×

We use cookies to help make LingQ better. By visiting the site, you agree to our cookie policy.


image

CuriosaMente - Videos Interessantes, El ojo: ¿diseño o evolución?

El ojo: ¿diseño o evolución?

El ojo es una complicada y precisa cámara que permite distinguir cosas lejanas y también

enfocar detalles de objetos minúsculos.

Se adapta a diferentes condiciones de luz y puede distinguir sutiles variaciones de color.

Es un mecanismo tan complejo que pareciera diseñado, tanto que se ha usado como evidencia

en contra de la teoría de la evolución.

Incluso una vez Charles Darwin dijo “El ojo, hasta el día de hoy, me produce escalofríos”.

El ojo ¿fue diseño o evolución?

El mismo Darwin explicaba que, si se demostraba que habían existido cambios graduales desde

un ojo muy simple hasta otro complejo, y que cada etapa podía ser útil a su propietario,

entonces el ojo podía ser producto de la evolución.

¿Existen esas etapas?

Vamos a verlo.

Mientras te mostramos la anatomía de los diferentes ancestros del ojo actual en este

círculo verás una simulación de qué imagen podía percibir.

El ojo más primitivo se llama “mácula ocular” y pertenece a seres unicelulares

como algunas algas verdes o esta euglena.

Es apenas una manchita de proteínas sensibles a la luz (“fotorreactivas”) y, aunque

no puede detectar imágenes, le sirve al bichito para saber simplemente si está en un lugar

oscuro o uno iluminado, ya sea para buscar alimento o para esconderse.

Animales pluricelulares como ciertas medusas y estrellas de mar tienen ocelos, o sea “ojitos”

que no son más que un grupo de células en la piel cargado con similares proteínas fotorreactivas.

Se cree que esas células también ayudan a los animales a sincronizar sus metabolismos

con los ciclos de día y noche.

Hace unos 540 millones de años, durante la explosión del cámbrico (una etapa en la

que la evolución se aceleró), pasó algo interesante.

Los animales cuyas manchas oculares estaban levemente hundidas, como las planarias, no

sólo podían detectar si les llegaba luz, sino también de qué ángulo provenía esa luz.

Un cambio tan sencillo significaba una gran ventaja: ahora podían saber hacia dónde

dirigirse o en qué dirección huir.

Y mientras más profunda fuera la concavidad, más precisa sería la detección.

Si el hueco por el que pasaba la luz se hacía más pequeño ocurriría algo fascinante:

se formaba una “cámara oscura”, y en su fondo fotosensible, una imagen.

Este tipo de ojos “de agujerito” todavía los tienen animales como el fascinante nautilus:

ven un poco desenfocado, pero ya hay imagen.

Además ya tienen diferentes tipos de fotorreceptores para diferentes longitudes de onda, por lo

que ya pueden ver ¡a colores!

Por cierto: los ojos humanos son sensibles a una parte del espectro limitada, y especialmente

sensible a los verdes y azules, probablemente porque estas son las frecuencias que logran

penetrar el agua del océano, donde se originó la evolución de los ojos.

Pero estos ojos aún están abiertos y el agua entra y sale de ellos ¿cómo se cerraron?

¿Conoces animales que cambian de piel?

Pues es muy posible que este proceso, conocido como “muda” contribuyera a la formación

de una capa de piel transparente que resultaba más ventajosa si no se caía en el ojo, porque

lo protegía.

Esta parte es la córnea.

Es probable que la córnea se dividiera en dos partes, la más interna podría formar

una especie de lente llamado “cristalino”.

En los embriones de los vertebrados es un conjunto de células vivas, completamente

opacas, pero cargadas de una proteína transparente llamada “cristalina”.

Durante la gestación, estas células mueren, y dejan en su lugar sólo la cristalina.

Esta estructura es una lente flexible que permite enfocar objetivos tanto cercanos como lejanos.

Se tiene la hipótesis que el cristalino pudo separarse a su vez en dos partes, formando

una membrana que permitiría la regulación de la cantidad de luz.

Este es el origen de la pupila y el iris.

Así, cada una de las etapas ha resultado ventajosa para su poseedor.

De hecho el ojo es tan ventajoso que ha evolucionado de manera independiente en diferentes organismos.

Aunque el gen PAX6, que indica dónde deben salir los ojos, es común a todos los animales,

desde las moscas hasta los humanos, el ojo de los insectos, que es compuesto y está

formado por miles de unidades receptivas, tiene una estructura muy diferentes al ojo

de un camaleón.

