×

Usamos cookies para ayudar a mejorar LingQ. Al visitar este sitio, aceptas nuestras politicas de cookie.


image

Unlimited Spanish, 8 - Ver, mirar, observar, contemplar. ¡Muévete!

8 - Ver, mirar, observar, contemplar. ¡Muévete!

Este es el podcast de Unlimited Spanish, con Òscar. Episodio 8.

¡Hola a todos! Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. Hablar español es más fácil de lo

que parece.

En este episodio:

 Analizaré las palabras: ver, mirar y contemplar.

 La mini-historia

 Y por último, l a pregunta: El movimiento físico y el aprendizaje.

VER, MIRAR Y CONTEMPLAR

De acuerdo. ¡Empecemos! Hoy me gustaría hablar de diferentes maneras de expresar lo que

"podemos hacer con los ojos".

Por tanto, hoy hablaré de ver, mirar y contemplar.

Para "ver" algo, solo necesitas los ojos. Es algo más físico. Simplemente ves. Por ejemplo,

puedes decir: "no veo nada con estas gafas", "Está oscuro, no veo" o "veo un coche a lo lejos",

etc.

"Mirar" ya es diferente a "ver". Cuando miras tienes focalizada tu mente en algo. Pones tu

atención en algo. Es lo que haces cuando quieres conocer o entender algo visualmente.

Con "contemplar" inviertes un tiempo y energía en reflexionar y entender más profundamente

lo que miras. Podemos decir que es más profundo, más incluso filosófico.

Vamos a poner un ejemplo para entenderlo mejor:

En una pared, puedes ver un cuadro. Simplemente sabes que hay un cuadro en la pared. No

tienes interés en el cuadro, pero sabes que hay uno porque lo ves. No obstante, si te resulta

interesante, puedes mirar el cuadro. Quizás los colores, los detalles son atractivos. Es una

visión no profunda del objeto. Por último, puedes contemplar el cuadro por largo tiempo,

pensando en el significado que el autor quiere transmitir.

Hay un dicho, una frase hecha que dice: "Todos ven, muchos miran, muy pocos contemplan".

Vaya, creo que hoy estoy muy filosófico ¿no?

LA MINI-HISTORIA: EL COMPRADOR DE CUADROS.

Bueno, ahora vamos a hacer la mini-historia. Voy a decir frases. Para cada frase voy a hacer

preguntas y pausas. Intenta contestar con respuestas cortas cada pregunta. No te preocupes,

son muy fáciles.

Antonio vio muchos cuadros en una galería de arte.

¿Vio Antonio pocos cuadros?

No. Antonio no vio pocos cuadros. Él vio muchos cuadros.

¿Vio pocos o muchos?

Muchos. Él vio muchos cuadros en una galería de arte.

¿Dónde vio Antonio muchos cuadros?

En una galería de arte. Él vio muchos cuadros en una galería de arte.

¿Una galería de qué?

De arte. Una galería de arte.

¿Quién vio muchos cuadros?

Antonio. Antonio vio muchos cuadros.

Antonio vio pocos cuadros, ¿verdad?

No, no pocos. Muchos. Él vio muchos cuadros.

Antonio contempló un cuadro durante siete horas .

¿Que contempló Antonio?

Un cuadro. Antonio contempló un cuadro.

¿Contempló Antonio un cuadro o una mujer?

Un cuadro. Antonio contempló un cuadro durante 7 horas.

¿Contempló Antonio un cuadro durante siete minutos?

No. Antonio no contempló un cuadro durante siete minutos. Él contempló un cuadro durante

7 horas.

¿Qué contempló Antonio?

Un cuadro. Él contempló un cuadro.

¿Quién contempló un cuadro?

Antonio. Antonio contempló un cuadro.

¿Qué hizo Antonio? ¿ver, mirar o contemplar?

Contemplar. Él contempló un cuadro. Él no vio el cuadro y tampoco miró el cuadro. Lo

contempló.

