×

We use cookies to help make LingQ better. By visiting the site, you agree to our cookie policy.


image

CuriosaMente - Videos Interessantes, ¿Qué pasa cuando morimos?

¿Qué pasa cuando morimos?

Dicen que sólo dos cosas son seguras: los impuestos y la muerte.

Nuestros impuestos, ya nos imaginamos dónde acaban, pero… ¿Qué pasa cuando nos morimos?

Ya algunos animales con cierta capacidad de cognición, como los elefantes, se dan cuenta

cuando uno de ellos ha muerto y hacen rituales funerarios. Incluso entierran y velan los

restos durante días. Algunos visitan las tumbas años después del deceso. Para los

humanos primitivos debía resultar evidente que un cuerpo que no hablaba, se movía o

respiraba ya no era la persona que corría, nadaba, le gustaban los mangos y contaba chistes

malos junto a la hoguera: algo “se ausentó” del cuerpo.

¿Es que el cuerpo es una vela y la vida un fuego que simplemente se apaga? ¿O existe

un espíritu que va a algún otro lugar? Los seres humanos encontramos extremadamente

difícil pensar en que dejaremos de existir, por eso en casi todas las culturas existe

la idea de que el “yo” es inmaterial: es el espíritu el que le da vida al cuerpo,

hace que se mueva y al morir lo abandona como si fuera un envase. Esta creencia está presente

en el origen de las religiones. Para los griegos “ánemos” es viento,

soplo. Y al ser la respiración lo que más notoriamente abandona el cuerpo al morir,

se pensó que en el aliento radicaba el ser. De “ánemos” pasó al latín “ánima”

y de ahí al español “alma”. Para los griegos, cuando alguien moría, sin importar

cómo se hubiera portado, llegaba al Hades, el inframundo. Lo concebían como un lugar

físico al que se podía llegar a través de ciertas cuevas o navegando: Odiseo llega

ahí en barco. Más tarde pensaron que era justo que las almas virtuosas se fueran a

un lugar hermoso, los Campos Elíseos, y los malvados a un abismo lleno de monstruos: el

Tártaro. Los antiguos egipcios tenían una idea similar:

si hacías malos actos, tu corazón se volvía pesado. Al morir, la diosa Maat lo ponía

en una balanza: si pesaba menos que una pluma, podías pasar a la “tierra de los dos campos”

y disfrutar, siempre y cuando alguien hubiera preservado tu cuerpo y escrito tu nombre.

Si no, tu alma se perdería. Para los pueblos nahuas, como los mexicas

o los otomíes, no era tu virtud la que decidía adónde irías al morir, sino la manera en

que habías muerto. La mayoría de la gente se iba al Mictlán, guiados por un perro.

Los guerreros caídos en batalla y las mujeres que habían muerto al dar a luz acompañaban

al sol, y los ahogados acompañaban Tláloc, dios de la lluvia.

Para los incas, el inframundo se llamaba Uku Pacha. Quienes habían sido virtuosos podían

irse a acompañar al dios del sol a su morada. Se creía que los ancestros cuidaban a los

vivos, por lo que los vivos debían cuidar y honrar sus restos.

La doctrina hindú afirma que el alma sale del cuerpo y renace en uno nuevo, en un ciclo

de incontables reencarnaciones. Cada vida es una oportunidad de purificarse por medio

de la disciplina y la austeridad. Para los budistas es posible salir de este

ciclo de reencarnaciones mediante la meditación: al darte cuenta que el mundo es una ilusión

y abandonar tus apegos y odios, alcanzarías el Nirvana: un estado de iluminación y liberación

de todo sufrimiento. Las religiones cristianas, la católica entre

ellas, dicen que al morir tu alma es juzgada para decidir si va al cielo o al infierno

por toda la eternidad, dependiendo de tus obras y de tu fe en Dios. Si tus pecados no

fueron tan graves o los confesaste antes de morir, vas al purgatorio, donde puedes limpiar

esas imperfecciones. Esta idea del “más allá” proviene de la tradición judía.

