×

Wir verwenden Cookies, um LingQ zu verbessern. Mit dem Besuch der Seite erklärst du dich einverstanden mit unseren Cookie-Richtlinien.


image

Int. Mex Spanish Podcast, Sobre Puerto Rico

Sobre Puerto Rico

May ¡Hola, amigos! Bienvenidos al episodio número sesenta y nueve de éste, su podcast, Learn Spanish and Go.

Jim Nosotros somos Jim y May, una pareja de un gringo y una mexicana con la misión de ayudarte a mejorar tu comprensión del español y acercarte al mundo hispanohablante.

May ¿Cómo estás, Jaime?

Jim Estoy muy bien, May. ¿Y tú?

May Yo también. ¡Gracias!

Jim ¡De nada! Hoy estamos hablando sobre el lugar en donde vivimos actualmente.

May Así es. Hemos decidido hacer algo así como una serie en donde hablamos sobre datos como generales pero sobresalientes de todos los países hispanohablantes en el mundo. Entonces, hoy estamos comenzando esta serie con Puerto Rico, que no es técnicamente un país, pero…

Jim Para mucha gente sí es.

May ¡Sí, ajá! Eso iba a decir. Jajaja.

Jim Para los locales sí es otro país.

May ¡Sí! Y también cuando visitas no sientes como que estás cien por ciento en Estados Unidos, ¿no?

Jim No. Muchas veces hemos dicho que se siente un poco como estar en México.

May Uh-huh. Pero tiene sus cositas que lo hacen especial.

Jim Definitivamente.

Pero antes de empezar queremos invitarte a unirte a nuestra membresía o suscribirte al canal aquí en el podcast, si estás escuchándonos en Apple podcast. Ahora, suscribirte en Apple podcast significa otra cosa donde puedes apoyarnos cada mes con unos dólares y recibes contenido exclusivo. En este caso, recibes todos los “breakdown sections” que tenemos en inglés para cada episodio del podcast, desde el episodio cero, desde el “trailer”.

May Así es. Y esta es solamente una de las múltiples formas en las que puedes ayudarnos a seguir haciendo nuestro trabajo, a seguir produciendo este podcast, este contenido que hacemos de manera gratuita para ti. Así que si te interesa apoyarnos, nosotros te lo agradeceríamos mucho.

Jim Así es. Así que si quieres aprender más sobre formas de apoyarnos, puedes ir a spanishandgo.com.

May Entonces, ahora sí vamos a empezar con el tema de hoy. ¿Cómo podemos empezar? Yo creo que algo que tenemos que decir es el nombre oficial, ¿no? El nombre oficial de Puerto Rico, ¿cuál es?

Jim El nombre oficial es El Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

May Así es. Y otra cosa súper importante es que Puerto Rico no es solamente una isla. En realidad, Puerto Rico es un archipiélago. O sea, es un conjunto de islas y cayos pues la isla más grande, la principal, se llama Puerto Rico.

Jim Así es. Sí, mucha gente simplemente piensa en Puerto Rico como una isla, pero hay muchísimas más, de hecho.

May Sí, hay muchas. Entonces… bueno, esto es (yo creo) muy interesante para quienes no conocen tanto como de la geografía de aquí de Puerto Rico. Pero… ¿por qué no hablamos un poquito sobre el estatus? Porque este nombre que tiene Puerto Rico es muy particular, ¿no?

Jim Así es. Y es un tema muy complicado, de hecho. Tan complicado que podemos hacer todo otro episodio sobre este tema. De hecho, me encantaría entrevistar a algunas personas de aquí para hablar sobre esto específicamente. Pero básicamente Puerto Rico es un territorio de Estados Unidos.

May Así es. Un territorio no incorporado, ¿verdad?

Jim Efectivamente.

May Y también es uno de los dos estados libres asociados con estatus de autogobierno que tiene los Estados Unidos. Entonces, creo que el otro que es así similar como Puerto Rico es Guam, que son como… sí, territorios asociados, pero tienen su propio gobierno.

Jim Sí. Pueden hacer hasta cierto punto sus propias leyes, ¿no?

May Así es. Pero de cualquier forma, como quien tiene la decisión final de lo que pasa en Puerto Rico es en realidad Estados Unidos.

Jim Sí. Por lo general las leyes federales las* tiene que seguir Puerto Rico también. Aunque no tienen un representante en el Congreso de Estados Unidos.

May Así es. Y bueno, los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses. Así como cualquier persona que nace en los Estados Unidos, si tú naces en Puerto Rico, también eres ciudadano americano.

Jim Así es. Y eso es un hecho muy importante, porque nadie aquí tiene que pasar por trámites de inmigración ni nada así. Si naces aquí en Puerto Rico, naces como ciudadano americano.

May Sí. Tienes libre acceso a cualquier lugar en los Estados Unidos.

Jim Sí. Puedes sacar un pasaporte de Estados Unidos, tienes todos los derechos de alguien de Estados Unidos. Casi la única diferencia es que no puedes votar por el presidente de Estados Unidos si vives en Puerto Rico.

May Así es. Entonces, si naciste puertorriqueño pero te mudas a otro lugar en los Estados Unidos, sí puedes votar para el presidente. Entonces… bueno, ¿por qué no hablamos sobre su ubicación?, ¿en dónde está Puerto Rico?

Jim Sí. Mucha gente que no ha visitado Puerto Rico no sabe esto. Y la cosa es que está un poco más lejos de lo que mucha gente piensa.

May ¡Sí, sí! Como si vienes volando de Florida, tienes que pasar por arriba de Cuba, por arriba de la República Dominicana y Haití y después llegas a Puerto Rico.

Jim Sí. Está ubicado entre la República Dominicana y las Islas Vírgenes.