Antonio decidió comprar el cuadro por un millón de euros.

¿Decidió él comprar algo?

Sí. Él decidió comprar el cuadro.

¿Quién decidió comprar el cuadro?

Él, Antonio. Antonio decidió comprar el cuadro por un millón de euros.

¿Qué decidió Antonio?

Comprar el cuadro. Él decidió comprar el cuadro.

¿Qué compró Antonio?

El cuadro.

¿Decidió Antonio comprar el cuadro por 10 euros?

No, no. Por diez euros no . Él decidió comprar el cuadro por 1 millón de euros.

¿Por cuánto dinero decidió Antonio comprar el cuadro?

Por un millón de euros. Antonio decidió comprarlo por un 1 millón de euros.

¿Por cuánto? ¿Por 20 millones?

No, no. Por veinte no. Por un millón de euros.

¿Qué decidió comprar?

Un cuadro. Antonio decidió comprar un cuadro.

El director de la galería, después de mirar el cuadro dijo: "!Es un cuadro magnífico! ".

¿Dijo el director de la galería “mmmm...es un cuadro malo”?

No. Él no dijo eso. El director dijo que era un cuadro magnifico.

¿Qué dijo el director sobre el cuadro?

Que era un cuadro magnífico. El director, después de mirar el cuadro, dijo que era magnífico.

¿Qué miró el director? ¿El cuadro o Antonio?

El cuadro. El director miró el cuadro. Él no miró a Antonio.

¿Según el director, como era el cuadro? ¿Magnífico?

Sí. El cuadro, según el director , era magnífico.

Antonio dijo: "No, no me gusta el cuadro, ¡me gusta el marco!"

¿Quién dijo algo? ¿Antonio o el director?

Antonio. Antonio dijo algo. El director no dijo nada.

¿Dijo Antonio que le gustaba el cuadro?

No. No dijo eso. Antonio dijo que le gustaba el marco, no el cuadro.

¿Qué le gustaba a Antonio?

El marco. Él le gustaba el marco, no el cuadro.

¿Qué le gustaba a Antonio? ¿El marco o el cuadro?

El marco. A Antonio le gustaba el marco. Él compro el cuadro con el marco. A Antonio no le

gustaba el cuadro. Le gustaba el marco.

¡Perfecto! Este es el fin de esta mini-historia. Te recomiendo escuchar varias veces la minihistoria.

Puedes hacer pausa después de cada pregunta. Recuerda, lo importante es escuchar

mucho y relajarte. No pasa nada si parece un poco difícil al principio, es normal.

Puedes conseguir el texto del audio en

www.unlimitedspanish.com/podcast

LA PREGUNTA

Ahora pasamos a la pregunta. La pregunta de hoy es:

¿Cómo afecta el movimiento físico al aprendizaje?

Bien. Esto es importante. Pero primero de todo, ¿qué es lo que piensas cuando te imaginas a

alguien estudiando español? Quizás sentado en una silla, con libros en la mesa y concentrado.

Para mí eso es la típica imagen tradicional de estudiante. Aprender de forma aburrida y

estática.

Ahora imagina que tienes un curso de español como el de Unlimited Spanish en tu móvil.

Puedes ir a cualquier parte y escuchar el curso cuando quieras. Por ejemplo, al caminar o

correr. Escuchas las preguntas de las mini-historias y respondes. No estás sentado delante de

libros. Aprendes mientras te mueves.

¿Por qué es importante moverte? Porque la sangre circula más rápido, y llega más al cerebro.

El cerebro está más despierto y puede asimilar mejor el aprendizaje. Es importante entender

esto. Si estás caminando, tu cerebro puede aprender mejor que sentado delante del

ordenador o un libro.

Esto no quiere decir que no puedas estar sentado, pero vale la pena pensar que el aprendizaje

es algo más dinámico.