Aunque no está en la doctrina cristiana, muchas personas creen que, cuando alguien

muere de manera violenta o habiendo dejado asuntos pendientes, su alma se queda penando

en la Tierra: son los fantasmas. Desde un punto de vista estrictamente científico

los fantasmas, o el alma, como una esencia inmortal de la persona, no tienen existencia

verificable. En 1907 el médico Duncan MacDougall puso

a seis moribundos sobre básculas. Cuando murieron, vio que uno de ellos había perdido

21.3 gramos: eso dio origen a la idea popular de que el alma pesa 21 gramos. Pero MacDougall

ignoró en su reporte que los otros 5 pacientes no perdieron peso y que esos 21 gramos pudieron

deberse simplemente a la evaporación de sudor. Otras anécdotas, como la de la “luz al

final del túnel” de los pacientes con experiencias cercanas a la muerte suenan muy tentadoras

como pruebas de vida después de la vida, aunque también se pueden explicar como procesos

fisiológicos. Desde la visión científica, aquellos aspectos

que conforman lo que llamamos “espíritu” (nuestra conciencia, pensamientos, recuerdos

y sentimientos), son un producto de la nuestra actividad biológica, especialmente de nuestro

cerebro y sistema nervioso. Desde este punto de vista, el alma no es la que da vida a la

materia, sino que, si la materia se organiza de cierta manera (por ejemplo, formando un

ser humano) surgen esos atributos a los que juntos, llamaríamos “alma”. Conforme

vamos creciendo, mediante la experiencia, nuestro espíritu se iría haciendo más complejo

y, si nos esforzamos, más sabio. Desde esta perspectiva, la muerte es simplemente

la interrupción de todas las funciones biológicas, y por lo tanto, de la conciencia que, como

la llama de la vela, se apaga, no va a otro lugar.

No tenemos la certeza de qué pasa después de la muerte. Quizá sí sobreviva el alma

¡no sabemos! Pero lo que sí sabemos es que antes de morir podemos compartir nuestros

pensamientos, sentimientos y nuestra conciencia con los demás. Nuestras acciones y lo que

dejemos en este mundo continuará vivo, así como una vela puede compartir su flama con

otras antes de apagarse. CuriosaMente

Si te gustan nuestros videos ¡compártelos! Y si no te has suscrito ¡suscríbete! También

síguenos en Instagram y Twitter.

¿Qué pasa cuando morimos? Was passiert, wenn wir sterben? What happens when we die? Que se passe-t-il lorsque nous mourons ? Что происходит, когда мы умираем? Що відбувається, коли ми помираємо?

Dicen que sólo dos cosas son seguras: los impuestos y la muerte. They say that only two things are certain: taxes and death.

Nuestros impuestos, ya nos imaginamos dónde acaban, pero… ¿Qué pasa cuando nos morimos? Our taxes, we already imagine where they end up, but... What happens when we die?

Ya algunos animales con cierta capacidad de cognición, como los elefantes, se dan cuenta Already some animals with a certain cognitive capacity, such as elephants, realize

cuando uno de ellos ha muerto y hacen rituales funerarios. Incluso entierran y velan los when one of them has died and perform funeral rituals. They even bury and watch over the

restos durante días. Algunos visitan las tumbas años después del deceso. Para los

humanos primitivos debía resultar evidente que un cuerpo que no hablaba, se movía o it must have been obvious that a body that did not speak, move or move at all, could not be

respiraba ya no era la persona que corría, nadaba, le gustaban los mangos y contaba chistes breathed was no longer the person who ran, swam, liked mangoes and told jokes.

malos junto a la hoguera: algo “se ausentó” del cuerpo. bad guys by the campfire: something "went missing" from the body.

