×

We use cookies to help make LingQ better. By visiting the site, you agree to our cookie policy.


image

Unlimited Spanish, 14 – Los horarios de las comidas. Donde escucho

14 – Los horarios de las comidas. Donde escucho

¡Hola a todos! Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. Hablar español es más fácil de lo que parece.

En este episodio hablaré de:

 Cuando se come en España

 Una mini-historia

 Ideas y situaciones donde puedes escuchar

CUANDO SE COME EN ESPAÑA

Perfecto, vamos a empezar. Hoy voy a hablar sobre los horarios para comer en España. Cuando digo horarios quiero decir la hora en que se come por la mañana, por el mediodía, por la tarde y por la noche. También practicaremos algunas palabras y su significado.

La primera comida se llama desayuno. El nombre viene de des + ayuno. El ayuno es no comer durante un tiempo. Por tanto, el desayuno quiere decir romper o parar el ayuno. Es como en inglés "breakfast". Normalmente el desayuno no es mucha cosa. Por ejemplo un café y unas galletas, o unas tostadas. A veces se toma zumo de naranja. Hay gente que toma cereales con leche. Otras personas solo toman café.

La siguiente comida es el almuerzo. Se hace en el trabajo. Normalmente es sobre las 10h, pero depende de la empresa. Es habitual comer un bocadillo. El bocadillo suele ser de cualquier tipo: de tortilla, etc. Muchos trabajadores van al bar a almorzar. Allí comen y también toman café. Esto más o menos es media hora de tiempo.

A continuación, la siguiente comida es sobre las 2 o las 3. Es la comida más importante del día. Es muy habitual, si estás trabajando, ir a comer un menú. Un menú se compone n ormalmente de dos platos y postre por un precio razonable. El primer plato normalmente es una ensalada, sopa o verdura y el segundo carne, pescado, paella, etcétera. En España es habitual tener una hora y media o incluso dos horas para la comida del mediodía.

A media tarde, sobre las 6, se toma la merienda. Esto lo hacen sobretodo los niños, que pueden comer un bocadillo, galletas, un batido, etc.

Por fin, la última comida del día es la cena. Se cena sobre las 9 y las 10 de la noche. Es una comida más ligera que la del mediodía: con pescado, huevos, ensalada, etc. pero aún y así, hay gente que le gusta comer bien.

Evidentemente, el fin de semana, mucha gente va a restaurantes, o desayuna más tarde, etc.

Yo los domingos voy a veces a desayunar a una cafetería, y me como alguna pasta o bocadillo.

LA MINI-HISTORIA

Perfecto. Vamos a hacer una mini-historia. Espero que te guste.

Recuerda: voy a decir una frase. Luego voy a hacer preguntas. Después de cada pregunta, puedes contestar tú en voz alta. Luego diré la respuesta. ¡Así puedes practicar como en una conversación!

Javier hace dieta porque quiere adelgazar.

¿Hace dieta Javier?

Sí, Javier hace dieta.

¿Quién hace dieta?

Javier. Javier hace dieta. Él hace dieta porque quiere adelgazar.

¿Qué hace Javier?

Dieta. Javier hace dieta.

¿Por qué hace Javier dieta?

Porque quiere adelgazar. Él hace dieta porque quiere adelgazar, perder peso.

Para desayunar, él solo toma 8 cafés y 5 paquetes de galletas.

¿Toma Javier café y galletas para desayunar?

Sí. Javier toma 8 cafés y 5 paquetes de galletas.

¿Cuántos paquetes de galletas come Javier?

Cinco. Él come 5 paquetes de galletas para desayunar.

¿Cuando toma Javier café y galletas? ¿Para almorzar?

No, no. Para almorzar no. Él toma café y galletas para desayunar, la primera comida del día.

¿Quién toma café para desayunar?

Javier. Javier toma café para desayunar.

Para almorzar, él solo toma 3 bocadillos y un litro de Coca-cola.

¿Toma Javier café para almorzar?

No. Él no toma café. Él toma tres bocadillos y un litro de Coca-cola.

¿Toma Coca-Cola Javier?

Sí. Él toma Coca-cola para almorzar.

¿Cuándo toma bocadillos y un litro de Coca-cola?