En mi caso, aprendí muchísimo inglés cuando caminaba y corría. Tengo una perra, y tengo que

ir con ella a caminar. Es bueno para ella, y también para mí. Así que, cuando caminaba con ella,

escuchaba como mínimo una hora al día. ¡Aprendí mucho y también hice ejercicio!

En resumen, intenta incorporar una parte de tu aprendizaje a tu ejercicio, como caminar.

Ayudará a tu cuerpo y tu cerebro.

¡De acuerdo! Este es el fin de este episodio. Como siempre estoy contento y feliz de poderte

ayudar con el español.

Puedes conseguir la transcripción en:

www.unlimitedspanish.com/podcast

¿Por favor, puedes comentar en el podcast? ¡Es importante tu opinión!

¡Un saludo bien grande y hasta pronto!


8 - Ver, mirar, observar, contemplar. ¡Muévete! 8 - See, look, observe, contemplate. Move on!

Este es el podcast de Unlimited Spanish, con Òscar. This is the Unlimited Spanish podcast, with Òscar. Episodio 8.

¡Hola a todos! Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. I want to help you speak Spanish fluently. Hablar español es más fácil de lo Speaking Spanish is easier than

que parece.

En este episodio:

 Analizaré las palabras: ver, mirar y contemplar.  I will analyze the words: see, look and contemplate.

 La mini-historia

 Y por último, l a pregunta: El movimiento físico y el aprendizaje.  And finally, the question: Physical movement and learning.

VER, MIRAR Y CONTEMPLAR SEE, LOOK AND CONTEMPLATE

De acuerdo. In agreement. ¡Empecemos! Let us begin! Hoy me gustaría hablar de diferentes maneras de expresar lo que Today I would like to talk about different ways of expressing what

"podemos hacer con los ojos". "we can do with the eyes."

Por tanto, hoy hablaré de ver, mirar y contemplar. Therefore, today I will talk about seeing, looking and contemplating.

Para "ver" algo, solo necesitas los ojos. To "see" something, you only need your eyes. Es algo más físico. It is something more physical. Simplemente ves. You just see. Por ejemplo,

puedes decir: "no veo nada con estas gafas", "Está oscuro, no veo" o "veo un coche a lo lejos", you can say: "I can't see anything with these glasses", "It's dark, I can't see" or "I see a car in the distance",

etc.

"Mirar" ya es diferente a "ver". "Look" is already different from "see". Cuando miras tienes focalizada tu mente en algo. When you look you have your mind focused on something. Pones tu you put your

atención en algo. attention on something Es lo que haces cuando quieres conocer o entender algo visualmente. It is what you do when you want to know or understand something visually.

Con "contemplar" inviertes un tiempo y energía en reflexionar y entender más profundamente With "contemplate" you invest time and energy in reflecting and understanding more deeply

lo que miras. what you look. Podemos decir que es más profundo, más incluso filosófico. We can say that it is deeper, more even philosophical.

Vamos a poner un ejemplo para entenderlo mejor: Let's give an example to understand it better:

En una pared, puedes ver un cuadro. On one wall, you can see a painting. Simplemente sabes que hay un cuadro en la pared. You just know there is a picture on the wall. No

tienes interés en el cuadro, pero sabes que hay uno porque lo ves. you have an interest in the painting, but you know there is one because you see it. No obstante, si te resulta However, if you find

interesante, puedes mirar el cuadro. interesting, you can look at the picture. Quizás los colores, los detalles son atractivos. Perhaps the colors, the details are attractive. Es una

visión no profunda del objeto. shallow view of the object. Por último, puedes contemplar el cuadro por largo tiempo, Finally, you can contemplate the painting for a long time,

pensando en el significado que el autor quiere transmitir. Nachdenken über die Bedeutung, die der Autor vermitteln möchte. Thinking about the meaning that the author wants to convey.

Hay un dicho, una frase hecha que dice: "Todos ven, muchos miran, muy pocos contemplan". There is a saying, a set phrase that says: "Everyone sees, many look, very few contemplate."

Vaya, creo que hoy estoy muy filosófico ¿no? Wow, I think I'm very philosophical today, right?