Los pulpos, por ejemplo, tienen ojos muy similares a los humanos, pero llegaron a ser así por

una ruta evolutiva convergente.

Pero tienen una diferencia: los nervios que conectan las células sensibles con el cerebro,

en el pulpo pasan por detrás de la retina.

Mientras que en los humanos, estos nervios pasan por enfrente ¡Tenemos la retina volteada!

Eso nos deja con un punto ciego justo en medio del ojo.

Si hubiera sido diseñado, tendríamos que mandar nuestro ojo al departamento de quejas…

¡Curiosamente!

Suscríbete a CuriosaMente en nuestro canal de YouTube ¡Haz clic en la campanita para

recibir notificaciones!

Oye ¿Y tú cómo crees que evolucionarán nuestros ojos en el futuro?

¡Déjanos tus comentarios!

El ojo: ¿diseño o evolución? Das Auge: Design oder Evolution? The eye: design or evolution? L'occhio: design o evoluzione? 目:デザインか進化か? 눈: 디자인인가 진화인가? O olho: conceção ou evolução? Глаз: дизайн или эволюция? 眼睛:设计还是进化?

El ojo es una complicada y precisa cámara que permite distinguir cosas lejanas y también

enfocar detalles de objetos minúsculos. резкость деталей мелких объектов.

Se adapta a diferentes condiciones de luz y puede distinguir sutiles variaciones de color.

Es un mecanismo tan complejo que pareciera diseñado, tanto que se ha usado como evidencia It is a mechanism so complex that it appears to be designed, so much so that it has been used as evidence

en contra de la teoría de la evolución. against the theory of evolution.

Incluso una vez Charles Darwin dijo “El ojo, hasta el día de hoy, me produce escalofríos”. Even Charles Darwin once said "The eye, to this day, gives me the shivers."

El ojo ¿fue diseño o evolución?

El mismo Darwin explicaba que, si se demostraba que habían existido cambios graduales desde Darwin himself explained that, if it could be shown that there had been gradual changes from

un ojo muy simple hasta otro complejo, y que cada etapa podía ser útil a su propietario, a very simple eye to a complex one, and that each stage could be useful to its owner,

entonces el ojo podía ser producto de la evolución. then the eye could be a product of evolution.

¿Existen esas etapas?

Vamos a verlo.

Mientras te mostramos la anatomía de los diferentes ancestros del ojo actual en este While we show you the anatomy of the different ancestors of the current eye in this

círculo verás una simulación de qué imagen podía percibir. circle you will see a simulation of what image I could perceive.

El ojo más primitivo se llama “mácula ocular” y pertenece a seres unicelulares The most primitive eye is called "ocular macula" and belongs to unicellular beings.

como algunas algas verdes o esta euglena. such as some green algae or this euglena.

Es apenas una manchita de proteínas sensibles a la luz (“fotorreactivas”) y, aunque It is just a speck of light-sensitive ("photoreactive") proteins and, even though

no puede detectar imágenes, le sirve al bichito para saber simplemente si está en un lugar cannot detect images, it is useful for the bug to simply know if it is in a certain place.

oscuro o uno iluminado, ya sea para buscar alimento o para esconderse. dark or a lighted one, either to search for food or to hide.

Animales pluricelulares como ciertas medusas y estrellas de mar tienen ocelos, o sea “ojitos”

que no son más que un grupo de células en la piel cargado con similares proteínas fotorreactivas. which are nothing more than a group of cells in the skin loaded with similar photoreactive proteins.

Se cree que esas células también ayudan a los animales a sincronizar sus metabolismos These cells are also believed to help animals synchronize their metabolisms.

con los ciclos de día y noche. with day and night cycles.

Hace unos 540 millones de años, durante la explosión del cámbrico (una etapa en la About 540 million years ago, during the Cambrian Explosion (a stage in the

que la evolución se aceleró), pasó algo interesante. evolution accelerated), something interesting happened.

Los animales cuyas manchas oculares estaban levemente hundidas, como las planarias, no Animals whose eyespots were slightly sunken, such as planarians, did not

sólo podían detectar si les llegaba luz, sino también de qué ángulo provenía esa luz. could not only detect whether light was reaching them, but also from what angle that light was coming from.