May Así es. Y también tenemos que mencionar que se localiza en Norteamérica. O sea, está en el Mar Caribe… como entre el Mar Caribe y el océano Noratlántico. Pero todo esto todavía geográficamente es parte de Norteamérica.

Y bueno, como ya comenté antes, Puerto Rico es un archipiélago, es un conjunto de islas y cayos. Ya mencioné también que la isla principal de este archipiélago es la isla en la que estamos, que se llama Puerto Rico. Pero las otras islas más importantes en el archipiélago son: Vieques, Mona, y Culebra. Que van así como las mencioné, ¿no? Puerto Rico, siendo la isla más grande, después sigue Vieques, luego Mona y luego Culebra.

Jim ¡Y qué loco! Porque hemos ido a Culebra. Es una isla chiquita, pero hay gente que vive ahí.

May ¡Sí!

Jim En la Isla Mona nadie vive ahí.

May Exacto. Esa es una isla que se utiliza como para excursiones, ¿no? Los estudiantes de algunas escuelas van allá como a hacer observaciones de la flora y la fauna de Puerto Rico.

Jim Sí. Pero es más bien como un viaje de un día y regresas. Nadie se queda ahí, como yo lo tengo entendido.

May ¿Sí? No sé, puede ser.

Jim Hemos escuchado de la gente que hay cosas peligrosas ahí. Como hasta enfermedades de animales y que tienes que tener cuidado porque….

May ¿Oh, sí?

Jim Sí.

May Yo nunca he escuchado eso.

Jim No. Sí. Es muy como aislado, no sé. Me hace pensar en… “Lost” o algo así. Lo… me imagino así.

May Me lo imagino así.

Jim Me lo imagino así.

May Bueno, la población, ¿cuánta gente hay en Puerto Rico?

Jim Bueno, según el censo del dos mil diecinueve, hay un poco más de tres millones de personas. Dice aquí que hay tres millones, ciento noventa y cuatro mil habitantes.

May Sí. Pero según las Naciones Unidas la población es un poco menor ahora. Las Naciones Unidas tiene como una proyección o un estimado que es de dos millones ochocientos veintiocho mil doscientos cincuenta y cinco habitantes. Y esto fue como un estimado del primero de julio de este año, del dos mil veintiuno.

Jim Sí. Es que la población aquí se ha estado disminuyendo por años.

May ¡Sí!

Jim Yo creo que desde el dos mil once o el dos mil doce, cada año han tenido menos y menos gente viviendo en la isla. Y también no me sorprende que los números son diferentes aquí. Yo siempre pensaba que el censo era muy preciso en medir cuánta gente vivía en un lugar, pero estábamos aquí durante el censo y vinieron a nuestro departamento como tres veces.

May ¡Sí!

Jim Bien confundidos porque estábamos como: “Pues ya. Ya tienen nuestra información. No queremos darte más información porque no queremos que nos cuenten como tres o cuatro veces”.

May Sí, fue horrible. Nosotros llenamos toda la información en línea y nos dieron así como un código o algo.

Jim Un recibo o algo así.

May Un número, sí. Y después vino una persona a querer tomar nuestra información otra vez. Y yo: “Amm, no. (Jajaja) Ya hice todo esto.” Y la persona estaba muy insistente. Como: “¡No! Es que el sistema falló y no tenemos tus datos…” Y yo como: “Ok.” Le dimos los datos y después regresó otra persona, y luego otra persona… Y ¡Ugh! sí. Entonces, tal vez hasta la población es menos.

Jim Sí, quién sabe. Pero no confío tanto en el censo o los números del censo de Puerto Rico.

May Así es. Pero bueno, vamos a hablar sobre el gentilicio. ¿Cómo se le conoce a la gente de Puerto Rico?

Jim Bueno, para los extranjeros, casi todos saben que son puertorriqueños aquí. Ese* es el gentilicio.

May Sí.

Jim Pero la gente aquí yo creo que más usan “boricua” o “borinqueño”.

May Sí, o “borinqueña”.

Jim Sí.

May Sí. Entonces, puedes decir puertorriqueño o puertorriqueña, borinqueño o borinqueña, o boricua que aplica para los dos géneros.

Jim Sí. Y eso se refiere un poco al nombre original de la isla.

May Así es. Que los nativos (los taínos) conocían la isla como “Boriquén”. Entonces, de ahí viene “Boricua” o “Borinqueño”.

Jim Así es.

May Y bueno, Puerto Rico está dividido en un montón de municipios. A pesar de que es una isla bastante pequeña, se divide en… ¿cuántos?

Jim Setenta y ocho. Todavía no lo puedo creer. Eso significa que hay setenta y ocho alcaldes y centros del gobierno en la isla.

May Sí, sí. Lo que hace (yo creo) todas las cosas del gobierno un poquito más complicadas.

Jim Sí. Hace que el Gobierno sea* enorme aquí. Hay muchísimos políticos.

May Sí. Hace que el gobierno sea enorme.

Jim ¡Ah, gracias!

May Sí. Y bueno, algunas de las ciudades más importantes son: San Juan, que es en donde vivimos, emm... voy a decir que Carolina también.

Jim Sí, porque de hecho, el aeropuerto está en Carolina, no en San Juan.

May Así es. ¿Cuál otra? Ponce es muy importante también.

Jim Sí. Yo creo que es la segunda ciudad más poblada en la isla.

May Uh-huh, puede ser. También Mayagüez es una ciudad bastante importante aquí.

Jim Sí, me gusta Mayagüez. No sé, tal vez tengo buenos recuerdos de vivir en el oeste de Puerto Rico.

May Sí, sí. Emm... Fajardo también es una de las ciudades que más sobresale.