Para almorzar. Él toma eso para almorzar.

¿Cuántos bocadillos? ¿Cuatro?

No. Cuatro no. Él toma tres bocadillos para almorzar.

Para comer, él escoge solo un menú para 4 personas.

¿Cuándo escoge un menú Javier? ¿Para almorzar?

No, para almorzar no. Él escoge un menú para cuatro personas para comer.

¿Qué toma Javier para comer?

Un menú. Él escoge un menú para cuatr o personas.

¿Para cuántas personas es el menú? ¿Para cinco?

No, no. Para cuatro. Él come como cuatro personas.

¿Qué escoge Javier?

Un menú. Él escoge un menú para comer.

¿Para cuántas personas?

Para cuatro. Para 4 personas. Él escoge un menú para cuatro personas.

Para merendar, como tiene hambre, él solo toma 5 batidos de chocolate.

¿Toma Javier batidos de chocolate?

Sí. Javier toma batidos de chocolate.

¿Cuándo toma Javier batidos de chocolate?

Para merendar, por la tarde. Él toma batidos de chocolate por la tarde.

¿Cuántos toma? 5.

Él toma cinco batidos para merendar.

¿De qué son los batidos?

De chocolate. Los batidos son de chocolate.

Para cenar, él solo come dos paellas.

¿Come Javier algo para cenar?

Sí. Él come dos paellas.

¿Cuántas paellas? ¿Catorce?

¡No! No 14. Eso son muchas paellas. Él solo como dos paellas. Está a dieta.

¿Qué come Javier para cenar?

Él come dos paellas. El cena solo dos paellas todos los días.

Javier no entiende por qué no pierde peso.

¿Entiende Javier porque no pierde peso?

No, no lo entiende. Él no entiende por qué no pierde peso.

¿Qué es lo que no entiende Javier? Él no entiende por qué no pierde peso.

¿Qué no pierde Javier?

Peso. Él no pierde peso.

Perfecto. Este es el fin de esta pequeña mini-historia. Cuanta comida come Javier. ¿no? Mucha comida. Él está a dieta, pero come todo eso. Por cierto yo digo "solo" de forma irónica: "solo come dos paellas", etc.

¿Te gusta esta historia? En los cursos de Unlimited Spanish, las historias son más largas, ¡con historias incluso más divertidas!

DONDE ESCUCHO

Bien, estamos en la última parte del episodio. Me gustaría contarte como escucho yo, y así darte ideas. Primero de todo, yo tengo todo el contenido en mi móvil. Así puedo escuchar en todas partes ya que llevo mi móvil siempre conmigo. A mí me gusta escuchar cuando estoy haciendo algo. Por ejemplo:

 En el coche. Conecto mi móvil con el bluetooth, y escucho.

 Cuando voy a caminar con Nona, mi perrita. Acostumbro a escuchar bastante.

 En las colas. Por ejemplo en el banco, en el supermercado, etc.

 En el transporte público. Pare ello, tengo unos auriculares (headphones en inglés), que aíslan bastante el ruido exterior.  ¡Cuando limpio! No me gusta nada limpiar, pero escuchando algo interesante el tiempo va más rápido.

 Corriendo. A veces voy a correr y escucho también.

 Algunas veces, también antes de dormir, en la cama.

Estos son solo algunas situaciones donde puedes escuchar. No importa si solo escuchas unos minutos cada vez. Lo importante es la suma total durante el día. ¡Cómo ves, la excusa "no tengo tiempo" no es aceptable!

Muy bien, este episodio termina aquí. ¿Dónde escuchas tú? ¡Me gustaría saberlo! ¡Por favor, escribe en los comentarios! ¡Muchas gracias!

Como siempre, puedes conseguir la transcripción en:

www.unlimitedspanish.com/podcast

¡Que tengas un magnífico día! ¡Hasta pronto!


14 – Los horarios de las comidas. Donde escucho

¡Hola a todos! Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. Hablar español es más fácil de lo que parece.

En este episodio hablaré de:

 Cuando se come en España

 Una mini-historia

 Ideas y situaciones donde puedes escuchar

**CUANDO SE COME EN ESPAÑA**

Perfecto, vamos a empezar. Hoy voy a hablar sobre los horarios para comer en España. Cuando digo horarios quiero decir la hora en que se come por la mañana, por el mediodía, por la tarde y por la noche. También practicaremos algunas palabras y su significado.