Un cambio tan sencillo significaba una gran ventaja: ahora podían saber hacia dónde Such a simple change meant a great advantage: they could now know where they were going.

dirigirse o en qué dirección huir. direction to go or in which direction to flee.

Y mientras más profunda fuera la concavidad, más precisa sería la detección. And the deeper the concavity, the more accurate the detection.

Si el hueco por el que pasaba la luz se hacía más pequeño ocurriría algo fascinante: If the gap through which the light passed became smaller, something fascinating would happen:

se formaba una “cámara oscura”, y en su fondo fotosensible, una imagen. a "camera obscura" was formed, and in its photosensitive background, an image.

Este tipo de ojos “de agujerito” todavía los tienen animales como el fascinante nautilus: This type of "pinhole" eyes are still found in animals such as the fascinating nautilus:

ven un poco desenfocado, pero ya hay imagen. look a little out of focus, but the image is already there.

Además ya tienen diferentes tipos de fotorreceptores para diferentes longitudes de onda, por lo In addition, they already have different types of photoreceptors for different wavelengths, so they have different

que ya pueden ver ¡a colores! that you can now see in color!

Por cierto: los ojos humanos son sensibles a una parte del espectro limitada, y especialmente

sensible a los verdes y azules, probablemente porque estas son las frecuencias que logran sensitive to greens and blues, probably because these are the frequencies that achieve

penetrar el agua del océano, donde se originó la evolución de los ojos. penetrate the ocean water, where the evolution of the eyes originated.

Pero estos ojos aún están abiertos y el agua entra y sale de ellos ¿cómo se cerraron? But these eyes are still open and water flows in and out of them how did they close?

¿Conoces animales que cambian de piel?

Pues es muy posible que este proceso, conocido como “muda” contribuyera a la formación

de una capa de piel transparente que resultaba más ventajosa si no se caía en el ojo, porque of a layer of transparent skin that was more advantageous if it did not fall on the eye, because it прозрачного слоя кожи, который был более выгоден, если не попадал в глаз, так как он

lo protegía.

Esta parte es la córnea.

Es probable que la córnea se dividiera en dos partes, la más interna podría formar

una especie de lente llamado “cristalino”.

En los embriones de los vertebrados es un conjunto de células vivas, completamente In vertebrate embryos, it is a collection of living cells, completely

opacas, pero cargadas de una proteína transparente llamada “cristalina”. opaque, but loaded with a transparent protein called "crystalline".

Durante la gestación, estas células mueren, y dejan en su lugar sólo la cristalina.

Esta estructura es una lente flexible que permite enfocar objetivos tanto cercanos como lejanos.

Se tiene la hipótesis que el cristalino pudo separarse a su vez en dos partes, formando It is hypothesized that the crystalline lens could have separated in turn into two parts, forming

una membrana que permitiría la regulación de la cantidad de luz.

Este es el origen de la pupila y el iris.

Así, cada una de las etapas ha resultado ventajosa para su poseedor. Thus, each of the stages has been advantageous for its holder.

De hecho el ojo es tan ventajoso que ha evolucionado de manera independiente en diferentes organismos.

Aunque el gen PAX6, que indica dónde deben salir los ojos, es común a todos los animales, Although the PAX6 gene, which indicates where the eyes should protrude, is common to all animals,

desde las moscas hasta los humanos, el ojo de los insectos, que es compuesto y está

formado por miles de unidades receptivas, tiene una estructura muy diferentes al ojo

de un camaleón.

Los pulpos, por ejemplo, tienen ojos muy similares a los humanos, pero llegaron a ser así por

una ruta evolutiva convergente.

Pero tienen una diferencia: los nervios que conectan las células sensibles con el cerebro,

en el pulpo pasan por detrás de la retina.

Mientras que en los humanos, estos nervios pasan por enfrente ¡Tenemos la retina volteada!

Eso nos deja con un punto ciego justo en medio del ojo. That leaves us with a blind spot right in the middle of the eye. В результате мы имеем слепое пятно в центре глаза.

Si hubiera sido diseñado, tendríamos que mandar nuestro ojo al departamento de quejas… If it had been designed, we would have to send our eye to the complaints department....

¡Curiosamente!

Suscríbete a CuriosaMente en nuestro canal de YouTube ¡Haz clic en la campanita para

recibir notificaciones!

Oye ¿Y tú cómo crees que evolucionarán nuestros ojos en el futuro?

¡Déjanos tus comentarios!