Jim Sí. Eso está en el Este, en la parte este de la isla.

May Rincón, que es también uno de los lugares más turísticos.

Jim Sí, definitivamente. Muchos extranjeros se mudan ahí también.

May ¿Qué más?... Cabo Rojo.

Jim Sí, donde vivíamos. Ahí dicen que es la capital del turismo interno de la isla, ahí en Cabo Rojo.

May En mi opinión, las mejores playas de Puerto Rico están allá.

Jim En mi opinión también.

May ¿Sí? ¿Y qué más? Bueno, las dos islas más importantes después de Puerto Rico, que son Vieques y Culebra, también. Son muy importantes.

Jim Y muy bonitas.

May Sí.

Jim Nunca voy a olvidar Culebra porque ahí vi el… el tiburón en el agua cuando estaba haciendo snorkel.

May Sí. Tenemos videos también de nuestra experiencia explorando Culebra y explorando la bahía bioluminiscente en Vieques también. Vamos a dejar los enlaces en las notas de este episodio por si quieres ir a verlos.

Jim Así es.

May Háblanos Jaime sobre la economía en la isla.

Jim Bueno, la situación es complicada sobre la economía aquí. Mucha gente te va a decir que no hay muchos trabajos aquí. Cuando la gente piensa en mudarse a Puerto Rico, muchas veces están como: “Pues… ¿voy a poder encontrar un trabajo cuando esté ahí?” Y puede ser, pero mucha gente que habla dos lenguas aquí tiene problemas encontrando un trabajo.

Las industrias más grandes aquí en la isla son la manufactura, eso cuenta como cuarenta y seis punto tres por ciento del GDP, el “gross domestic product”. No sé cómo se dice en español.

May El producto interno bruto.

Jim Ok, muy bien. Jajaja. Y después de eso son finanzas que cuenta como diecinueve punto cinco por ciento. Eso sería como bancos y bienes raíces. Y después de eso son servicios, que cuenta como doce punto cinco por ciento del… ¿producto interno bruto?

May Uh-huh.

Jim Y pues sí, eso cuenta como turismo, ¿no?, y otras cosas también, como restaurantes, pero eso tiene que ver con el turismo también.

May Claro, sí.

Jim Pero de la manufactura es importante mencionar que aquí hacen muchos… ¿farmacéuticos?

May Hacían antes.

Jim Bueno, hacían más antes, pero todavía es parte de la economía aquí.

May Ok, ok.

Jim También hacen… ¿textilios?

May Textiles.

Jim Textiles, Ok. Es como en inglés también. Y petroquímicos…

May Uh-huh. Y electrónicos también, ¿no?

Jim Sí, algo de electrónicos. No creo que sea una parte muy grande de la manufactura, pero sí es parte de.

May Bueno, vamos a continuar ahora con el clima. El clima en Puerto Rico se conoce como clima tropical o como clima de selva tropical. Aquí… bueno, pues como te imaginarás, siendo una isla en el medio del Mar Caribe, pues las temperaturas son bastante cálidas, ¿no?, cálidas durante todo el año, básicamente.

Jim Sí.

May Y pues el promedio de la temperatura más alta en el año es de alrededor de veintinueve grados centígrados…

Jim Que es como ochenta y cuatro grados fahrenheit.

May Uh-huh. Y la temperatura más baja, que sería como el promedio en el año, sería como de veintiún grados centígrados.

Jim Entonces, ¡imagínate! La temperatura más baja es como setenta grados fahrenheit.

May Uh-huh. Y esto es en las montañas.

Jim Sí.

May Sí. Emm, estaba leyendo por ahí que como el récord del clima más bajo en todos los tiempos en Puerto Rico fue de como cuatro grados centígrados, en las montañas.

Jim ¡Qué loco!

May No me puedo imaginar…

Jim Yo tampoco.

May Jajaja.

Jim Imagínate a* las iguanas.

May Sí, bien...

Jim Congelándose.

May ¡Qué locura! Pero bueno, emm… la temporada de lluvias es bastante larga, se extiende como desde abril hasta noviembre. Entonces, técnicamente también hay lluvias todo el año.

Y algo muy particular de Puerto Rico es que debido a su ubicación y a su clima, a las lluvias y esto, la isla es muy susceptible a la presencia de huracanes, de ciclones, de tormentas y todos estos desastres naturales que llegan en las épocas de lluvia.

Jim Sí, hasta terremotos también. No necesariamente en la temporada de huracanes, pero lo experimentamos el año pasado también con los terremotos, que no es tan común, pero era muy común el año pasado.

May Sí, hubo varios. Y también hay otras cosas que pasan aquí, como lo de los polvos del Sahara que llegan cada año.

Jim ¡Qué loco! ¿no?

May Sí. Y eso hace que todo… todo como en* la ciudad se vea así como gris.

Jim Sí.

May Está super extraño eso, pero… pues sí. Otra cosa importante también es que Puerto Rico utiliza la hora estándar del Atlántico todo el año.

Jim Esto me encanta.

May Sí, no hay cambio de horarios.

Jim Sí, lo hace muy fácil.

May Si.

Jim Yo creo que sería menos complicado si todo el país o todo el mundo hiciera lo mismo.

May Así es. Vamos a hablar sobre el punto más alto. ¿Cuál es el punto más alto en Puerto Rico?

Jim Sí. Queríamos mencionar esto porque… pues al menos nosotros pensábamos que Puerto Rico era muy plano, ¿no? Pero no es así, hay montañas. Y el punto más alto llega a mil trescientos treinta y ocho metros sobre el nivel del mar y está en un lugar que se llama “Cerro Puntita”.

May Sí, también se le conoce como “El cerro de Punta” y se ubica en el centro de la isla, en el municipio de Jayuya.