LA MINI-HISTORIA: EL COMPRADOR DE CUADROS. THE MINI-STORY: THE PAINTING BUYER.

Bueno, ahora vamos a hacer la mini-historia. Well, now we are going to do the mini-story. Voy a decir frases. I'm going to say sentences. Para cada frase voy a hacer For each sentence I will do

preguntas y pausas. Intenta contestar con respuestas cortas cada pregunta. Try to answer each question with short answers. No te preocupes,

son muy fáciles. they are very easy.

Antonio vio muchos cuadros en una galería de arte. Antonio saw many paintings in an art gallery.

¿Vio Antonio pocos cuadros? Did Antonio see few paintings?

No. Antonio no vio pocos cuadros. Antonio did not see few pictures. Él vio muchos cuadros. He saw many pictures.

¿Vio pocos o muchos?

Muchos. Él vio muchos cuadros en una galería de arte.

¿Dónde vio Antonio muchos cuadros?

En una galería de arte. Él vio muchos cuadros en una galería de arte.

¿Una galería de qué?

De arte. Una galería de arte.

¿Quién vio muchos cuadros?

Antonio. Antonio vio muchos cuadros.

Antonio vio pocos cuadros, ¿verdad?

No, no pocos. Muchos. Él vio muchos cuadros.

Antonio contempló un cuadro durante siete horas . Antonio contemplated a painting for seven hours.

¿Que contempló Antonio?

Un cuadro. Antonio contempló un cuadro.

¿Contempló Antonio un cuadro o una mujer?

Un cuadro. Antonio contempló un cuadro durante 7 horas.

¿Contempló Antonio un cuadro durante siete minutos?

No. Antonio no contempló un cuadro durante siete minutos. Él contempló un cuadro durante

7 horas.

¿Qué contempló Antonio?

Un cuadro. Él contempló un cuadro.

¿Quién contempló un cuadro?

Antonio. Antonio contempló un cuadro.

¿Qué hizo Antonio? What did Anthony do? ¿ver, mirar o contemplar?

Contemplar. Él contempló un cuadro. Él no vio el cuadro y tampoco miró el cuadro. Lo

contempló.

Antonio decidió comprar el cuadro por un millón de euros.

¿Decidió él comprar algo?

Sí. Él decidió comprar el cuadro.

¿Quién decidió comprar el cuadro?

Él, Antonio. Antonio decidió comprar el cuadro por un millón de euros.

¿Qué decidió Antonio?

Comprar el cuadro. Él decidió comprar el cuadro.

¿Qué compró Antonio?

El cuadro.

¿Decidió Antonio comprar el cuadro por 10 euros?

No, no. Por diez euros no . Él decidió comprar el cuadro por 1 millón de euros.

¿Por cuánto dinero decidió Antonio comprar el cuadro?

Por un millón de euros. Antonio decidió comprarlo por un 1 millón de euros.

¿Por cuánto? ¿Por 20 millones?

No, no. Por veinte no. Por un millón de euros.

¿Qué decidió comprar?

Un cuadro. Antonio decidió comprar un cuadro.

El director de la galería, después de mirar el cuadro dijo: "!Es un cuadro magnífico! ".

¿Dijo el director de la galería “mmmm...es un cuadro malo”?

No. Él no dijo eso. El director dijo que era un cuadro magnifico. The director said it was a magnificent painting.

¿Qué dijo el director sobre el cuadro? What did the director say about the painting?

Que era un cuadro magnífico. El director, después de mirar el cuadro, dijo que era magnífico.

¿Qué miró el director? What did the director look at? ¿El cuadro o Antonio?

El cuadro. El director miró el cuadro. Él no miró a Antonio.

¿Según el director, como era el cuadro? According to the director, what was the painting like? ¿Magnífico?

Sí. El cuadro, según el director , era magnífico.

Antonio dijo: "No, no me gusta el cuadro, ¡me gusta el marco!"

