×

Χρησιμοποιούμε cookies για να βελτιώσουμε τη λειτουργία του LingQ. Επισκέπτοντας τον ιστότοπο, συμφωνείς στην πολιτική για τα cookies.


image

CuriosaMente - Videos Interessantes, ¿Por qué tenemos Déjà Vu?

¿Por qué tenemos Déjà Vu?

Estás en la cafetería con tus amigos y de repente la escena te resulta extrañamente

familiar… ¡Mira una mancha de huevo!

¡Tope borrego!

Tienes la inquietante sensación de que esto ya había ocurrido antes, en el mismo lugar,

con exactamente las mismas palabras, pero en cuanto intentas determinar cuándo o cómo

fue, la sensación desaparece.

¡Has tenido un déjà vu!

¿Por qué tenemos déjà vu?

Hay quien cree que se trata de una especie de premonición, y otros dicen que es la manera

en la que se manifiesta un error en la matrix.

La expresión déjà vu es francesa (déjà vu) y...

¡Tona! ¿No habíamos hecho ya este tema?

Tengo la sensación de que… ¿No? ¿De veras?

¡Qué raro…! Ejem... En fin...

La expresión déjà vu es francesa y significa “ya visto” aunque se arguye que la experiencia

debería llamarse “déjà vecu”: “ya vivido”, porque no sólo incluye experiencias

visuales. 6 de cada diez personas lo han experimentado, todos después de los 8 años de edad.

Se va haciendo más frecuente alrededor de los 20 años y después va disminuyendo.

Por eso es posible que esté relacionado con factores del desarrollo del cerebro.

Una característica de este fenómeno es que, aunque la sensación de que ya vivimos la

escena es tan fuerte como una certeza, no nos es posible identificar cuándo lo vivimos.

Como es un fenómeno subjetivo que no se puede inducir, es difícil de estudiar.

Pero hay hay varias buenas ideas de por qué sucede.

La primera dice que al estar en determinada situación, podemos enfocar tanto nuestra

atención en un solo aspecto de ella, que el resto de la escena se “desvanece” al

grado de que casi lo olvidamos.

Cuando volvemos a nuestro estado de atención normal, nos parece ver todo por primera vez,

pero como ya lo habíamos visto antes, nos provoca una sensación de conflicto: “¿esto

es nuevo o es del pasado?”

La segunda hipótesis dice que normalmente cuando experimentamos algo, el recuerdo se

forma primero en la memoria de corto plazo.

Si no es significativo, lo olvidamos, y si es significativo, entonces pasa a la memoria

de largo plazo.

Por algún corto circuito neurológico, es posible que el recuerdo tome un atajo y se

aloje directamente en la memoria de largo plazo.

Entonces, algo que acaba de suceder, nos da la sensación de haber ocurrido hace mucho

¡déjà vu!.

La tercera hipótesis tiene que ver con la relación entre percepción y conciencia.

Sucede que no todo somos conscientes de todo lo que percibimos.

Este es el lóbulo occipital, que es la región de la corteza cerebral que procesa las imágenes

y las hace conscientes.

Pero para llegar a la región occipital, la información pasa primero por otras áreas

del cerebro, como la amígdala (encargada de las emociones) y el téctum, que trabaja

con los reflejos visuales y movimientos de los ojos (sólo los mamíferos usamos la corteza

para el procesamiento visual: los demás animales sólo usan el téctum).

Entonces es posible que la información visual llegue al cerebro, pero sin que seamos conscientes

de ella.

Por ejemplo: hay algunas personas que tienen bien sus ojos pero sufren de ceguera por un

daño en el lóbulo occipital del cerebro.

Esta condición se llama “ceguera cortical”.

En estas personas ocurre un fenómeno sorprendente llamado “vista inconsciente”: si tienen

un objeto enfrente no pueden decir qué es, pero si se les fuerza a adivinar, pueden señalarlo

con precisión.

Algunas de ellas pueden incluso reaccionar emocionalmente a rostros ¡sin saber qué

imagen tienen enfrente!

Conclusión: podemos reaccionar a estímulos sin ser conscientes de ellos.

Ahora imagina que, aunque no tienes daño en el lóbulo occipital, algún cambio químico

hace que la señal llegue ahí un poquito más tarde.

Percibes el suceso: ¡Mira una mancha de huevo!