¿Es que el cuerpo es una vela y la vida un fuego que simplemente se apaga? ¿O existe Is the body a candle and life a fire that simply goes out? Or does it exist?

un espíritu que va a algún otro lugar? Los seres humanos encontramos extremadamente a spirit going somewhere else? Human beings find it extremely

difícil pensar en que dejaremos de existir, por eso en casi todas las culturas existe

la idea de que el “yo” es inmaterial: es el espíritu el que le da vida al cuerpo, the idea that the "I" is immaterial: it is the spirit that gives life to the body,

hace que se mueva y al morir lo abandona como si fuera un envase. Esta creencia está presente makes it move and when it dies it leaves it as if it were a container. This belief is present

en el origen de las religiones. Para los griegos “ánemos” es viento, in the origin of religions. For the Greeks "ánemos" is wind,

soplo. Y al ser la respiración lo que más notoriamente abandona el cuerpo al morir, breath. And as the breath is what most noticeably leaves the body at death,

se pensó que en el aliento radicaba el ser. De “ánemos” pasó al latín “ánima” it was thought that being was rooted in the breath. From "ánemos" it became the Latin "anima".

y de ahí al español “alma”. Para los griegos, cuando alguien moría, sin importar and hence the Spanish "alma". For the Greeks, when someone died, regardless of their

cómo se hubiera portado, llegaba al Hades, el inframundo. Lo concebían como un lugar how he had behaved, he would reach Hades, the underworld. They conceived it as a place

físico al que se podía llegar a través de ciertas cuevas o navegando: Odiseo llega physical which could be reached through certain caves or by sailing: Odysseus arrives

ahí en barco. Más tarde pensaron que era justo que las almas virtuosas se fueran a there by boat. Later they thought it was only fair that the virtuous souls should go to

un lugar hermoso, los Campos Elíseos, y los malvados a un abismo lleno de monstruos: el a beautiful place, the Champs Elysées, and the wicked to an abyss full of monsters: the

Tártaro. Los antiguos egipcios tenían una idea similar: Tartarus. The ancient Egyptians had a similar idea:

si hacías malos actos, tu corazón se volvía pesado. Al morir, la diosa Maat lo ponía if you did bad deeds, your heart became heavy. When you died, the goddess Maat would put it

en una balanza: si pesaba menos que una pluma, podías pasar a la “tierra de los dos campos” on a scale: if it weighed less than a feather, you could pass to the "land of the two camps".

y disfrutar, siempre y cuando alguien hubiera preservado tu cuerpo y escrito tu nombre. and enjoy, as long as someone had preserved your body and written your name.

Si no, tu alma se perdería. Para los pueblos nahuas, como los mexicas Otherwise, your soul would be lost. For the Nahua peoples, such as the Mexica

o los otomíes, no era tu virtud la que decidía adónde irías al morir, sino la manera en or the Otomi, it was not your virtue that decided where you would go when you died, but the manner in which you died.

que habías muerto. La mayoría de la gente se iba al Mictlán, guiados por un perro. that you had died. Most people went to the Mictlán, guided by a dog.

Los guerreros caídos en batalla y las mujeres que habían muerto al dar a luz acompañaban Warriors who had fallen in battle and women who had died in childbirth accompanied

al sol, y los ahogados acompañaban Tláloc, dios de la lluvia. to the sun, and the drowned accompanied Tlaloc, god of rain.

Para los incas, el inframundo se llamaba Uku Pacha. Quienes habían sido virtuosos podían For the Incas, the underworld was called Uku Pacha. Those who had been virtuous could

irse a acompañar al dios del sol a su morada. Se creía que los ancestros cuidaban a los to accompany the sun god to his abode. It was believed that the ancestors took care of the

vivos, por lo que los vivos debían cuidar y honrar sus restos. living, so the living were to care for and honor their remains.

La doctrina hindú afirma que el alma sale del cuerpo y renace en uno nuevo, en un ciclo

de incontables reencarnaciones. Cada vida es una oportunidad de purificarse por medio of countless reincarnations. Each life is an opportunity to purify oneself by means of

de la disciplina y la austeridad. Para los budistas es posible salir de este

ciclo de reencarnaciones mediante la meditación: al darte cuenta que el mundo es una ilusión cycle of reincarnations through meditation: realizing that the world is an illusion

y abandonar tus apegos y odios, alcanzarías el Nirvana: un estado de iluminación y liberación and abandon your attachments and hatreds, you would attain Nirvana: a state of enlightenment and liberation.

de todo sufrimiento. Las religiones cristianas, la católica entre

ellas, dicen que al morir tu alma es juzgada para decidir si va al cielo o al infierno

por toda la eternidad, dependiendo de tus obras y de tu fe en Dios. Si tus pecados no

fueron tan graves o los confesaste antes de morir, vas al purgatorio, donde puedes limpiar

esas imperfecciones. Esta idea del “más allá” proviene de la tradición judía. these imperfections. This idea of the "hereafter" comes from the Jewish tradition.