La primera comida se llama **desayuno**. El nombre viene de des + ayuno. El ayuno es no comer durante un tiempo. Por tanto, el desayuno quiere decir romper o parar el ayuno. Es como en inglés "breakfast". Normalmente el desayuno no es mucha cosa. Normalerweise ist das Frühstück nicht viel. Por ejemplo un café y unas galletas, o unas tostadas. Zum Beispiel einen Kaffee und ein paar Kekse oder etwas Toast. A veces se toma zumo de naranja. Manchmal wird Orangensaft getrunken. Hay gente que toma cereales con leche. Otras personas solo toman café.

La siguiente comida es el **almuerzo**. Se hace en el trabajo. Normalmente es sobre las 10h, pero depende de la empresa. Normalerweise ist es gegen 10 Uhr, aber es hängt von der Firma ab. Es habitual comer un bocadillo. El bocadillo suele ser de cualquier tipo: de tortilla, etc. Muchos trabajadores van al bar a almorzar. Allí comen y también toman café. Esto más o menos es media hora de tiempo.

A continuación, la siguiente comida es sobre las 2 o las 3. Dann ist die nächste Mahlzeit gegen 2 oder 3 Uhr. Es la comida más importante del día. Es muy habitual, si estás trabajando, ir a comer un menú. Es ist sehr üblich, wenn Sie arbeiten, ein Menü zu essen. Un menú se compone n ormalmente de dos platos y postre por un precio razonable. El primer plato normalmente es una ensalada, sopa o verdura y el segundo carne, pescado, paella, etcétera. En España es habitual tener una hora y media o incluso dos horas para la comida del mediodía. In Spanien ist es üblich, anderthalb oder sogar zwei Stunden für das Mittagessen einzuplanen.

A media tarde, sobre las 6, se toma la **merienda**. Mitten am Nachmittag, gegen 6 Uhr, wird ein Snack eingenommen. Esto lo hacen sobretodo los niños, que pueden comer un bocadillo, galletas, un batido, etc.

Por fin, la última comida del día es la **cena**. Se cena sobre las 9 y las 10 de la noche. Das Abendessen ist um 9 und 10 Uhr nachts. Es una comida más ligera que la del mediodía: con pescado, huevos, ensalada, etc. Es ist eine leichtere Mahlzeit als das Mittagessen: mit Fisch, Eiern, Salat usw. pero aún y así, hay gente que le gusta comer bien. aber trotzdem gibt es Menschen, die gerne gut essen.

Evidentemente, el fin de semana, mucha gente va a restaurantes, o desayuna más tarde, etc.

Yo los domingos voy a veces a desayunar a una cafetería, y me como alguna pasta o bocadillo.

**LA MINI-HISTORIA**

Perfecto. Vamos a hacer una mini-historia. Espero que te guste.

Recuerda: voy a decir una frase. Luego voy a hacer preguntas. Después de cada pregunta, puedes contestar tú en voz alta. Luego diré la respuesta. ¡Así puedes practicar como en una conversación!

**Javier hace dieta porque quiere adelgazar**.

¿Hace dieta Javier?

Sí, Javier hace dieta.

¿Quién hace dieta?

Javier. Javier hace dieta. Él hace dieta porque quiere adelgazar.

¿Qué hace Javier?

Dieta. Javier hace dieta.

¿Por qué hace Javier dieta?

Porque quiere adelgazar. Él hace dieta porque quiere adelgazar, perder peso.

**Para desayunar, él solo toma 8 cafés y 5 paquetes de galletas. **

¿Toma Javier café y galletas para desayunar?

Sí. Javier toma 8 cafés y 5 paquetes de galletas.

¿Cuántos paquetes de galletas come Javier?

Cinco. Él come 5 paquetes de galletas para desayunar.

¿Cuando toma Javier café y galletas? ¿Para almorzar?

No, no. Para almorzar no. Él toma café y galletas para desayunar, la primera comida del día.

¿Quién toma café para desayunar?

Javier. Javier toma café para desayunar.