¡Tope borrego!

Este estímulo pasa por muchas las partes del cerebro menos la corteza, y queda en la

memoria.

Unos instantes después, fuera de sincronía, llega a tu conciencia…

¡Mira una mancha de huevo!

Pero ya tienes el suceso en tu memoria...

“¡Tope borrego!”

¡Tope borrego!

¡Lo adiviné!

Tienes la sensación de que ya había pasado, ¡porque ya había pasado una fracción de

segundo antes!

Sólo que no había llegado a tu conciencia.

Hay personas que tienen daños en los lóbulos temporales del cerebro y experimentan déjà

vu constantemente.

Aparte del déjà vu, hay dos fenómenos relacionados: el jamais vu, que es la sensación de estar

por primera vez en una situación que realmente ya hemos vivido; y el presque vu,

casi visto en frances, (los franceses se adueñaron la terminología de este tema) el presque vu es la

seguridad de que sabemos algo, y aunque parece que ya lo vamos a decir, no lo podemos recordar.

En español decimos que lo tenemos en ¿cómo se dice?

Algo de la boca… no, en, estee… ¡Ay!... ¡ah!

¡En la punta de la lengua!

¡Curiosamente!

Si te gusta el tema de la memoria, también tenemos uno sobre cómo se forman recuerdos falsos.

A lo mejor crees que ya te suscribiste y aún no lo has hecho…

¿Por qué tenemos Déjà Vu? Warum haben wir ein Déjà-vu? Why do we have Déjà Vu? Pourquoi avons-nous l'impression d'être déjà vu ? Waarom hebben we Déjà Vu? Dlaczego mamy Déjà Vu? Porque é que temos o Déjà Vu? Почему у нас бывает дежа вю? Чому у нас дежавю?

Estás en la cafetería con tus amigos y de repente la escena te resulta extrañamente Du bist mit deinen Freunden in der Cafeteria und plötzlich kommt dir die Szene fremd vor You're at the coffee shop with your friends and suddenly the scene seems strangely

familiar… ¡Mira una mancha de huevo! vertraut… Schau dir einen Eierfleck an! familiar... Look at an egg stain!

¡Tope borrego! Top sheep!

Tienes la inquietante sensación de que esto ya había ocurrido antes, en el mismo lugar, Sie haben das beunruhigende Gefühl, dass dies schon einmal passiert ist, an derselben Stelle, You get the eerie feeling that this has happened before, in the same place,

con exactamente las mismas palabras, pero en cuanto intentas determinar cuándo o cómo in genau den gleichen Worten, aber sobald Sie versuchen zu bestimmen, wann oder wie with exactly the same words, but as soon as you try to determine when or how you

fue, la sensación desaparece. war, verschwindet die Empfindung. was, the sensation disappears.

¡Has tenido un déjà vu! Du hattest ein Déjà-vu! You've had déjà vu!

¿Por qué tenemos déjà vu? Warum haben wir ein Déjà-vu?

Hay quien cree que se trata de una especie de premonición, y otros dicen que es la manera Manche glauben, dass es eine Art Vorahnung ist, und andere sagen, dass es der Weg ist Some people believe it is a kind of premonition, and others say it is the way

en la que se manifiesta un error en la matrix. in der sich ein Fehler in der Matrix manifestiert. in which an error in the matrix is manifested.

La expresión déjà vu es francesa (déjà vu) y... Der Ausdruck déjà vu ist französisch (déjà vu) und... The expression déjà vu is French (déjà vu) and...

¡Tona! ¿No habíamos hecho ya este tema? Tona! Hatten wir dieses Thema nicht schon? Tona! Haven't we already done this topic?

Tengo la sensación de que… ¿No? ¿De veras? Ich habe das Gefühl, dass … Nein? Wirklich? I have a feeling that... No? Really?

¡Qué raro…! Ejem... En fin... Wie seltsam…! Ähm... Wie auch immer... How strange...! Ahem... Anyway...