Aunque no está en la doctrina cristiana, muchas personas creen que, cuando alguien Although it is not in Christian doctrine, many people believe that, when someone

muere de manera violenta o habiendo dejado asuntos pendientes, su alma se queda penando dies violently or having left unfinished business, his or her soul is left to mourn.

en la Tierra: son los fantasmas. Desde un punto de vista estrictamente científico on Earth: they are the ghosts. From a strictly scientific point of view

los fantasmas, o el alma, como una esencia inmortal de la persona, no tienen existencia ghosts, or the soul, as an immortal essence of the person, do not have existence

verificable. En 1907 el médico Duncan MacDougall puso

a seis moribundos sobre básculas. Cuando murieron, vio que uno de ellos había perdido six dying men on scales. When they died, he saw that one of them had lost

21.3 gramos: eso dio origen a la idea popular de que el alma pesa 21 gramos. Pero MacDougall

ignoró en su reporte que los otros 5 pacientes no perdieron peso y que esos 21 gramos pudieron ignored in his report that the other 5 patients did not lose weight and that those 21 grams could have

deberse simplemente a la evaporación de sudor. Otras anécdotas, como la de la “luz al simply due to the evaporation of sweat. Other anecdotes, such as that of the "light to the

final del túnel” de los pacientes con experiencias cercanas a la muerte suenan muy tentadoras end-of-the-tunnel" of patients with near-death experiences sound very tempting.

como pruebas de vida después de la vida, aunque también se pueden explicar como procesos as evidence of life after life, although they can also be explained as processes

fisiológicos. Desde la visión científica, aquellos aspectos physiological. From the scientific point of view, those aspects

que conforman lo que llamamos “espíritu” (nuestra conciencia, pensamientos, recuerdos

y sentimientos), son un producto de la nuestra actividad biológica, especialmente de nuestro

cerebro y sistema nervioso. Desde este punto de vista, el alma no es la que da vida a la brain and nervous system. From this point of view, the soul is not the one that gives life to the

materia, sino que, si la materia se organiza de cierta manera (por ejemplo, formando un matter, but that, if matter is organized in a certain way (for example, forming a

ser humano) surgen esos atributos a los que juntos, llamaríamos “alma”. Conforme human being) arise those attributes that together, we would call "soul". According to

vamos creciendo, mediante la experiencia, nuestro espíritu se iría haciendo más complejo as we grow, through experience, our spirit would become more complex.

y, si nos esforzamos, más sabio. Desde esta perspectiva, la muerte es simplemente and, if we try harder, wiser. From this perspective, death is simply

la interrupción de todas las funciones biológicas, y por lo tanto, de la conciencia que, como the interruption of all biological functions and, therefore, of consciousness, which, as a result of

la llama de la vela, se apaga, no va a otro lugar. the flame of the candle, it goes out, it does not go elsewhere.

No tenemos la certeza de qué pasa después de la muerte. Quizá sí sobreviva el alma

¡no sabemos! Pero lo que sí sabemos es que antes de morir podemos compartir nuestros we don't know! But what we do know is that before we die, we can share our

pensamientos, sentimientos y nuestra conciencia con los demás. Nuestras acciones y lo que

dejemos en este mundo continuará vivo, así como una vela puede compartir su flama con leave in this world will continue to live on, just as a candle can share its flame with

otras antes de apagarse. CuriosaMente

Si te gustan nuestros videos ¡compártelos! Y si no te has suscrito ¡suscríbete! También If you like our videos, share them! And if you haven't subscribed, subscribe! Also

síguenos en Instagram y Twitter.