Jim Y si ese nombre suena un poco raro, es porque* hay muchísimos nombres aquí en la isla que se llaman así por la lengua de los taínos.

May Sí, muchos de los nombres de los lugares se han conservado de como los llamaron los taínos, o como los conocían los taínos.

Jim Sí. Y bueno, si estás pensando en visitar Puerto Rico, hay muchísimos lugares que debes checar o “chequear", como lo dicen aquí. Y algunos serían como “El Morro”, que es como el lugar tal vez más turístico en San Juan. Está en “Old San Juan" o Viejo San Juan. Y es una fortaleza.

May Sí.

Jim Que construyeron los españoles.

May Así es. Sí, otro lugar que no te puedes perder es “El Yunque”.

Jim Que es el bosque lluvioso, ¿no?

May Sí, que de hecho es el único bosque tropical, pluvial o lluvioso, en el Sistema de Bosques Nacionales de Los Estados Unidos.

Jim Así es.

May Sí. Entonces, es un lugar super interesante que… pues estando en Estados Unidos, Puerto Rico es el único lugar en donde puedes visitar un lugar así.

Jim Sí. Hay muchos caminos para hacer caminata, hay obviamente muchas plantas y animales por ahí.

May Sí, sí. La vegetación es bastante exuberante. Te sientes como que estás en medio de una película como de “Jurassic Park”, ¿no?

Jim Así es.

May Con las plantas enormes, así como de los dinosaurios.

Jim Sí.

May Me encanta, es un lugar súper bonito con cascadas, con ríos… sí, perfecto para estar en contacto con la naturaleza.

Jim Así es. Y también no te* puedes perder las bahías bioluminiscentes.

May ¡Uh-huh!

Jim Hemos visitado sólo uno aquí, de hecho. Bueno….

May Sólo una.

Jim Iba a decir dos. Porque una vez, con unos amigos… pero la bahía más brillante, es la bahía de Mosquito en Vieques.

May Así es. Puerto Rico tiene tres de las cinco bahías bioluminiscentes en el mundo. Entonces, tienes opciones. Si no quieres ir todo hasta Vieques para ver la bahía Mosquito, que es la más brillante, puedes ir a las otras dos que están en la isla de Puerto Rico.

Jim Así es. Y qué loco que tiene tres de las cinco del mundo, ¿no?

May Sí. Pero la bioluminiscencia es un….

Jim ¿fenómeno?

May Fenómeno que también se ha visto en otros lugares en el mundo.

Jim Sí. La diferencia es que hay otros lugares, pero no están en una bahía, yo creo.

May Sí. Entonces… bueno, estos son los lugares que no te debes de perder cuando visitas Puerto Rico.

Hay que hablar un poquito de la comida.

Jim Sí, un poco. Esto también puede ser su propio episodio, como los lugares importantes también, yo creo.

May Sí.

Jim Pero el mofongo es probablemente el platillo más típico de aquí.

May Sí.

Jim Y es una comida hecha del plátano macho, ¿no?

May ¡Ajá, sí! hecha con el plátano, que en inglés es como el “plantain”.

Jim Sí.

May Verde.

Jim Sí. No… no esperen a que se madure.

May Uh-huh, sí. Otro plato muy típico es el lechón. Se come mucho aquí el lechón asado. También a cualquier lugar que vayas si hay un chinchorro, vas a encontrar pinchos.

Jim Sí, es como un “shish kebab”, ¿no?

May Uh-huh, sí. Y puedes ver a la gente en las playas, en cualquier lugar donde hay comida, va a haber alguien con un pincho.

Jim Así es.

May Sí. También hay bacalaítos…

Jim Siento que eso es como comida de… de la feria, ¿no?

May ¡Ajá, sí! Los sorullitos de maíz.

Jim Sí.

May El queso… como el queso mozzarella frito.

Jim Sí. Arroz con habichuelas, que son frijoles.

May Sí. Hay muchas cosas, mucha comida aquí en Puerto Rico que es muy única, que no ves en otros lugares. Por ejemplo, probamos aquí por primera vez la yuca.

Jim Sí, hay muchos vegetales de raíz aquí.

May Sí, sí. Los utilizan mucho en sus comidas. Y bueno, la lengua oficial de Puerto Rico, ¿cuál es?

Jim Es *el español.

May Uh-huh, la primera, sí.

Jim Pero también es el* inglés.

May Así es.

Jim Pero si estás aquí y vas a un lugar con puros puertorriqueños ahí “hangeando", vas a escuchar español.

May Sí.

Jim Casi nadie de aquí habla en inglés si no están hablando con un turista, yo creo.

May Bueno, sí y no. Porque hemos escuchado conversaciones de personas más jóvenes que nosotros y cambian muchísimo entre el inglés y el español. Entonces, lo hablan súper fluido y utilizan muchas expresiones del inglés cuando están hablando en español.

Jim Sí, sí es cierto. Sólo siento que eso es algo único del español de aquí, que… que cambian tanto entre lenguas. Pero sí, yo creo que escuchas más eso de la gente más joven, ¿no?

May Sí.

Jim Como dijiste.

Pero bueno, es muy difícil hablar sobre todo en sólo un episodio, pero queríamos compartir contigo un poco sobre Puerto Rico porque vivimos aquí actualmente y es parte de esta serie que vamos a hacer con otros países también.

May Así es. Tenemos todavía muchas cosas que podríamos comentar, pero las vamos a guardar para otros episodios en el futuro, ¿no?

No hablamos de la música, cosas más específicas sobre el gobierno y todo esto que es súper interesante. Pero sí, muchas gracias por escucharnos y acá nos vemos la próxima semana.

Jim ¡Hasta la próxima!