La expresión déjà vu es francesa y significa “ya visto” aunque se arguye que la experiencia Der Ausdruck déjà vu ist französisch und bedeutet „bereits gesehen“, obwohl argumentiert wird, dass die Erfahrung The expression déjà vu is French and means "already seen" although it is argued that the experience

debería llamarse “déjà vecu”: “ya vivido”, porque no sólo incluye experiencias sollte „déjà vecu“ heißen: „bereits gelebt“, weil es nicht nur Erfahrungen beinhaltet should be called "déjà vecu": "already lived", because not only does it include experiences

visuales. 6 de cada diez personas lo han experimentado, todos después de los 8 años de edad. Visualisierungen. 6 von 10 Menschen haben es erlebt, alle nach 8 Jahren. visual. Six out of ten people have experienced it, all after the age of 8.

Se va haciendo más frecuente alrededor de los 20 años y después va disminuyendo. Sie wird um das 20. Lebensjahr herum häufiger und nimmt dann ab. It becomes more frequent around the age of 20 and then decreases.

Por eso es posible que esté relacionado con factores del desarrollo del cerebro. Deshalb ist es möglich, dass es mit Faktoren der Gehirnentwicklung zusammenhängt. It is therefore possible that it is related to factors of brain development.

Una característica de este fenómeno es que, aunque la sensación de que ya vivimos la Charakteristisch für dieses Phänomen ist, dass wir zwar das Gefühl haben, das bereits zu leben One characteristic of this phenomenon is that, although the feeling that we are already living the

escena es tan fuerte como una certeza, no nos es posible identificar cuándo lo vivimos. Szene ist so stark wie eine Gewissheit, es ist uns nicht möglich zu erkennen, wann wir sie erleben. The scene is as strong as a certainty, it is not possible for us to identify when we live it.

Como es un fenómeno subjetivo que no se puede inducir, es difícil de estudiar. Da es sich um ein subjektives Phänomen handelt, das nicht induziert werden kann, ist es schwierig zu untersuchen. As it is a subjective phenomenon that cannot be induced, it is difficult to study.

Pero hay hay varias buenas ideas de por qué sucede. Aber es gibt mehrere gute Ideen, warum es passiert.

La primera dice que al estar en determinada situación, podemos enfocar tanto nuestra Die erste besagt, dass wir uns in einer bestimmten Situation auf beide konzentrieren können The first says that when we are in a certain situation, we can focus our attention on both our

atención en un solo aspecto de ella, que el resto de la escena se “desvanece” al Aufmerksamkeit nur auf einen Aspekt von ihr, auf den der Rest der Szene "überblendet". attention on only one aspect of it, that the rest of the scene "fades away" to the

grado de que casi lo olvidamos. Grad, den wir fast vergessen hätten. to the extent that we almost forgot about it.

Cuando volvemos a nuestro estado de atención normal, nos parece ver todo por primera vez, Wenn wir zu unserem normalen Aufmerksamkeitszustand zurückkehren, scheinen wir zum ersten Mal alles zu sehen, When we return to our normal state of attention, we seem to see everything for the first time,

pero como ya lo habíamos visto antes, nos provoca una sensación de conflicto: “¿esto aber wie wir es zuvor gesehen hatten, verursacht es uns ein Gefühl des Konflikts: „ist dies but as we have seen it before, it causes us a sense of conflict: "does this

es nuevo o es del pasado?”

La segunda hipótesis dice que normalmente cuando experimentamos algo, el recuerdo se The second hypothesis states that normally, when we experience something, the memory is

forma primero en la memoria de corto plazo. first formed in short-term memory.

Si no es significativo, lo olvidamos, y si es significativo, entonces pasa a la memoria If it is not significant, we forget it, and if it is significant, then it passes into memory.

de largo plazo.

Por algún corto circuito neurológico, es posible que el recuerdo tome un atajo y se Because of some neurological short circuit, it is possible that the memory takes a short cut and becomes

aloje directamente en la memoria de largo plazo. directly into long-term memory.

Entonces, algo que acaba de suceder, nos da la sensación de haber ocurrido hace mucho Then, something that has just happened gives us the sensation of having happened a long time ago.

¡déjà vu!.

La tercera hipótesis tiene que ver con la relación entre percepción y conciencia. The third hypothesis has to do with the relationship between perception and consciousness.

Sucede que no todo somos conscientes de todo lo que percibimos. It happens that not all of us are aware of everything we perceive.

Este es el lóbulo occipital, que es la región de la corteza cerebral que procesa las imágenes This is the occipital lobe, which is the region of the cerebral cortex that processes images.

y las hace conscientes. and makes them conscious.

