienes son estos misteriosos guanches que habitaron en las Islas Canarias hace varios siglos. La idea para este tema me la dio Ania, que me dijo por email que estaba muy interesada. The idea for this theme was given to me by Ania, who told me by email that she was very interested. ¡Desde el podcast te mando un saludo, Ania! From the podcast I send you my regards, Ania! En esencia, los guanches son los aborígenes de las Islas Canarias. Esto quiere decir que eran los primeros habitantes del lugar antes de que fuera colonizado por las tropas castellanas. This means that they were the first inhabitants of the place before it was colonized by the Castilian troops. Estas tropas provenían de lo que ahora es España. These troops came from what is now Spain. Esta colonización ocurrió sobre el siglo XV. Las Islas Canarias forman un archipiélago. Esto quiere decir un conjunto de islas. This means a set of islands. Este archipiélago forma parte del estado español, pero está a una distancia considerable de la península. Aproximadamente a 1000 km hacia el suroeste. De hecho, están mucho más cerca del continente africano que del europeo. 実際、彼らはヨーロッパ大陸よりもアフリカ大陸に近い。 Un detalle importante que quiero mencionar es que la palabra guanche se refiere solo a los antiguos habitantes de la principal isla de las Islas Canarias, pero normalmente se utiliza para referirse a aborígenes de cualquier isla. 重要なこととして、グアンチェという言葉はカナリア諸島の本島に古くから住んでいた人たちだけを指す言葉であり、通常はどの島でも原住民を指す言葉として使われているということを述べておきたい。

Por otra parte, y esto también lo quiero mencionar para ser exacto, muchas personas que viven en Las Islas Canarias se consideran guanches o descendientes de guanches. Les puede molestar un poco que digas que los guanches se extinguieron. It may bother you a little to say that the Guanches became extinct. グアンチェ族は絶滅したと言うと、彼らは少し困るかもしれない。 Vamos a ver ahora algunas características de estos primeros habitantes de las Islas Canarias: Origen Muy posiblemente provenían del norte de África, y de alguna manera llegaron a las Islas Canarias. カナリア諸島の最初の住民の特徴をいくつか見てみよう。 Se sospecha que en el siglo VI llegaron a las islas seguramente con embarcaciones rudimentarias. It is suspected that in the 6th century they probably reached the islands with rudimentary boats. おそらく初歩的な船で、6世紀にはこの島に到達していたと思われる。 Allí se establecieron y subsistieron hasta el siglo XV, cuando llegaron los colonos. There they settled and subsisted until the 15th century, when the colonists arrived. 彼らはそこに定住し、15世紀に入植者がやってくるまで生き延びた。 Aspecto El aspecto físico de los guanches era singular. 外見 グアンチェスの外見は独特だった。 Por ejemplo, un miembro de una de las primeras expediciones a la isla los describía como altos, fuertes y con cabellos largos y rubios. For example, a member of one of the first expeditions to the island described them as tall, strong, and with long blond hair. たとえば、この島への最初の探検隊の一人は、彼らを背が高く、たくましく、長いブロンドの髪をしていると表現している。 Supongo que en aquella época estaban continuamente haciendo ejercicio físico debido a las tareas para subsistir. I suppose that at that time they were continually exercising due to the tasks to make ends meet. 当時は自給自足の仕事だったため、絶えず体を動かしていたのだろう。 De qué vivían Los guanches vivían de la ganadería y de la agricultura (en inglés livestock and agriculture). Como en las islas no había ganado, parece ser que lo trajeron del continente. As he had not won on the islands, it seems that they brought him from the mainland. Поскольку на островах не было скота, похоже, что его привозили с материка. Respecto al agricultura, sembraban cereales. Curiosamente en las fuentes que he consultado no se menciona la pesca. Interestingly in the sources that I have consulted there is no mention of fishing. Quizás si que pescaran, pero no era la fuente de alimentos más importante. Perhaps they did fish, but it was not the most important source of food. Donde vivían Fundamentalmente vivían en cuevas, aunque también se construían chozas (esto es hut en inglés). Tipo de sociedad Los guanches se organizaban según el grado de riqueza de cada individuo. Por tanto, la sociedad era fuertemente jerarquizada ¿Cómo se medía el grado de riqueza? Bueno, pues con el número de animales que tenía cada uno. Recordemos que la ganadería era muy importante para ellos. El líder era como un rey y lo llamaban mencey. The leader was like a king and they called him mencey.