**Para almorzar, él solo toma 3 bocadillos y un litro de Coca-cola. **

¿Toma Javier café para almorzar?

No. Él no toma café. Él toma tres bocadillos y un litro de Coca-cola.

¿Toma Coca-Cola Javier?

Sí. Él toma Coca-cola para almorzar.

¿Cuándo toma bocadillos y un litro de Coca-cola?

Para almorzar. Él toma eso para almorzar.

¿Cuántos bocadillos? ¿Cuatro?

No. Cuatro no. Él toma tres bocadillos para almorzar.

**Para comer, él escoge solo un menú para 4 personas. **

¿Cuándo escoge un menú Javier? ¿Para almorzar?

No, para almorzar no. Él escoge un menú para cuatro personas para comer.

¿Qué toma Javier para comer?

Un menú. Él escoge un menú para cuatr o personas.

¿Para cuántas personas es el menú? ¿Para cinco?

No, no. Para cuatro. Él come como cuatro personas.

¿Qué escoge Javier?

Un menú. Él escoge un menú para comer.

¿Para cuántas personas?

Para cuatro. Para 4 personas. Él escoge un menú para cuatro personas.

**Para merendar, como tiene hambre, él solo toma 5 batidos de chocolate. **

¿Toma Javier batidos de chocolate?

Sí. Javier toma batidos de chocolate.

¿Cuándo toma Javier batidos de chocolate?

Para merendar, por la tarde. Él toma batidos de chocolate por la tarde.

¿Cuántos toma? 5.

Él toma cinco batidos para merendar.

¿De qué son los batidos?

De chocolate. Los batidos son de chocolate.

**Para cenar, él solo come dos paellas. **

¿Come Javier algo para cenar?

Sí. Él come dos paellas.

¿Cuántas paellas? ¿Catorce?

¡No! No 14. Eso son muchas paellas. Él solo como dos paellas. Está a dieta.

¿Qué come Javier para cenar?

Él come dos paellas. El cena solo dos paellas todos los días.

**Javier no entiende por qué no pierde peso. **

¿Entiende Javier porque no pierde peso?

No, no lo entiende. Él no entiende por qué no pierde peso.

¿Qué es lo que no entiende Javier? Él no entiende por qué no pierde peso.

¿Qué no pierde Javier?

Peso. Él no pierde peso.

Perfecto. Este es el fin de esta pequeña mini-historia. Cuanta comida come Javier. ¿no? Mucha comida. Él está a dieta, pero come todo eso. Por cierto yo digo "solo" de forma irónica: "solo come dos paellas", etc.

¿Te gusta esta historia? En los cursos de Unlimited Spanish, las historias son más largas, ¡con historias incluso más divertidas!

**DONDE ESCUCHO**

Bien, estamos en la última parte del episodio. Me gustaría contarte como escucho yo, y así darte ideas. Primero de todo, yo tengo todo el contenido en mi móvil. Así puedo escuchar en todas partes ya que llevo mi móvil siempre conmigo. A mí me gusta escuchar cuando estoy haciendo algo. Por ejemplo:

 En el coche. Conecto mi móvil con el bluetooth, y escucho.

 Cuando voy a caminar con Nona, mi perrita. Acostumbro a escuchar bastante.

 En las colas. Por ejemplo en el banco, en el supermercado, etc.

 En el transporte público. Pare ello, tengo unos auriculares (headphones en inglés), que aíslan bastante el ruido exterior.  ¡Cuando limpio! No me gusta nada limpiar, pero escuchando algo interesante el tiempo va más rápido.

 Corriendo. A veces voy a correr y escucho también.

 Algunas veces, también antes de dormir, en la cama.

Estos son solo algunas situaciones donde puedes escuchar. No importa si solo escuchas unos minutos cada vez. Lo importante es la suma total durante el día. ¡Cómo ves, la excusa "no tengo tiempo" no es aceptable!

Muy bien, este episodio termina aquí. ¿Dónde escuchas tú? ¡Me gustaría saberlo! ¡Por favor, escribe en los comentarios! ¡Muchas gracias!

Como siempre, puedes conseguir la transcripción en:

www.unlimitedspanish.com/podcast

¡Que tengas un magnífico día! ¡Hasta pronto!