Pero para llegar a la región occipital, la información pasa primero por otras áreas But to reach the occipital region, the information first passes through other areas.

del cerebro, como la amígdala (encargada de las emociones) y el téctum, que trabaja the brain, such as the amygdala (in charge of emotions) and the tectum, which works

con los reflejos visuales y movimientos de los ojos (sólo los mamíferos usamos la corteza with visual reflexes and eye movements (only mammals use the cortex of the eye).

para el procesamiento visual: los demás animales sólo usan el téctum). for visual processing: other animals use only the tectum).

Entonces es posible que la información visual llegue al cerebro, pero sin que seamos conscientes So it is possible that visual information reaches the brain, but without us being aware of it.

de ella. of it.

Por ejemplo: hay algunas personas que tienen bien sus ojos pero sufren de ceguera por un For example: there are some people who have good eyes but suffer from blindness because of a

daño en el lóbulo occipital del cerebro. damage to the occipital lobe of the brain.

Esta condición se llama “ceguera cortical”. This condition is called "cortical blindness".

En estas personas ocurre un fenómeno sorprendente llamado “vista inconsciente”: si tienen In these people, a surprising phenomenon called "unconscious sight" occurs: if they have

un objeto enfrente no pueden decir qué es, pero si se les fuerza a adivinar, pueden señalarlo an object in front of them cannot tell what it is, but if forced to guess, they can point it out.

con precisión. with precision.

Algunas de ellas pueden incluso reaccionar emocionalmente a rostros ¡sin saber qué Some of them may even react emotionally to faces without knowing what they are looking at!

imagen tienen enfrente! image they have in front of them!

Conclusión: podemos reaccionar a estímulos sin ser conscientes de ellos. Conclusion: we can react to stimuli without being aware of them.

Ahora imagina que, aunque no tienes daño en el lóbulo occipital, algún cambio químico Now imagine that, even though you have no damage to the occipital lobe, some chemical change

hace que la señal llegue ahí un poquito más tarde. makes the signal get there a little bit later.

Percibes el suceso: ¡Mira una mancha de huevo! You perceive the event: Look at an egg stain!

¡Tope borrego! Top sheep!

Este estímulo pasa por muchas las partes del cerebro menos la corteza, y queda en la This stimulus passes through many parts of the brain except for the cortex, and remains in the

memoria.

Unos instantes después, fuera de sincronía, llega a tu conciencia… A few moments later, out of sync, it arrives to your consciousness...

¡Mira una mancha de huevo! Look at an egg stain!

Pero ya tienes el suceso en tu memoria... But you already have the event in your memory...

“¡Tope borrego!”

¡Tope borrego!

¡Lo adiviné! I guessed it!

Tienes la sensación de que ya había pasado, ¡porque ya había pasado una fracción de

segundo antes!

Sólo que no había llegado a tu conciencia. It just hadn't reached your consciousness.

Hay personas que tienen daños en los lóbulos temporales del cerebro y experimentan déjà There are people who have damage to the temporal lobes of the brain and experience déjà vu.

vu constantemente. vu constantly.

Aparte del déjà vu, hay dos fenómenos relacionados: el jamais vu, que es la sensación de estar Apart from déjà vu, there are two related phenomena: the jamais vu, which is the sensation of being

por primera vez en una situación que realmente ya hemos vivido; y el presque vu, for the first time in a situation that we have actually already experienced; and the presque vu,

casi visto en frances, (los franceses se adueñaron la terminología de este tema) el presque vu es la almost seen in French, (the French have taken over the terminology of this subject) the presque vu is the

seguridad de que sabemos algo, y aunque parece que ya lo vamos a decir, no lo podemos recordar. We are sure that we know something, and although it seems that we are already going to say it, we cannot remember it.

En español decimos que lo tenemos en ¿cómo se dice? In Spanish we say that we have it in ¿Cómo se dice?

Algo de la boca… no, en, estee… ¡Ay!... ¡ah! Something from the mouth... no, in, estee... Ouch... ah!

¡En la punta de la lengua! On the tip of your tongue!

¡Curiosamente!

Si te gusta el tema de la memoria, también tenemos uno sobre cómo se forman recuerdos falsos. If you like the subject of memory, we also have one on how false memories are formed.

A lo mejor crees que ya te suscribiste y aún no lo has hecho… Maybe you think you've already subscribed and you haven't done it yet?