Creencias religiosas Como todos los pueblos y sociedades, los guanches también tenían creencias religiosas. En cada una de las islas se fue desarrollando cierta mitología común, pero a la vez, tenían diferentes dioses. Algunos afirman que incluso hacían sacrificios humanos. Bueno, pues ahora ya sabes un poco más de esta misteriosa gente que habitaba en las Islas Canarias hace varios siglos. No me extiendo más, aunque hay muchas otras cosas que seguro que son fascinantes. Si visitas el lugar, seguro que puedes tener una interesante conversación con la gente de allí. La gente local se impresiona cuando conoces su cultura y su historia. MINI-HISTORIA (mejora tu fluidez) Muy bien. Ahora pasamos a la mini-historia. Así es como funciona: Yo digo una frase con información. A continuación, hago algunas preguntas sobre esa información. Next, I ask a few questions about that information. Después de cada pregunta hay una pausa. ¡Es tu turno para intentar responder! Después de cada pausa doy una respuesta correcta. Así voy construyendo la historia. Muy bien, vamos allá. § Los guanches eran aborígenes de las Islas Canarias. ¿Eran los guanches turistas en las Islas Canarias? No, no. Turistas no. Eran aborígenes en las islas. ¿Quiénes eran aborígenes? Los guanches. Los guanches eran aborígenes. ¿De dónde eran los guanches? De las Islas Canarias. Eran de las Islas Canarias. § Posiblemente, los guanches provenían del norte de África. ¿Provenían los guanches de Brasil? No. No provenían de Brasil. Posiblemente provenían del norte de África.

¿Posiblemente o seguramente? Posiblemente. Es una posibilidad. No es cien por cien seguro que su procedencia fuera del norte de África. ¿De qué parte de África provenían? ¿Del norte, sur, este u oeste? Del norte. Del norte de África. § Los guanches vivían de la agricultura y ganadería. ¿Vivían los guanches de la agricultura o de la ganadería? De los dos. Ellos vivían de la agricultura y de la ganadería. ¿Vivían los guanches del aire? No, no del aire no. “Vivir del aire” es una expresión que significa subsistir sin recursos. Los guanches vivían de dos actividades: agricultura y ganadería. § Los guanches vivían dentro de cuevas y fuera en chozas. ¿Vivian los guanches en hoteles de cinco estrellas o solo de cuatro estrellas? ¿Cómo? No, no. Nada de hoteles. No había hoteles en aquellos tiempos. Los guanches vivían dentro de cuevas y fuera en chozas. ¿Vivían ellos en chozas dentro de las cuevas? No. No es exactamente eso. Vivían dentro de cuevas, pero fuera de las cuevas vivían en chozas. También puedes decir en cuevas y en chozas. § Los guanches se organizaban socialmente a través de jerarquías. ¿Se organizaban los guanches en una república con parlamento y senado? No, no. ¡Qué ideas! Se organizaban socialmente a través de jerarquías. ¿Cómo se organizaban los guanches socialmente? A través de jerarquías. Muy bien, este es el final de esta pequeña mini-historia. Hoy hemos practicado un poco de plural, así como construcciones como “vivir de”. Espero que te haya gustado. Recuerda siempre que es muy importante repetir este tipo de ejercicios para crear patrones del lenguaje a nivel subconsciente. Cuando hablas en tu idioma materno no piensas en como decirlo, sino que simplemente piensas en qué decir. La construcción del lenguaje cuando hablas ocurre casi exclusivamente en la parte subconsciente del cerebro. Es por eso que insisto tanto en la repetición y en aprender en contexto. Esta es la filosofía que puedes encontrar en mis cursos en: www.unlimitedspanish.com sección Productos. Repito:  www.unlimitedspanish.com sección Productos

En los últimos cinco años varios miles de estudiantes de español han elegido Unlimited Spanish. ¡Así que te recomiendo hacer lo mismo! Perfecto. ¡Este es el final de este episodio! Ahora ya sabes que si viajas a las Islas Canarias, tienes un tema seguro de conversación :)