Sobre Puerto Rico About Puerto Rico

May ¡Hola, amigos! Bienvenidos al episodio número sesenta y nueve de éste, su podcast, Learn Spanish and Go.

Jim Nosotros somos Jim y May, una pareja de un gringo y una mexicana con la misión de ayudarte a mejorar tu comprensión del español y acercarte al mundo hispanohablante.

May ¿Cómo estás, Jaime?

Jim Estoy muy bien, May. ¿Y tú?

May Yo también. ¡Gracias!

Jim ¡De nada! Hoy estamos hablando sobre el lugar en donde vivimos actualmente.

May Así es. Hemos decidido hacer algo así como una serie en donde hablamos sobre datos como generales pero sobresalientes de todos los países hispanohablantes en el mundo. Entonces, hoy estamos comenzando esta serie con Puerto Rico, que no es técnicamente un país, pero…

Jim Para mucha gente sí es.

May ¡Sí, ajá! Eso iba a decir. Jajaja.

Jim Para los locales sí es otro país.

May ¡Sí! Y también cuando visitas no sientes como que estás cien por ciento en Estados Unidos, ¿no?

Jim No. Muchas veces hemos dicho que se siente un poco como estar en México.

May Uh-huh. Pero tiene sus cositas que lo hacen especial.

Jim Definitivamente.

Pero antes de empezar queremos invitarte a unirte a nuestra membresía o suscribirte al canal aquí en el podcast, si estás escuchándonos en Apple podcast. Ahora, suscribirte en Apple podcast significa otra cosa donde puedes apoyarnos cada mes con unos dólares y recibes contenido exclusivo. En este caso, recibes todos los “breakdown sections” que tenemos en inglés para cada episodio del podcast, desde el episodio cero, desde el “trailer”.

May Así es. Y esta es solamente una de las múltiples formas en las que puedes ayudarnos a seguir haciendo nuestro trabajo, a seguir produciendo este podcast, este contenido que hacemos de manera gratuita para ti. Así que si te interesa apoyarnos, nosotros te lo agradeceríamos mucho.

Jim Así es. Así que si quieres aprender más sobre formas de apoyarnos, puedes ir a spanishandgo.com.

May Entonces, ahora sí vamos a empezar con el tema de hoy. ¿Cómo podemos empezar? Yo creo que algo que tenemos que decir es el nombre oficial, ¿no? El nombre oficial de Puerto Rico, ¿cuál es?

Jim El nombre oficial es El Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

May Así es. Y otra cosa súper importante es que Puerto Rico no es solamente una isla. En realidad, Puerto Rico es un archipiélago. O sea, es un conjunto de islas y cayos pues la isla más grande, la principal, se llama Puerto Rico.

Jim Así es. Sí, mucha gente simplemente piensa en Puerto Rico como una isla, pero hay muchísimas más, de hecho.

May Sí, hay muchas. Entonces… bueno, esto es (yo creo) muy interesante para quienes no conocen tanto como de la geografía de aquí de Puerto Rico. Pero… ¿por qué no hablamos un poquito sobre el estatus? Porque este nombre que tiene Puerto Rico es muy particular, ¿no?

Jim Así es. Y es un tema muy complicado, de hecho. Tan complicado que podemos hacer todo otro episodio sobre este tema. De hecho, me encantaría entrevistar a algunas personas de aquí para hablar sobre esto específicamente. Pero básicamente Puerto Rico es un territorio de Estados Unidos.

May Así es. Un territorio no incorporado, ¿verdad?

Jim Efectivamente.

May Y también es uno de los dos estados libres asociados con estatus de autogobierno que tiene los Estados Unidos. Entonces, creo que el otro que es así similar como Puerto Rico es Guam, que son como… sí, territorios asociados, pero tienen su propio gobierno.

Jim Sí. Pueden hacer hasta cierto punto sus propias leyes, ¿no?

May Así es. Pero de cualquier forma, como quien tiene la decisión final de lo que pasa en Puerto Rico es en realidad Estados Unidos.

Jim Sí. Por lo general las leyes federales las* tiene que seguir Puerto Rico también. Aunque no tienen un representante en el Congreso de Estados Unidos.

May Así es. Y bueno, los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses. Así como cualquier persona que nace en los Estados Unidos, si tú naces en Puerto Rico, también eres ciudadano americano.

Jim Así es. Y eso es un hecho muy importante, porque nadie aquí tiene que pasar por trámites de inmigración ni nada así. Si naces aquí en Puerto Rico, naces como ciudadano americano.

May Sí. Tienes libre acceso a cualquier lugar en los Estados Unidos.

Jim Sí. Puedes sacar un pasaporte de Estados Unidos, tienes todos los derechos de alguien de Estados Unidos. Casi la única diferencia es que no puedes votar por el presidente de Estados Unidos si vives en Puerto Rico.

May Así es. Entonces, si naciste puertorriqueño pero te mudas a otro lugar en los Estados Unidos, sí puedes votar para el presidente. Entonces… bueno, ¿por qué no hablamos sobre su ubicación?, ¿en dónde está Puerto Rico?

Jim Sí. Mucha gente que no ha visitado Puerto Rico no sabe esto. Y la cosa es que está un poco más lejos de lo que mucha gente piensa.

May ¡Sí, sí! Como si vienes volando de Florida, tienes que pasar por arriba de Cuba, por arriba de la República Dominicana y Haití y después llegas a Puerto Rico.

Jim Sí. Está ubicado entre la República Dominicana y las Islas Vírgenes.

May Así es. Y también tenemos que mencionar que se localiza en Norteamérica. O sea, está en el Mar Caribe… como entre el Mar Caribe y el océano Noratlántico. Pero todo esto todavía geográficamente es parte de Norteamérica.