¿Quién dijo algo? ¿Antonio o el director?

Antonio. Antonio dijo algo. El director no dijo nada.

¿Dijo Antonio que le gustaba el cuadro?

No. No dijo eso. Antonio dijo que le gustaba el marco, no el cuadro.

¿Qué le gustaba a Antonio?

El marco. Él le gustaba el marco, no el cuadro.

¿Qué le gustaba a Antonio? ¿El marco o el cuadro?

El marco. A Antonio le gustaba el marco. Él compro el cuadro con el marco. He bought the painting with the frame. A Antonio no le

gustaba el cuadro. liked the painting. Le gustaba el marco.

¡Perfecto! Este es el fin de esta mini-historia. Te recomiendo escuchar varias veces la minihistoria. I recommend you listen to the mini-story several times.

Puedes hacer pausa después de cada pregunta. You can pause after each question. Recuerda, lo importante es escuchar Remember, the important thing is to listen

mucho y relajarte. much and relax. No pasa nada si parece un poco difícil al principio, es normal. It's okay if it seems a little difficult at first, it's normal.

Puedes conseguir el texto del audio en You can get the audio text at

www.unlimitedspanish.com/podcast

LA PREGUNTA

Ahora pasamos a la pregunta. We now turn to the question. La pregunta de hoy es: Today's question is:

¿Cómo afecta el movimiento físico al aprendizaje? How does physical movement affect learning?

Bien. Esto es importante. Pero primero de todo, ¿qué es lo que piensas cuando te imaginas a

alguien estudiando español? Quizás sentado en una silla, con libros en la mesa y concentrado.

Para mí eso es la típica imagen tradicional de estudiante. Aprender de forma aburrida y learning in a boring way

estática.

Ahora imagina que tienes un curso de español como el de Unlimited Spanish en tu móvil.

Puedes ir a cualquier parte y escuchar el curso cuando quieras. You can go anywhere and listen to the course whenever you want. Por ejemplo, al caminar o

correr. Escuchas las preguntas de las mini-historias y respondes. No estás sentado delante de you are not sitting in front of

libros. Aprendes mientras te mueves.

¿Por qué es importante moverte? Why is it important to move? Porque la sangre circula más rápido, y llega más al cerebro. Because the blood circulates faster, and reaches the brain more.

El cerebro está más despierto y puede asimilar mejor el aprendizaje. The brain is more awake and can better assimilate learning. Es importante entender It is important to understand

esto. Si estás caminando, tu cerebro puede aprender mejor que sentado delante del

ordenador o un libro.

Esto no quiere decir que no puedas estar sentado, pero vale la pena pensar que el aprendizaje Das bedeutet nicht, dass Sie nicht still sitzen können, aber es lohnt sich, darüber nachzudenken, dass Sie lernen This does not mean that you cannot sit still, but it is worth thinking that learning

es algo más dinámico.

En mi caso, aprendí muchísimo inglés cuando caminaba y corría. In my case, I learned a lot of English while walking and running. Tengo una perra, y tengo que I have a bitch, and I have to

ir con ella a caminar. Es bueno para ella, y también para mí. Así que, cuando caminaba con ella,

escuchaba como mínimo una hora al día. I listened for at least an hour a day. ¡Aprendí mucho y también hice ejercicio!

En resumen, intenta incorporar una parte de tu aprendizaje a tu ejercicio, como caminar. In short, try to incorporate a part of your learning into your exercise, like walking.

Ayudará a tu cuerpo y tu cerebro. It will help your body and your brain.

¡De acuerdo! Este es el fin de este episodio. Como siempre estoy contento y feliz de poderte As always I am happy and happy to be able to

ayudar con el español.

Puedes conseguir la transcripción en:

www.unlimitedspanish.com/podcast

¿Por favor, puedes comentar en el podcast? Can you please comment on the podcast? ¡Es importante tu opinión! Your opinion is important!

¡Un saludo bien grande y hasta pronto! A very big greeting and see you soon!