Y bueno, como ya comenté antes, Puerto Rico es un archipiélago, es un conjunto de islas y cayos. Ya mencioné también que la isla principal de este archipiélago es la isla en la que estamos, que se llama Puerto Rico. Pero las otras islas más importantes en el archipiélago son: Vieques, Mona, y Culebra. Que van así como las mencioné, ¿no? Puerto Rico, siendo la isla más grande, después sigue Vieques, luego Mona y luego Culebra.

Jim ¡Y qué loco! Porque hemos ido a Culebra. Es una isla chiquita, pero hay gente que vive ahí.

May ¡Sí!

Jim En la Isla Mona nadie vive ahí.

May Exacto. Esa es una isla que se utiliza como para excursiones, ¿no? Los estudiantes de algunas escuelas van allá como a hacer observaciones de la flora y la fauna de Puerto Rico.

Jim Sí. Pero es más bien como un viaje de un día y regresas. Nadie se queda ahí, como yo lo tengo entendido.

May ¿Sí? No sé, puede ser.

Jim Hemos escuchado de la gente que hay cosas peligrosas ahí. Como hasta enfermedades de animales y que tienes que tener cuidado porque….

May ¿Oh, sí?

Jim Sí.

May Yo nunca he escuchado eso.

Jim No. Sí. Es muy como aislado, no sé. Me hace pensar en… “Lost” o algo así. Lo… me imagino así.

May Me lo imagino así.

Jim Me lo imagino así.

May Bueno, la población, ¿cuánta gente hay en Puerto Rico?

Jim Bueno, según el censo del dos mil diecinueve, hay un poco más de tres millones de personas. Dice aquí que hay tres millones, ciento noventa y cuatro mil habitantes.

May Sí. Pero según las Naciones Unidas la población es un poco menor ahora. Las Naciones Unidas tiene como una proyección o un estimado que es de dos millones ochocientos veintiocho mil doscientos cincuenta y cinco habitantes. Y esto fue como un estimado del primero de julio de este año, del dos mil veintiuno.

Jim Sí. Es que la población aquí se ha estado disminuyendo por años.

May ¡Sí!

Jim Yo creo que desde el dos mil once o el dos mil doce, cada año han tenido menos y menos gente viviendo en la isla. Y también no me sorprende que los números son diferentes aquí. Yo siempre pensaba que el censo era muy preciso en medir cuánta gente vivía en un lugar, pero estábamos aquí durante el censo y vinieron a nuestro departamento como tres veces.

May ¡Sí!

Jim Bien confundidos porque estábamos como: “Pues ya. Ya tienen nuestra información. No queremos darte más información porque no queremos que nos cuenten como tres o cuatro veces”.

May Sí, fue horrible. Nosotros llenamos toda la información en línea y nos dieron así como un código o algo.

Jim Un recibo o algo así.

May Un número, sí. Y después vino una persona a querer tomar nuestra información otra vez. Y yo: “Amm, no. (Jajaja) Ya hice todo esto.” Y la persona estaba muy insistente. Como: “¡No! Es que el sistema falló y no tenemos tus datos…” Y yo como: “Ok.” Le dimos los datos y después regresó otra persona, y luego otra persona… Y ¡Ugh! sí. Entonces, tal vez hasta la población es menos.

Jim Sí, quién sabe. Pero no confío tanto en el censo o los números del censo de Puerto Rico.

May Así es. Pero bueno, vamos a hablar sobre el gentilicio. ¿Cómo se le conoce a la gente de Puerto Rico?

Jim Bueno, para los extranjeros, casi todos saben que son puertorriqueños aquí. Ese* es el gentilicio.

May Sí.

Jim Pero la gente aquí yo creo que más usan “boricua” o “borinqueño”.

May Sí, o “borinqueña”.

Jim Sí.

May Sí. Entonces, puedes decir puertorriqueño o puertorriqueña, borinqueño o borinqueña, o boricua que aplica para los dos géneros.

Jim Sí. Y eso se refiere un poco al nombre original de la isla.

May Así es. Que los nativos (los taínos) conocían la isla como “Boriquén”. Entonces, de ahí viene “Boricua” o “Borinqueño”.

Jim Así es.

May Y bueno, Puerto Rico está dividido en un montón de municipios. A pesar de que es una isla bastante pequeña, se divide en… ¿cuántos?

Jim Setenta y ocho. Todavía no lo puedo creer. Eso significa que hay setenta y ocho alcaldes y centros del gobierno en la isla.

May Sí, sí. Lo que hace (yo creo) todas las cosas del gobierno un poquito más complicadas.

Jim Sí. Hace que el Gobierno sea* enorme aquí. Hay muchísimos políticos.

May Sí. Hace que el gobierno sea enorme.

Jim ¡Ah, gracias!

May Sí. Y bueno, algunas de las ciudades más importantes son: San Juan, que es en donde vivimos, emm... voy a decir que Carolina también.

Jim Sí, porque de hecho, el aeropuerto está en Carolina, no en San Juan.

May Así es. ¿Cuál otra? Ponce es muy importante también.

Jim Sí. Yo creo que es la segunda ciudad más poblada en la isla.

May Uh-huh, puede ser. También Mayagüez es una ciudad bastante importante aquí.

Jim Sí, me gusta Mayagüez. No sé, tal vez tengo buenos recuerdos de vivir en el oeste de Puerto Rico.

May Sí, sí. Emm... Fajardo también es una de las ciudades que más sobresale.

Jim Sí. Eso está en el Este, en la parte este de la isla.

May Rincón, que es también uno de los lugares más turísticos.

Jim Sí, definitivamente. Muchos extranjeros se mudan ahí también.

May ¿Qué más?... Cabo Rojo.

Jim Sí, donde vivíamos. Ahí dicen que es la capital del turismo interno de la isla, ahí en Cabo Rojo.

May En mi opinión, las mejores playas de Puerto Rico están allá.

Jim En mi opinión también.

May ¿Sí? ¿Y qué más? Bueno, las dos islas más importantes después de Puerto Rico, que son Vieques y Culebra, también. Son muy importantes.

Jim Y muy bonitas.

May Sí.

Jim Nunca voy a olvidar Culebra porque ahí vi el… el tiburón en el agua cuando estaba haciendo snorkel.

May Sí. Tenemos videos también de nuestra experiencia explorando Culebra y explorando la bahía bioluminiscente en Vieques también. Vamos a dejar los enlaces en las notas de este episodio por si quieres ir a verlos.

Jim Así es.

May Háblanos Jaime sobre la economía en la isla.

Jim Bueno, la situación es complicada sobre la economía aquí. Mucha gente te va a decir que no hay muchos trabajos aquí. Cuando la gente piensa en mudarse a Puerto Rico, muchas veces están como: “Pues… ¿voy a poder encontrar un trabajo cuando esté ahí?” Y puede ser, pero mucha gente que habla dos lenguas aquí tiene problemas encontrando un trabajo.

Las industrias más grandes aquí en la isla son la manufactura, eso cuenta como cuarenta y seis punto tres por ciento del GDP, el “gross domestic product”. No sé cómo se dice en español.

May El producto interno bruto.

Jim Ok, muy bien. Jajaja. Y después de eso son finanzas que cuenta como diecinueve punto cinco por ciento. Eso sería como bancos y bienes raíces. Y después de eso son servicios, que cuenta como doce punto cinco por ciento del… ¿producto interno bruto?

May Uh-huh.

Jim Y pues sí, eso cuenta como turismo, ¿no?, y otras cosas también, como restaurantes, pero eso tiene que ver con el turismo también.

May Claro, sí.

Jim Pero de la manufactura es importante mencionar que aquí hacen muchos… ¿farmacéuticos?

May Hacían antes.

Jim Bueno, hacían más antes, pero todavía es parte de la economía aquí.

May Ok, ok.

Jim También hacen… ¿textilios?

May Textiles.

Jim Textiles, Ok. Es como en inglés también. Y petroquímicos…

May Uh-huh. Y electrónicos también, ¿no?

Jim Sí, algo de electrónicos. No creo que sea una parte muy grande de la manufactura, pero sí es parte de.

May Bueno, vamos a continuar ahora con el clima. El clima en Puerto Rico se conoce como clima tropical o como clima de selva tropical. Aquí… bueno, pues como te imaginarás, siendo una isla en el medio del Mar Caribe, pues las temperaturas son bastante cálidas, ¿no?, cálidas durante todo el año, básicamente.

Jim Sí.

May Y pues el promedio de la temperatura más alta en el año es de alrededor de veintinueve grados centígrados…

Jim Que es como ochenta y cuatro grados fahrenheit.

May Uh-huh. Y la temperatura más baja, que sería como el promedio en el año, sería como de veintiún grados centígrados.

Jim Entonces, ¡imagínate! La temperatura más baja es como setenta grados fahrenheit.

May Uh-huh. Y esto es en las montañas.

Jim Sí.

May Sí. Emm, estaba leyendo por ahí que como el récord del clima más bajo en todos los tiempos en Puerto Rico fue de como cuatro grados centígrados, en las montañas.

Jim ¡Qué loco!

May No me puedo imaginar…

Jim Yo tampoco.

May Jajaja.

Jim Imagínate a* las iguanas.

May Sí, bien...

Jim Congelándose.

May ¡Qué locura! Pero bueno, emm… la temporada de lluvias es bastante larga, se extiende como desde abril hasta noviembre. Entonces, técnicamente también hay lluvias todo el año.

Y algo muy particular de Puerto Rico es que debido a su ubicación y a su clima, a las lluvias y esto, la isla es muy susceptible a la presencia de huracanes, de ciclones, de tormentas y todos estos desastres naturales que llegan en las épocas de lluvia.

Jim Sí, hasta terremotos también. No necesariamente en la temporada de huracanes, pero lo experimentamos el año pasado también con los terremotos, que no es tan común, pero era muy común el año pasado.

May Sí, hubo varios. Y también hay otras cosas que pasan aquí, como lo de los polvos del Sahara que llegan cada año.

Jim ¡Qué loco! ¿no?

May Sí. Y eso hace que todo… todo como en* la ciudad se vea así como gris.

Jim Sí.

May Está super extraño eso, pero… pues sí. Otra cosa importante también es que Puerto Rico utiliza la hora estándar del Atlántico todo el año.

Jim Esto me encanta.

May Sí, no hay cambio de horarios.

Jim Sí, lo hace muy fácil.

May Si.

Jim Yo creo que sería menos complicado si todo el país o todo el mundo hiciera lo mismo.

May Así es. Vamos a hablar sobre el punto más alto. ¿Cuál es el punto más alto en Puerto Rico?

Jim Sí. Queríamos mencionar esto porque… pues al menos nosotros pensábamos que Puerto Rico era muy plano, ¿no? Pero no es así, hay montañas. Y el punto más alto llega a mil trescientos treinta y ocho metros sobre el nivel del mar y está en un lugar que se llama “Cerro Puntita”.

May Sí, también se le conoce como “El cerro de Punta” y se ubica en el centro de la isla, en el municipio de Jayuya.

Jim Y si ese nombre suena un poco raro, es porque* hay muchísimos nombres aquí en la isla que se llaman así por la lengua de los taínos.

May Sí, muchos de los nombres de los lugares se han conservado de como los llamaron los taínos, o como los conocían los taínos.

Jim Sí. Y bueno, si estás pensando en visitar Puerto Rico, hay muchísimos lugares que debes checar o “chequear", como lo dicen aquí. Y algunos serían como “El Morro”, que es como el lugar tal vez más turístico en San Juan. Está en “Old San Juan" o Viejo San Juan. Y es una fortaleza.

May Sí.

Jim Que construyeron los españoles.

May Así es. Sí, otro lugar que no te puedes perder es “El Yunque”.

Jim Que es el bosque lluvioso, ¿no?

May Sí, que de hecho es el único bosque tropical, pluvial o lluvioso, en el Sistema de Bosques Nacionales de Los Estados Unidos.

Jim Así es.

May Sí. Entonces, es un lugar super interesante que… pues estando en Estados Unidos, Puerto Rico es el único lugar en donde puedes visitar un lugar así.

Jim Sí. Hay muchos caminos para hacer caminata, hay obviamente muchas plantas y animales por ahí.

May Sí, sí. La vegetación es bastante exuberante. Te sientes como que estás en medio de una película como de “Jurassic Park”, ¿no?

Jim Así es.

May Con las plantas enormes, así como de los dinosaurios.

Jim Sí.

May Me encanta, es un lugar súper bonito con cascadas, con ríos… sí, perfecto para estar en contacto con la naturaleza.

Jim Así es. Y también no te* puedes perder las bahías bioluminiscentes.

May ¡Uh-huh!

Jim Hemos visitado sólo uno aquí, de hecho. Bueno….

May Sólo una.

Jim Iba a decir dos. Porque una vez, con unos amigos… pero la bahía más brillante, es la bahía de Mosquito en Vieques.

May Así es. Puerto Rico tiene tres de las cinco bahías bioluminiscentes en el mundo. Entonces, tienes opciones. Si no quieres ir todo hasta Vieques para ver la bahía Mosquito, que es la más brillante, puedes ir a las otras dos que están en la isla de Puerto Rico.

Jim Así es. Y qué loco que tiene tres de las cinco del mundo, ¿no?

May Sí. Pero la bioluminiscencia es un….

Jim ¿fenómeno?

May Fenómeno que también se ha visto en otros lugares en el mundo.

Jim Sí. La diferencia es que hay otros lugares, pero no están en una bahía, yo creo.

May Sí. Entonces… bueno, estos son los lugares que no te debes de perder cuando visitas Puerto Rico.

Hay que hablar un poquito de la comida.

Jim Sí, un poco. Esto también puede ser su propio episodio, como los lugares importantes también, yo creo.

May Sí.

Jim Pero el mofongo es probablemente el platillo más típico de aquí.

May Sí.

Jim Y es una comida hecha del plátano macho, ¿no? Jim And it's a food made from the plantain, isn't it?

May ¡Ajá, sí! hecha con el plátano, que en inglés es como el “plantain”.

Jim Sí.

May Verde.

Jim Sí. No… no esperen a que se madure.

May Uh-huh, sí. Otro plato muy típico es el lechón. Se come mucho aquí el lechón asado. También a cualquier lugar que vayas si hay un chinchorro, vas a encontrar pinchos. Also anywhere you go if there is a chinchorro, you are going to find pinchos.

Jim Sí, es como un “shish kebab”, ¿no?

May Uh-huh, sí. Y puedes ver a la gente en las playas, en cualquier lugar donde hay comida, va a haber alguien con un pincho.

Jim Así es.

May Sí. También hay bacalaítos…

Jim Siento que eso es como comida de… de la feria, ¿no?

May ¡Ajá, sí! Los sorullitos de maíz.

Jim Sí.

May El queso… como el queso mozzarella frito.

Jim Sí. Arroz con habichuelas, que son frijoles.

May Sí. Hay muchas cosas, mucha comida aquí en Puerto Rico que es muy única, que no ves en otros lugares. Por ejemplo, probamos aquí por primera vez la yuca.

Jim Sí, hay muchos vegetales de raíz aquí.

May Sí, sí. Los utilizan mucho en sus comidas. Y bueno, la lengua oficial de Puerto Rico, ¿cuál es?

Jim Es *el español.

May Uh-huh, la primera, sí.

Jim Pero también es el* inglés.

May Así es.

Jim Pero si estás aquí y vas a un lugar con puros puertorriqueños ahí “hangeando", vas a escuchar español.

May Sí.

Jim Casi nadie de aquí habla en inglés si no están hablando con un turista, yo creo. Jim Hardly anyone here speaks English unless they are talking to a tourist, I think.

May Bueno, sí y no. Porque hemos escuchado conversaciones de personas más jóvenes que nosotros y cambian muchísimo entre el inglés y el español. Entonces, lo hablan súper fluido y utilizan muchas expresiones del inglés cuando están hablando en español.

Jim Sí, sí es cierto. Sólo siento que eso es algo único del español de aquí, que… que cambian tanto entre lenguas. Pero sí, yo creo que escuchas más eso de la gente más joven, ¿no?

May Sí.

Jim Como dijiste.

Pero bueno, es muy difícil hablar sobre todo en sólo un episodio, pero queríamos compartir contigo un poco sobre Puerto Rico porque vivimos aquí actualmente y es parte de esta serie que vamos a hacer con otros países también.

May Así es. Tenemos todavía muchas cosas que podríamos comentar, pero las vamos a guardar para otros episodios en el futuro, ¿no?

No hablamos de la música, cosas más específicas sobre el gobierno y todo esto que es súper interesante. Pero sí, muchas gracias por escucharnos y acá nos vemos la próxima semana.

Jim ¡Hasta la próxima!